Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

Aniversario del Éxodo jujeño: 23 de agosto

Irene Schmidt 22/08/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Aniversario del Éxodo jujeño: 23 de agosto

Manuel Belgrano ilustrado por Ricardo Fernández

Manuel Belgrano venía de la expedición al Paraguay y de jurar la bandera en Rosario. En el segundo aniversario de la Revolución, estaba en Jujuy.

Ese 25 de mayo presentó la bandera blanca y celeste a la multitud, y la hizo bendecir por el padre Juan Manuel Gorriti. Después… la partida.

Éxodo jujeño: el largo camino hacia Tucumán del pueblo jujeño

El polvoriento camino que va de San Salvador de Jujuy a Tucumán se cubrió con una fila interminable de carretas cargadas con muebles y ropa. A su lado marchaban a pie miles de hombres, mujeres y niños junto a sus mulas. Detrás, una partida de soldados los protegía.

Fue un sacrificio enorme, una prueba de fuego, que comenzó los primeros días de agosto de 1812. Poco después, el 23, el Ejército inició también su retirada.

BELGRANO. Éxodo jujeño: 23 de agosto 1812
Manuel Belgrano ilustrado por Ricardo Fernández

Éxodo jujeño: una táctica para vencer a los realistas

El enemigo estaba a un paso, en el norte. No había manera de hacerle frente con una tropa desmoralizada y pocas armas. Por eso Belgrano tomó esa medida severísima; para encontrar un punto de apoyo y allí sí, hacerles frente a los realistas.

Nada debía servir al enemigo a su entrada en la ciudad. No podía encontrar casa, alimentos, animales, objetos de hierro… ni gente, por supuesto. No todos se fueron, sin embargo. Algunos se quedaron escondidos en sus casas, a la espera de los realistas. El Triunvirato le había ordenado a Belgrano retroceder con el Ejército hasta Córdoba, pero el general no le hizo caso y se detuvo en Tucumán. La retaguardia fue protegida por el mayor general Eustoquio Díaz Vélez.

Batalla de Las Piedras

En su retirada hacia Tucumán, la retaguardia del Ejército patriota se enfrentó con los virreinales a la altura del río de Las Piedras. Fue una victoria de las tropas de Belgrano. Este hecho, ocurrido el 3 de septiembre de 1812, levantó el ánimo de los soldados. ¡Vamos, todavía!

El Éxodo Jujeño hoy

El 28 de octubre de 2002 fue promulgada la Ley 25.664, por la cual se declaró, en conmemoración de la Gesta del «Éxodo Jujeño», a la provincia de Jujuy como Capital Honorífica de la Nación Argentina durante el 23 de agosto de cada año.


TELAM

RELACIONADOS

Tags: Educación Efemérides Historia

Sigue leyendo

Anterior: Muerte súbita: la Municipalidad realiza acciones concretas para su difusión y prevención
Siguiente: Milei malísimo: La reforma jubilatoria beneficia a los jubilados y la quiere vetar mientras insulta a los legisladores

Historias relacionadas

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo
  • Cosmos

Cecilia Payne: la mujer que descubrió de que está hecho el universo

Editor 10/05/2025
Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Video 9 de Mayo: Día de la Victoria de la Unión Soviética (Hoy Rusia) sobre el Nazismo
  • Efemérides

Video 9 de Mayo: Día de la Victoria de la Unión Soviética (Hoy Rusia) sobre el Nazismo

Irene Schmidt 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.