
Alerta en la docencia por el borrador de la reforma educativa
(En estos días circuló en algunos medios de comunicación un documento borrador de una reforma educativa.)
Desde la CTERA rechazamos enérgicamente el documento que circula bajo el nombre de “Ley de Libertad Educativa” y lo refutamos por tratarse de un verdadero ataque al sistema democrático en su conjunto, que en todo su contenido arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación, de la escuela pública, de las organizaciones sindicales y de los derechos sociales y laborales conquistados durante años de luchas sostenidas desde el campo popular.
Los autores de esta iniciativa intentan derogar la ley de educación vigente (LEN 26.206), que fue el resultado de amplios y profundos debates con todos los sectores representativos de la sociedad y de los distintos espacios políticos. Desconocen e ignoran el proceso de participación respetuosa y plural que en el año 2006 logró definir a la educación como un derecho social y al conocimiento como un bien público, para reemplazarlo de manera antidemocrática con otro proyecto que claramente responde a los mandatos e intereses de las corporaciones empresariales del sector privado económicamente más concentrado, definiendo a la educación como un servicio y centrándose en los principios de la libertad individual por sobre los intereses sociales.
Desde nuestra organización sindical observamos con preocupación que bajo el uso banalizado de valor de la “libertad”, este proyecto de la derecha en la Argentina pretenda eliminar la figura del Estado como garante principal del derecho a la educación y su responsabilidad total por el financiamiento de todo el sistema educativo, relegando su rol a la mera subsidiariedad.
Lo rechazamos también por tratarse de un proyecto conservador que impone la idea de la familia como la figura preferentemente responsable de la educación de sus hijos, obturando cualquier principio colectivo de socialización en las escuelas, de igualdad ante el derecho y de justicia social. Además introduce la formación religiosa confesional en la educación pública y promueve la educación en los propios hogares (homeschooling).
Con la derogación que impulsan ya no tendrían vigencia el Art. 9° de la LEN “El Estado garantiza el financiamiento del Sistema Educativo Nacional conforme a las previsiones de la presente ley. Cumplidas las metas de financiamiento establecidas en la Ley N° 26.075, el presupuesto consolidado del Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado exclusivamente a educación, no será inferior al seis por ciento (6 %) del Producto Interno Bruto (PIB); ni el Art. 10 “El Estado Nacional no suscribirá tratados bilaterales o multilaterales de libre comercio que impliquen concebir la educación como un servicio lucrativo o alienten cualquier forma de mercantilización de la educación pública”.
Incluso, plantean el paso del financiamiento al sistema y sus instituciones al financiamiento de la demanda y los usuarios (financiamiento individual, voucher a las familias que mandan a sus hijos a escuelas privadas).
Entre otras vulneraciones, el proyecto arremete contra el derecho a huelga declarando a la educación general básica como «servicio esencial», sosteniendo la idea de «continuidad mínima del servicio educativo» durante medidas de fuerza o paros, lo que de por sí, resulta insostenible. introducen la prueba estandarizada a la finalización de los estudios primarios y secundarios, como si no sirviera de nada toda la evaluación procesual y formativa que se realiza en las trayectorias estudiantiles; y también avanzan con la imposición de una evaluación punitiva para la docencia ligada a los postulados de la meritocracia.
Por todo esto, rechazamos públicamente este nuevo intento de los sectores de la derecha en el que se quiere avanzar con la privatización y destrucción de la Educación Pública. Se trata de un verdadero retroceso reaccionario que pretende llevarnos educativamente al siglo XIX.
Junta Ejecutiva de CTERA

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
NUEVA PUBLICACIÓN DE AMSAFE
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, presentamos una nueva edición de nuestra revista sosteniendo el compromiso de hacer de la escuela un territorio de igualdad, cuidado y derechos.
Desde AMSAFE, reafirmamos que la Educación Sexual Integral, la formación permanente y la organización colectiva son herramientas imprescindibles para prevenir y erradicar las violencias.
Cada nota de esta edición recupera experiencias, debates y voces que fortalecen nuestra práctica docente y nuestra lucha cotidiana.
_La escuela enseña, acompaña y transforma. Por más ESI_
ENLACE NOTICIA Y DESCARGA REVISTA

Festival por la Educación para Adultos
AMSAFE SAN LORENZO informa reprogramación que la segunda edición del Festival por la Educación para Adultos reprogramada por condiciones climáticas adversas .
Tendrá lugar el 27 de Noviembre a las 18:00 en Plaza San Martín (San Lorenzo).
Se trata de un festival artístico y cultural en el marco del Día de la Educación para Adultos que se conmemora cada 27 de Noviembre que se celebra para revalorizar la educación de jóvenes y adultos como herramienta de transformación social y para reafirmar el derecho a una educación inclusiva y permanente.
“Nunca es tarde para terminar la escuela”

JORNADA PRESENCIAL DE CIERRE DE LA FORMACIÓN
El sábado 29 de noviembre, a la hora 9:30, en la sede de AMSAFE San Lorenzo – Porteau – , se desarrollará la Jornada Presencial de Cierre y Evaluación de la formación «Más allá de los actos: repensar las efemérides, desde una pedagogía crítica».

Nuevo convenio para afiliados y afiliadas de AMSAFE San Lorenzo
Seguimos ampliando los beneficios para nuestras y nuestros afiliados.
Supermercado Los 3 Pibes
– 10% de descuento abonando en efectivo o transferencia
– 5% de descuento con débito o crédito
Sucursales en San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

PROPUESTAS TURÍSTICAS VERANO 2025/2026
Desde la Secretaría de Asuntos Sociales de AMSAFE hacemos llegar a nuestras afiliadas y afiliados las propuestas turísticas para este verano 2026.
TODOS LOS DESTINOS EN ESTE ENLACE
Por una educación pública con dignidad, justicia y derechos para enseñar y aprender.
AMSAFE SAN LORENZO
Con vos, SIEMPRE




