Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • Puerto General San Martín
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Se conocieron las ofertas para la reconstrucción del Paseo de la Libertad junto al Campo de la Gloria. Los Montos

Director 15/06/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La obra incorporada en la Ley de Endeudamiento votada en Senadores tuvo un total de cinco empresas oferentes.

SANLORENCINOS.COM · NUEVAREGION.COM · San Lorenzo

La obra denominada “Reconstrucción del paseo costera en el Campo de la Gloria” fue incorporada en el anexo especial de la Ley de Endeudamiento votada en la Cámara de Senadores y con un presupuesto oficial de $243.959.448 se dio apertura a los sobres de las empresas oferentes.

Empresas oferentes
Fueron en total cinco las empresas que se presentaron, a continuación el listado con los montos propuestos:

  • Constructora Dos Arroyos SA $296.281.738,94
  • Mundo Construcciones, Sadinale SA,
    Paseo Costero UTE $243.671.361,92
  • Obring SA $491.387.995,67
  • Edeca-Pecam-Campo de la Gloria UT: $264.899.536,97.
  • Semac Construcciones $264.899.536,97

La obra

  • Se replicarán las pasarelas antecedentes;
  • Desplaza la circulación peatonal (algunos metros) tierra adentro;
  • Minimiza la saturación del suelo, reduciendo la infiltración -> evita la acumulación de agua en la explanada del Paseo de La Gloria;
  • Se realizarán canalizaciones que derivan las aguas hacia las calles laterales;
  • Colocación de tablestacas p/proteger la costa (evita la potencial erosión fluvial);
  • Incorporación de rampas para acceso a personas con movilidad reducida.

El plazo de obra será de aproximadamente catorce meses y se prevé que en los próximos días ya se conozca la empresa que se hará cargo de devolverle el balcón al río a los sanlorencinos.

Del acto participó el Gobernador Miguel Lifschitz, el Senador Armando Traferri, el Intendente Leonardo Raimundo, el Ministro de Infraestructura José Garibay,  y numerosas autoridades locales y departamentales.

Al momento de los discursos, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Juan Carlos Bertoni, explicó las características generales de la obra. “Evita rellenar la costa, replica las pasarelas que ya se conocían con la excavación del macizo, no avanzando sobre el río Paraná; desplaza la circulación peatonal algunos metros hacia adentro, minimiza la saturación del suelo que hubo por las intensas lluvias y genera canalizaciones que derivan el agua desde arriba hacia los laterales”, puntualizó.

Raimundo agradeció al gobernador Miguel Lifschitz y al ministro de Infraestructura y Transporte, José León Garibay, “por cumplir el compromiso asumido inmediatamente después del colapso”. También reconoció el trabajo de “los legisladores provinciales que impulsaron el proyecto, del equipo técnico de la Municipalidad, que hizo incorporaciones en materia paisajística y de accesibilidad, del Instituto Nacional del Agua, que hizo los estudios técnicos, del equipo de Hidráulica del Ministerio y del Pueblo de Santa Fe, que paga esta obra”.

Traferri recordó esta obra desde sus inicios cuando durante el año 1995 se presentó en la Dirección Provincial de Obras Hidráulica un relevamiento de toda la costa sobre el Río Paraná. El informe mostraba la erosión de la barranca y también que el sector más afectado era el del Campo de la Gloria.

Fue hasta febrero del 2000 cuando los Ingenieros presentan el anteproyecto terminado, tiempo después se presentó el proyecto en la Dirección de Hidráulica de la Nación y se promulgó la Ley 12.440 que estableció la realización de la totalidad de la obra a través del Ministerio de Recursos Hídricos, la posterior ejecución y el financiamiento a cargo de la Provincia. Y agregó que “estamos en tiempos de progreso para la política, por primera vez podemos ver cómo se gestionan obras a través de la legislatura santafesina y esto es muy importante porque al convertirlas en Ley garantizamos a los vecinos que se lleven adelante”, haciendo referencia a la incorporación de la reconstrucción del Paseo de la Libertad a la Ley de Endeudamiento Nº13543.

Finalmente, el gobernador destacó la trascendencia histórica de la obra: “Se trata de una obra sobre un monumento nacional, que representa uno de los grandes hitos de la nación. Allí se desarrolló el Combate de San Lorenzo que marcó el inicio de la gesta histórica del general San Martín. Esta costanera, que ponía en valor el complejo histórico, merecía que nos abocáramos a buscar una solución técnica y constructiva definitiva”.

Fotos: Prensa Municipal, Prensa Traferri, Diario Síntesis

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Histórico: Diputados dio media sanción al proyecto de Despenalización del Aborto
Siguiente: Se espera afluencia récord de turismo estudiantil en San Lorenzo

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.