Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ESPECTACULOS
  • Fiesta Nacional Colectividades Rosario
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

La Fiesta de Colectividades se reinventa en su edición número 36

Editor 11/11/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
La Fiesta de Colectividades se reinventa en su edición número 36

Con renovada expectativa y en su modalidad adaptada a las restricciones de pandemia se inicia la edición especial de la fiesta más importante de la ciudad, de la que participan 48 asociaciones.

Con la edición virtual Colectividades 2020, del 6 al 8 y del 13 al 15 de noviembre Rosario podrá disfrutar de su máxima fiesta con un formato adaptado a los tiempos de pandemia, que de este modo llegará a cada hogar con los sabores del mundo a través de las alternativas de envío a domicilio y retiro en las sedes de las asociaciones participantes, las que transitaron por un curso obligatorio para cumplir con los protocolos de prevención e higiene. Las propuestas culinarias ya están disponibles en la plataforma Vidrieras en Red  a través de la cual se efectúan los pedidos con anticipación.

El abanico de sabores incluye más de 80 platos típicos y una variada oferta con promociones familiares, descuentos por cantidad y menús vegetarianos e infantiles. Los interesados deben ingresar al sitio y hacer su pedido teniendo en cuenta que es necesario realizarlos con anticipación.

La fiesta comienza este viernes 6, continuará el sábado 7 y el domingo 8, y se retomará los días 13, 14 y 15 de noviembre. En el contexto actual, debido a la pandemia, la edición virtual contará con la presencia de 48 colectividades extranjeras de las cuales 33 participarán ofreciendo la mejor gastronomía del mundo, mientras que las restantes se sumaron a la iniciativa difundiendo aspectos culturales de sus países y regiones en las redes oficiales del Encuentro. Cabe destacar que por primera vez se suma a la tradicional fiesta la comunidad de Venezuela, en el aspecto cultural.

Cumplimiento de medidas de prevención e higiene
Para esta edición especial, las colectividades extranjeras participaron de un curso virtual dictado por el Instituto del Alimento Municipal para interiorizarse sobre los métodos de manipulación de alimentos en época de pandemia y para conocer íntegramente los protocolos que deberán cumplir durante los días que dure la tradicional fiesta.

Además, cada una de las colectividades participantes recibió el Protocolo de Higiene y Funcionamiento de Bares y Restaurantes de la provincia de Santa Fe que fue compilado por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios con el aporte de cámaras y entidades del sector, y en base a lo establecido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia y el protocolo de prevención de Covid 19 elaborado por empresas del rubro integrantes de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar).

En estos documentos se establecen recomendaciones generales de limpieza y desinfección, medidas de protección tanto individuales como colectivas, técnicas de limpieza, medidas de prevención generales, distanciamiento social, medidas de higiene frecuente y desinfección de superficies, elementos y ventilación de ambientes, entre otros puntos.

Así, el municipio, a través de la Subsecretaría de Turismo, junto al Ente de Turismo Rosario (ETUR) y en articulación con las colectividades organizadas, emprenden el enorme desafío de realizar un Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades 2020 virtual, donde las redes serán el campo de acción y donde no faltarán relatos y toda la información correspondiente a las distintas comunidades.

RELACIONADOS

Tags: Colectividades

Sigue leyendo

Anterior: Coronavirus: Video con Dr. Mariano Soria sobre los testeos rápidos que realiza la Municipalidad de San Lorenzo
Siguiente: AMSAFE informa: Asistencia Técnica en Suplencias y Titularizaciones. Traslados. Día Nacional Docentes Rurales. Necrológicas

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.