Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Ajuste: Docentes reclaman a Pullaro el 32% que perdieron sus salarios desde que asumió

Redacción 23/10/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Ajuste: Docentes reclaman a Pullaro el 32% que perdieron sus salarios desde que asumió

Tras la convocatoria a paritarias anunciada por el gobernador Pullaro, desde AMSAFE aseguraron que el gobernador santafesino «nunca compensó el recorte inicial» tras la devaluación de Milei y «se limitó a cristalizar la pérdida de los salarios».

A raíz del llamado del gobernador Maximiliano Pullaro a paritarias docentes para las semanas posteriores a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el gremio de docentes públicos, AMSAFE, volvió a reclamar este miércoles la deuda que la gestión provincial mantiene con los profesionales de la educación. «Necesitamos una recomposición salarial del 32% para recuperar lo perdido desde el inicio de su gobierno», manifestaron desde el sindicato.

El mandatario radical confirmó que se retomarán las discusiones con los gremios una vez que estén los datos de inflación de octubre. «Dimos la palabra y la cumplimos siempre. Cuando cerramos la última paritaria acordamos con los gremios que si la inflación superaba la recomposición salarial, cosa que hasta ahora no había sucedido, nos íbamos a sentar y recomponer», indicó Pullaro en diálogo con el medio AIRE.

En reiteradas oportunidades, señaló que «los salarios públicos subieron un 16% por encima de la inflación» bajo su gestión y aseguró que «los que reclaman la paritaria que firmó» el ex gobernador Omar Perotti, deben hacerlo en la Cámara de Diputados provincial. Sin embargo, la realidad de los docentes marca lo contrario y se lo hacen sentir en las calles: este fue el caso de Yolanda Arriola, una periodista y maestra que arremetió contra el mandatario santafesino al señalar que los representantes del sector se sienten «ninguneados» por la gestión provincial. Pullaro tuvo un trato despectivo y humillante al preguntar: «¿Vos sos periodista, o qué?”.

Mientras el presidente Javier Milei lleva adelante un ataque contra la educación a nivel nacional, el gobernador santafesino realiza una réplica de este modelo de ajuste. Por eso, representantes de la entidad gremial Amsafé enviaron un duro comunicado contra las medidas económicas que establecen ambos mandatarios: «Desde la asunción de Milei y Pullaro, en diciembre de 2023, los precios se dispararon debido a la devaluación decretada por el Gobierno nacional. En los primeros dos meses, la inflación fue del 25,5% y 20,6%, mientras que nuestros salarios apenas aumentaron. El Gobierno nunca compensó este recorte inicial y se limitó a cristalizar la pérdida de nuestros salarios».

El Gobierno de Santa Fe estableció por decreto un incremento salarial global del 7% para el segundo semestre de 2025, con aumentos distribuidos de la siguiente manera: julio y agosto 1,5% mensual, y desde septiembre a diciembre 1% mensual. Además, se puntualizó que el aumento no podrá ser inferior a $40.000 desde julio hasta septiembre y $70.000 a partir de octubre.

Un informe del sitio Santa Fe en números, publicado a principios de octubre, detalló que esta provincia está entre “las seis provincias con mayor caída del salario docente”. Además, señaló que “una comparación de la evolución del salario docente en las provincias argentinas, permite observar que en la provincia de Santa Fe la caída para el período junio 2023-junio 2025 es de 27,5% en términos reales”. El sueldo de un maestro de jornada simple en la provincia, sin antigüedad, era de $783.248 en agosto pasado.

Docentes privados le exigieron a Pullaro que reabra paritarias: «Salarios no entienden de elecciones»

Los reclamos contra Pullaro no se encasillan en el sector público: el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) le reclamó al Ejecutivo provincial la reapertura urgente de paritarias en la provincia. A cuatro días de las elecciones legislativas, el secretario general del gremio en Rosario, Martín Lucero, advirtió que «los salarios no entienden de elecciones».

En esa constante arremetida por parte del mandatario radical, Lucero sostuvo que los sueldos del personal de las escuelas volvieron a perder valor en septiembre. «El aumento previsto para este mes era del 1 % y la inflación da 2,3 por ciento», indicó respecto del último registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El titular de Sadop de la ciudad rosarina se mostró preocupado por la pérdida de poder adquisitivo: «Si a esto lo tomamos desde el segundo semestre, ya llevamos cinco puntos perdidos y si lo anualizamos, estamos por encima de los 12 puntos». Frente a esto, afirmó que «es imperioso que el gobierno de Santa Fe abra la paritaria» y se vuelvan «a discutir salarios».

El reclamo apunta a conseguir una recomposición mayor que la suba del 7% para la segunda parte del año. El gremialista recordó que el incremento escalonado del segundo semestre de 2025 se aplicó sin el aval de las principales organizaciones docentes. Luego, recordó la advertencia que lanzaron durante la última reunión con autoridades provinciales: «Rechazamos la propuesta porque va a ser insuficiente, no va a alcanzar y la inflación va a ser mayor», apuntó en diálogo con medios locales.

ELDESTAPEWEB.COM

Tags: AMSAFE Gremiales Javier Milei Maximiliano Pullaro Rosario San Lorenzo Santa Fe

Navegación de entradas

Anterior: Efemérides 23 de Octubre: CHARLY GARCIA. Mariquita VotoFemenino Pelé Ulanovsky Houssay Moura Goity Estudiantes AirBag DeLaRúa
Siguiente: Gabriel Parnisari: PLOTINO la Filosofía Mística

Historias relacionadas

Sanidad animal: dictan nuevas normas para playas de lavado y desinfección de transportes de hacienda
  • Argentina

Sanidad animal: dictan nuevas normas para playas de lavado y desinfección de transportes de hacienda

Redacción 22/10/2025
AMSAFE informa: Salario Docente. Taller Vida Escolar. Ascenso Cargos Directivos. Convenio AMPIP
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Salario Docente. Taller Vida Escolar. Ascenso Cargos Directivos. Convenio AMPIP

Redacción 22/10/2025
Soja: en la línea de largada de la siembra, la luz roja se enciende con las malezas
  • Argentina

Soja: en la línea de largada de la siembra, la luz roja se enciende con las malezas

Redacción 21/10/2025

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.