Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Cine y Video
  • Cultura Digital
  • ROSARINOS.COM
  • Tecnología

Llega una nueva edición de Ne:RD, el festival de arte digital e interactivo de la ciudad

Redacción 13/09/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Llega una nueva edición de Ne:RD, el festival de arte digital e interactivo de la ciudad

Tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre en el CEC, el CAM y Feuer, con entrada libre y gratuita. Habrá instalaciones interactivas, talleres, charlas y performances en vivo.

Rosario volverá a convertirse en un punto de encuentro para la innovación y la creatividad con la realización de la segunda edición de Ne:RD, el festival de cultura digital, electrónica e inteligencia artificial organizado por la Municipalidad. El evento se llevará adelante los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre en tres sedes: el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río Paraná), el Complejo Astronómico Municipal (CAM, Av. Diario La Capital 1602) y Feuer (Maipú 555), con entrada libre y gratuita.

Con una agenda orientada a explorar las nuevas formas de producción artística y tecnológica, Ne:RD propone una mirada abierta e inclusiva sobre el cruce entre arte, ciencia y tecnología, consolidándose como un referente en el ámbito de la cultura digital en la región. Durante los tres días habrá instalaciones interactivas, sets de VJs y DJs en vivo, charlas y proyecciones.

El viernes 19 en el CEC, desde las 16, se podrán recorrer instalaciones interactivas e inmersivas. A las 20 comenzarán los Live A/V con Maia Ferro + Sonodelia y Leila Sergi + Cyber Angel, mientras que a las 22 el cierre estará a cargo de Ibiza Pareo + Hernan Roperto + Javier Casadidio. Luego, en Feuer, pasada la hora cero, la noche seguirá con Artifakt: Agustina Lofi, Marita_Cutx y Emi Boero.

El sábado 20 la actividad también arrancará a las 16 en el CEC, con instalaciones y propuestas inmersivas. A las 16:30 habrá una charla de visuales interactivas generativas a cargo de Sebastián Godoy y a las 17:30 será el turno de «Mesa redonda: Odisea 2025: Creación, desarrollo y gestión de Eventos Culturales Electrónicos y Audiovisuales», con referentes de festivales como Mutek, Pleamar y Experimental.

Desde las 19:30 comenzarán los Live A/V con Aldegani (MDP) + Vanesa Massa, Liquen Negro + Hernan Roperto y Clonan (Molina+Landro). El cierre, a las 22:30, será con el DJ set de Leonard B2B Natxoo acompañado de las visuales de Francisco Castells + Chesca. La jornada seguirá en Feuer desde la medianoche con Sampler x N.E.R.D: F.a.n.g.o + Rovere.

El domingo 21, las instalaciones interactivas e inmersivas volverán a abrirse desde las 16 en el CEC. En paralelo, en el CAM y Espacio LAB, se dictará a las 16 el Taller ‘Escuchar el mundo’ de Pablo Reche (gratuito con inscripción previa) y a las 17 el Taller ‘Creatividad y sensibilidad en la era de la IA’ de Julián Sulkian, también gratuito con inscripción previa en el siguiente enlace.

A las 18, el Planetario será escenario de los Live A/V en formato full dome con Motia (MZA) + Nait Saves (ROS) y Dana Cozzi (La Plata) + Federico Baronio (ROS). Finalmente, desde las 20, en la explanada del CAM, habrá performances sonoras y VJ sets con Litoralia Electroset (Santi Bosh y Layla Violeta) + Ariel Antinori | Pablo Reche + Gabriel González Suárez | Catalina.dvl + Sara Degaetano.

Instalaciones interactivas e inmersivas

Durante los tres días que dure el evento, en el CEC a partir de las 16, se invita al público a vivir una experiencia de interacción con herramientas electrónicas y digitales, donde podrán explorar las posibilidades creativas de la inteligencia artificial, la electrónica y la producción generativa.

Fluir a Tempo: de Sebastián Godoy. La instalación visual interactiva que, al posar la mano sobre la superficie proyectada, crea una impresión y movimiento que modifica el contenido.

Temporal: de Natalia Scuzarello. Visualización de tormentas en tiempo real. Se trata de una instalación generativa usando datos de descargas electromagnéticas atmosféricas que permiten ver tormentas que están pasando en cualquier parte del mundo.

Disolver y Coagular: de Javier Casadidio. Un entramado de visuales, luces y sonido que busca nuevas formas de expandir las experiencias sensoriales.

Made in Japan: de Mauro Barreca. Un espacio de exposición de consolas japonesas de los 80 y 90, un laboratorio de desarmado y restauración de consolas, y un espacio para jugar videojuegos.

Espaciolab Inmersivo: instalación inmersiva reactiva en base a proyecciones ambientales que cambian según los movimientos de los espectadores.

Escuela de Oficios Culturales de la UNR: estudiantes de la capacitación de Diseño Inicial de Video para Eventos y Espectáculos en Vivo exhiben sus producciones finales.

Videódromo: es el espacio de proyecciones audiovisuales en el marco de la convocatoria internacional del Festival Ne:RD.

Sobre NE:RD

Es un festival de expresiones digitales, electrónicas y visuales organizado por la Municipalidad de Rosario. Durante esta segunda edición se pondrá en foco las posibilidades creativas de la inteligencia artificial y la producción generativa.

Un fin de semana para disfrutar de propuestas innovadoras de artistas que están explorando el potencial creativo de estas herramientas creando lenguajes únicos, que permiten interacciones en tiempo real con elementos electrónicos y digitales. Las obras se hacen con la presencia del público.

El objetivo es aportar al desarrollo y crecimiento de esta práctica creativa que, cada vez más, se convierte en una profesión para muchos. También integrar las nuevas herramientas disponibles con las interacciones humanas en una experiencia disfrutable para todo público.

Tags: Arte Tecnología

Post navigation

Previous: Firmat: masiva marcha en respaldo a los obreros de Vassalli
Next: Día del Bailarín de Folklore: ¿por qué se celebra hoy?

Historias relacionadas

Un helicóptero con alma nuclear despegará hacia Titán. La NASA prepara su misión más ambiciosa en la luna de Saturno
  • Tecnología

Un helicóptero con alma nuclear despegará hacia Titán. La NASA prepara su misión más ambiciosa en la luna de Saturno

Redacción 13/09/2025
Firmat: masiva marcha en respaldo a los obreros de Vassalli
  • GREMIALES

Firmat: masiva marcha en respaldo a los obreros de Vassalli

Redacción 13/09/2025
Una mujer murió y un hombre sufrió lesiones graves tras chocar contra un poste
  • Policiales

Una mujer murió y un hombre sufrió lesiones graves tras chocar contra un poste

Redacción 13/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.