Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Buenos Aires
  • Economía
  • GREMIALES
  • NEGOCIOS

Otro éxito de Milei: SKF despide a 150 operarios y deja de producir en Argentina para importar rulemanes desde Brasil

Redacción 28/10/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Otro éxito de Milei: SKF despide a 150 operarios y deja de producir en Argentina para importar rulemanes desde Brasil

La planta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas pasará de complejo industrial a base logística de distribución de lo que compre afuera del país.

La asociación empresaria ADIMRA advirtió que la producción industrial local cayó 5,2% interanual en septiembre y 1,1% respecto de agosto. Y así bajó su nivel de capacidad instalada al mínimo desde junio de 2020

La multinacional sueca SKF anunció el cierre definitivo de su planta de producción de rodamientos en Tortuguitas, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. La decisión empresaria tiene como contrapartida el despido de alrededor de 150 operarios y la desaparición de una fábrica emblemática con casi nueve décadas de presencia en la zona.

La empresa, que hace casi un siglo produce en el país, confirmó que dejará de fabricar localmente para importar desde Brasil. «Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puertas a todo lo importado», describió el contexto Abel Furlán, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

«SKF se va a reconvertir en importadora y perdemos puestos de trabajo. Están transformando el modelo productivo de la Argentina. En 90 años habrá vivido momentos difíciles, pero nunca tomó una decisión como esta», agregó el referente sindical.

La compañía, de hecho, comunicó a su personal que dejará de fabricar en la Argentina y que reconvertirá la planta de Tortuguitas en un centro de distribución enfocado en la importación de productos desde Brasil y otros mercados. El histórico complejo fabril perderá así su carácter industrial para transformarse en un nudo logístico.

Cierre sin alternativa para trabajadores

Los trabajadores reprocharon a la empresa que no les haya abierto una instancia previa de negociación ni cursado propuestas de reconversión que permitieran mantener los puestos laborales. Algunas quejas, también dirigieron a la UOM.

La decisión de SKF no se circunscribe a su personal: afecta a decenas de pymes proveedoras de insumos para la producción de los rodamientos. También complica a comercios, servicios y actividades vinculadas al parque industrial de la localidad bonaerense.

Fuentes vinculadas al sector señalan que la decisión forma parte de una estrategia global de la multinacional, que busca concentrar la fabricación en plantas más eficientes dentro de su red internacional. En ese esquema, completan, Argentina quedará degradada a un mercado de distribución de productos importados. Lo que se pierde, de esta manera, es la pérdida de valor agregado (sueldos, divisas, desarrollo, proveedores) en la cadena industrial.

Los operarios despedidos gestionaron la mediación del Ministerio de Trabajo bonaerense, que se comprometió a garantizar que la firma abone, ya con las cesantías casi irreversibles, las indemnizaciones de acuerdo a la ley. Los trabajadores reclamaron también por la posibilidad de capacitaciones para su reinserción laboral.

Otro sector que cae por el modelo económico

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Elio Del Re, advirtió ya en agosto pasado que «la industria local muestra señales de estancamiento y en niveles productivos muy bajos». Y que eso va de la mano con «importaciones en porcentajes históricos récord».

Según datos de ADIMRA, la producción cayó 5,2% interanual en septiembre y 1,1% respecto de agosto. Llegó a su menor nivel de capacidad instalada desde junio de 2020. Córdoba y Buenos Aires son las provincias más afectadas.

Del Re destacó que «la apertura indiscriminada promete precios bajos a corto plazo, pero sale caro a futuro» y alertó: «La industria nacional atraviesa niveles productivos muy bajos, casi idénticos a los de 2024. Es una parálisis preocupante».

ELCIUDADANOWEB

Tags: Argentina BUENOS AIRES Economía Javier Milei Producción

Navegación de entradas

Anterior: La mayor inversión de una empresa checa en Sudamérica demuestra que el continente está en la mira de las potencias
Siguiente: El fracaso de Pullaro en Santa Fe: perdió más de 700 mil votos en menos de dos años

Historias relacionadas

Inversiones: el RIGI para pymes sumará incentivos para compra de genética bovina y para riego
  • Argentina

Inversiones: el RIGI para pymes sumará incentivos para compra de genética bovina y para riego

Redacción 28/10/2025
Académicos argentinos destacan importancia global de los planes quinquenales de China
  • Argentina

Académicos argentinos destacan importancia global de los planes quinquenales de China

Redacción 27/10/2025
Buena humedad y márgenes positivos: la soja puso primera en la siembra y tiene todo para acelerar
  • Buenos Aires

Buena humedad y márgenes positivos: la soja puso primera en la siembra y tiene todo para acelerar

Redacción 26/10/2025
AGRONEGOCIOS

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.