Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM
  • Turismo en Rosario

Las universidades se suman a la promoción de Rosario como sede de eventos

Director 26/11/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Representantes de instituciones universitarias públicas y privadas de la ciudad se convirtieron en nuevos protagonistas del programa Embajadores de Turismo de Reuniones.

El programa Embajadores de Turismo de Reuniones dio un nuevo paso el jueves 22 de noviembre, cuando un encuentro en el salón Metropolitano permitió formalizar la incorporación de instituciones universitarias públicas y privadas con el objetivo de promocionar a la ciudad de Rosario como sede de eventos.

Autoridades de diversas áreas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Católica Argentina (UCA), la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) y el Instituto Universitario Italiano (IUNIR) fueron distinguidas como nuevos embajadores turísticos a partir de su rol como organizadores de eventos académicos y como representantes del polo de conocimiento que constituye Rosario.

El encuentro demostró un gran interés por parte de las autoridades universitarias presentes y también predisposición para ponerse a trabajar cuanto antes en la captación de eventos. Incluso surgió la inquietud de avanzar en coordinación con el municipio para potenciar la marca “Rosario ciudad universitaria”. La propuesta fue bienvenida por el secretario de Turismo municipal, Héctor De Benedictis, quien se comprometió a incluirla en los lineamientos del Plan Estratégico de Turismo Rosario 2030 que se está proyectando actualmente.

Los distinguidos como Embajadores de Turismo de Reuniones fueron: por la UNR, Eduardo Silvano, Secretario Técnico de la facultad de Derecho; Adriana Patricia Racca, Decana de Ciencias Económicas; José Goity, Decano de Humanidades y Artes; Damián Villar García, Secretario de Asuntos Estudiantiles de Arquitectura; Ana Martín, Secretaria de Extensión Universitaria de Ciencias Agrarias; Gonzalo Rodríguez, Secretario de Relaciones Internacionales de Odontología, y Sabrina Benedetto, de la facultad de Ciencias Políticas. Por la UCA participaron Sebastián Landoni, miembro del Consejo Superior de Ciencias Económicas, y Marcela Michati, directora de Proyectos y Servicios Institucionales de la facultad de Química e Ingeniería. También son nuevos embajadores Alejandra Pasquet, Delegada Superior Regional Rosario de la UAI; Daniel Coria, rector de la UCEL, y Mario Secchi, rector del IUNIR.

Además del secretario de Turismo, Héctor De Benedictis, en el encuentro estuvieron el secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, Martín Bulos; el presidente del Rosario Convention & Visitors Bureau, Sergio Giménez; el especialista internacional en turismo de reuniones, Arnaldo Nardone; la directora de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Rosario, Jorgelina Feroldi, y la directora del Monumento Nacional a la Bandera, Alejandra Ramos.

Sobre el programa

El programa Embajadores de Turismo de Reuniones fue desarrollado conjuntamente por el Rosario Convention & Visitors Bureau, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Rosario y el Ente Turístico Rosario, en colaboración con la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe.

Está orientado a los referentes locales de asociaciones profesionales e instituciones académicas que participan activamente en congresos o convenciones nacionales, regionales e internacionales de su especialidad, a quienes se les brinda información y herramientas para que puedan promover a Rosario como sede de eventos a los que usualmente concurren.

Durante el lanzamiento de este programa, en septiembre pasado, más de 30 miembros de distintas asociaciones profesionales se convirtieron en los primeros embajadores de Turismo de Reuniones de la ciudad. A ellos se suman ahora 12 nuevos embajadores del ámbito académico.

Vale recordar que el Turismo de Reuniones abarca desde congresos y convenciones hasta ferias y eventos deportivos. Es un segmento turístico que genera movimiento durante todo el año, especialmente en temporada baja, y que genera importantes ingresos para la ciudad: el gasto de los turistas que asisten a reuniones es entre 3 y 4 veces mayor al gasto de los turistas de ocio. Además, según la Organización Mundial de Turismo, un 40% de quienes viajan por trabajo luego vuelven a esos destinos con sus familias o de vacaciones.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Protagonistas Online: JUAN ESPONDA, referente humanista en provincia de La Pampa
Siguiente: Directores de Buyatti, Comisión y Delegados del SOEA se reunieron el Lunes 26 de Noviembre en Rosario

Historias relacionadas

  • Argentina

Tierra del fuego, acorralada

Redacción 16/05/2025
Tras una soja que no para de sorprender, el trigo se abre camino hacia una siembra histórica
  • Buenos Aires

Tras una soja que no para de sorprender, el trigo se abre camino hacia una siembra histórica

Redacción 15/05/2025
San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”
  • ROSARINOS.COM

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”

Redacción 14/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.