Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

#Paro25S en Rosario: pidieron rechazar el presupuesto 2019 y la renuncia de Triaca. Video

Director 26/09/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Fue el mensaje que dieron desde la CTA, el Movimiento Obrero Santafesino (MOS) y el Movimiento Sindical Rosarino (MSR) después de una marcha con 20 mil personas por el centro de la ciudad

VIDEO: intervención de Jesús Noni Monzón, Secretario general de la CGT Regional San Lorenzo, que llevó una nutrida delegación entre los que destacaron municipales y aceiteros conducidos por Pablo Reguera Secretario General del SOEA y otros altos dirigentes aceiteros del gremio más fuerte del Cordón Industrial.

Al ritmo de  “Se viene el estallido”, de la Bersuit Vegarabat, miles y miles de trabajadores del Movimiento Obrero Santafesino (MOS), el Movimiento Sindical Rosario (MSR) y la CTA llegaban en marcha a ubicarse frente al palco para escuchar a los dirigentes.

Los bancarios todavía comentaban la noticia de la mañana: Luis Caputo había renunciado al Banco Central mientras Mauricio Macri iba y venía de reuniones en Estados Unidos para encauzar la economía con el FMI. “No cambia nada. La política económica va más allá de los bancos y tiene que ver con el mercado interno y la producción”, dijo el referente de la Bancaria Matías Layus. “Más que la renuncia de Caputo, queremos la renuncia del ministro de Trabajo”, agregó el titular del gremio de docentes privados, Martín Lucero. “No queremos el que se vayan todos. Queremos que sean juzgados como traidores”, sumó desde el sindicato de trabajadores del correo, Walter Palombi.

Presupuesto

“Paz, pan y trabajo”, fue la consigna del paro general de este martes, según el documento consensuado entre las organizaciones gremiales que leyó Rita Colli, la titular del sindicato de Amas de Casa de Santa Fe. Pero los discursos más encendidos dejaron un mensaje aún más directo para lo que queda de esta semana. “Los legisladores y legisladoras de la oposición no pueden votar a favor del presupuesto 2019”, gritó Alberto Botto, secretario general del sindicato de Luz y Fuerza al cierre del acto.

Diputados y senadores como Alejandra Rodenas, María de los Ángeles Sacnun, Lucila De Ponti y Agustín Rossi acompañaron en primera fila el acto junto a legisladores locales. “Reducir el ministerio de Salud a una secretaría fue la muestra más clara de lo que para el gobierno nacional significan las políticas públicas. Bajar su presupuesto es no poder garantizar derechos básicos”, opinó en diálogo con El Ciudadano la senadora Sacnun. “El gobierno de Cambiemos tiene una sintonía distinta a la del pueblo, porque está preocupado en darle señales a los mercados y no a los argentinos que la están pasando mal”, explicó Rossi.

El titular del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), Edgardo Carmona, opinó: “No hay un error de las autoridades. No podemos seguir escuchando cómo siguen contando lo triste que están por la situación cuando ellos llevan adelante un robo triturando los salarios, quitando la salud y eliminando las jubilaciones. Somos un pueblo que tiene memoria y sabe de lucha y de políticas públicas”.

En dos meses la convocatoria de MOS, MSR y CTA se cuadriplicó en la calle

La última marcha contra las políticas de Cambiemos reunió a 5 mil personas. Este martes la movilización creció en número y hasta se replicó en la capital santafesina, Reconquista y Gálvez. Como testimonio de adhesión del cordón industrial la bandera de los trabajadores de San Lorenzo tapaba la entrada del Mc Donald’s frente al escenario. Desde ese lugar, Sonia Alesso, titular de Ctera, llamó: “Esta unidad en Santa Fe vino para quedarse y para rechazar el hambre y la miseria que propone el gobierno nacional”.

Paulo Juncos, de la CTA Rosario, habló de una jornada histórica de resistencia. “Damos un golpe contra el gobierno que viene a saquear el país”, dijo después de que el secretario de la Bancaria, Sergio Rivolta, insistiera con la idea de que Rosario “volvió a ser la capital del paro activo”. “Este gobierno oligarca no tiene la calle. La calles son del pueblo y es allí donde vamos a dirimir este modelo económico y social de ajuste”, completó el dirigente.

El cierre del acto fue casi al mediodía y de nuevo sonó el hit de Bersuit: “Volvió la mala, fue corta la primavera, cerdos miserables comiendo lo que nos queda, se llevaron la noche, nuestra única alegría, gente poniendo huevos, para salir de esta rutina”.

Nota base de Agustín Aranda, El Ciudadano. Con ediciones en la redacción de nuevaregion.com


RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Videos: SOEA paralizó 24 hs las grandes aceiteras y los Trabajadores reclaman corregir el rumbo económico #Paro25S
Siguiente: Video: Bunge insiste con retiros voluntarios pero SOEA los rechaza y resiste

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.