NEC, compañía japonesa dedicada a soluciones tecnológicas, concretó la puesta en marcha de un sistema de control de acceso fundamentado en reconocimiento facial en la sede principal de Interbank. El edificio, ubicado en Lima y con veinte pisos, es el centro operacional del banco peruano fundado hace veintiocho años.
La iniciativa se encuentra alineada con la estrategia de transformación digital de Interbank, orientada a optimizar los procedimientos de ingreso y egreso tanto de personas como de vehículos. A través de este sistema, la entidad busca mejorar la eficiencia y fortalecer la seguridad en el acceso a sus instalaciones.
La solución implementada posibilita la definición de habilitaciones de acceso temporales, además de reconocer rostros con mascarilla, gafas u otros accesorios, manteniendo una alta precisión. De este modo, el proceso de entrada se agiliza, se evitan filas y se reduce el contacto con superficies, lo que contribuye a un flujo más ordenado de personas.
Durante un periodo aproximado de dos meses, NEC brindó capacitación al equipo técnico de Interbank, permitiendo que el banco gestione el sistema de manera autónoma. Según información de la empresa, NEC no opera el sistema ni accede a la base de datos del cliente; el contrato establece soporte y mantenimiento continuo.
Jorge Vargas, vicepresidente de la unidad de negocios DGDF de NEC en América Latina, señaló: “Este proyecto demuestra el valor de la contribución de NEC, al combinar tecnología de clase mundial con la experiencia de sus equipos en todas las fases del proyecto: pruebas, capacitación, integración y soporte. Un aspecto clave es el respeto por la gobernanza del cliente, ya que la empresa brindó soporte sin acceder a la información ni a la base de datos de la institución”.
La implementación del sistema refuerza las medidas de seguridad y autonomía en la gestión tecnológica de la sede central de Interbank en Lima.
NEC implementa sistema de reconocimiento facial para acceso en la sede de Interbank en Lima .
Nota original en: MERCADO