Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion
  • Puerto General San Martín
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM

Cámara de Comercio alerta que colapsarán los accesos a Ricardone, San Lorenzo y Puerto San Martín

Redacción 21/03/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Cámara de Comercio alerta que colapsarán los accesos a Ricardone, San Lorenzo y Puerto San Martín

Cada año en esta fecha «Se Viene La Camionada» y se repiten los problemas viales y sus consecuencias de todo tipo. El humor social se recalienta y algunos sectores abren el paraguas para protegerse de la lluvia de críticas.

Quienes vivimos en esta zona y conocemos las gigantescas ganancias de las multinacionales portuarias, justificaríamos que se las obligue a construir y mantener a su cargo la infraestructura necesaria para mover sus cargas pesadas, sea por camiones o trenes. Sería la solución perfecta.  Obras hechas por las mismas empresas, seguramente bien hechas y a menor costo. Pero pasan las décadas y eso nunca sucede. Una inversión inteligente que las mismas empresas podrían haber hecho por iniciativa propia y romper este círculo vicioso anual.

Es curioso que llamen «Cosecha Segura» al operativo policial para garantizar que las cargas lleguen a los puertos. Sin embargo no han construido ni rutas extras ni más puentes y casi toda esa cosecha sigue pasando por un único puente entre San Lorenzo y Puerto, algo injustificable. Hubo algunas mejoras, cierto, pero ese puente, como todo ese acceso, tiene demasiados años. Ojalá aguante bien otra cosecha más, ojalá las ambulancias, los trabajadores y los estudiantes  encuentren por dónde pasar .

Compartimos a continuación el comunicado de la Cámara de Comercio


La Comisión de Logística de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona, ante la inminente puesta en marcha del Operativo Cosecha Local, acción de Responsabilidad Social Empresaria que se lleva adelante junto con la Unidad Regional XVII con el objetivo de ordenar el tránsito de camiones que llegan a la región y reducir dentro de lo posible el impacto que tal circunstancia produce a la sociedad y, al mismo tiempo, organizar las acciones conjuntas con todos los actores de la cadena y fuerzas de seguridad a efectos de procurar una coordinación que trate de resolver los inconvenientes lógicos que producen los más de 7.000/8.000 camiones por día que arriban a nuestra zona, necesita ALERTAR a la cadena de actores involucrados sobre serios problemas que podrían ocasionarse en su desarrollo.

En efecto, la actual reparación de la Ruta Provincial No 25 “Camino de la Cremería“ que permite su utilización en un solo sentido, limitará la salida de camiones vacíos y esto haría colapsar el acceso norte de San Lorenzo, con derivaciones y complicaciones en el ingreso a la Autopista, en el cruce de la Ruta Provincial No 10 y la Ruta Nacional No 11, y luego todo el tránsito sobre esta última. Dicha situación también congestionaría la Ruta Nacional No 34, en la jurisdicción de Ibarlucea, la circunvalación de Rosario y, finalmente, la traza de la Autopista rosario/Santa Fe y la Ruta Nacional AO 12, en jurisdicción de Ricardone.

Desde la Comisión de Logística, hemos venido ejecutando diversas gestiones para solicitar que se discontinúen los trabajos mientras transcurre el “momento pico” de la Cosecha de manera que dicha arteria pueda ser utilizada en ambos sentidos, sin éxito hasta la fecha y como única salida para recibir una nueva campaña en la zona.

Nos vemos, entonces, en la necesidad y la obligación de ADVERTIR a todas las autoridades locales, provinciales y nacionales que PODRÌA COLAPSAR el Operativo, a pesar de los esfuerzos y  compromiso que asumimos en el conocimiento que la falta de accesos viales adecuados es un problema logístico de siempre y que el Operativo organizado y coordinado por nuestra entidad, con el aporte de la Terminales Portuarias, es sólo un paliativo desde nuestro lugar, y que la limitación del principal acceso – Ruta en Reparación – agravará aún más la situación, por lo cual debe suspenderse por 90 días, como única solución al problema consignado.

De esta manera, expresamos nuestro pedido con el ánimo de continuar colaborando regionalmente al correcto desempeño de uno de los principales motores de la economía nacional y dentro de una región a través del cual se exporta casi el 80% de la producción agroindustrial.

RELACIONADOS

Tags: Cámara de Comercio PGSM San Lorenzo

Sigue leyendo

Anterior: Una nueva configuración planetaria a partir de la guerra de Ucrania
Siguiente: La Municipalidad de San Lorenzo inscribirá al registro de postulantes a censistas

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.