Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

RUBEO: Evitemos que aumente el boleto

Director 25/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En la sesión de este jueves, la cámara baja provincial dio media sanción a un proyecto del diputado Luis Rubeo cuyos objetivos principales es grabar a los sectores más beneficiados de la economía para afectar al Fondo Compensador del Transporte, evitando un nuevo aumento del boleto.

El proyecto modifica la ley impositiva subiendo las alícuotas de Ingresos Brutos a las cerealeras y aplica un fuerte incremento del inmobiliario a los predios y edificaciones de entidades financieras y agroexportadoras.

El legislador justicialista justificó la iniciativa, y ponderó que “en estos momentos las políticas macristas de recortar los recursos para los subsidios de transporte, impactan negativamente en el bolsillo de los trabajadores, estudiantes todos los sectores que utilizan diariamente el transporte público, provocando un profundo desequilibrio, es necesario compensar esos desequilibrios y que quienes más se benefician aporten más”.

El diputado peronista adelantó que el mayor incremento a los ingresos brutos a las cerealeras será para aquellas cuyos ingresos superen los 289 millones de pesos al año”, y destacó como un dato saliente que uno de los aumentos del proyecto –el correspondiente al inmobiliario a entidades financieras y cerealeras– al refuerzo de las partidas del Fondo para el Transporte Automotor Urbano e Interurbano.

“El incremento del 10 por ciento en las partidas del Impuesto Inmobiliario a inmuebles de entidades financieras y de grandes cerealeras alivia notablemente al sistema de transporte urbano e interurbano de pasajeros de la provincia, evitando así un nuevo aumento de boleto que afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos”sostuvo.

Por otra parte la norma establece que se aumente un 300 por ciento de lo recaudado por el Impuesto al sello para ser destinado al transporte urbano e interurbano, dividiendo las porcentajes según la cantidad de unidades en servicio con que cuente cada una de las empresas involucradas.

En ese sentido Rubeo expresó: “la reducción de los subsidios al transporte por 100.000 millones de pesos planteada por el Gobierno nacional y la manifiesta voluntad de trasladar esta carga a los gobiernos provinciales, municipales y comunales, exige que nosotros desde Santa fe busquemos políticas alternativas que permitan incrementar los recursos provinciales afectados al sostenimiento del transporte público de pasajeros, de manera de mitigar el impacto que esta medida tendrá en el valor final del boleto de colectivos”.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Aquí los Ganadores: Pocos nacidos y criados en Puerto. Otra vez Desilusión por un oscuro Sorteo de Terrenos
Siguiente: AMSAFE SL informa: Paro Nacional 24-O. AutoEvaluación o Ajuste Disfrazado? Murgas contra la mercantilización

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.