Nuwa Labs desarrolló Nuwa Pen, un instrumento de escritura que permite capturar trazos en papel común y convertirlos en formato digital mediante un sistema óptico de alta precisión. Su tecnología combina sensores de movimiento, tres cámaras integradas y un procesador dedicado para registrar con exactitud la posición, presión y dirección de cada trazo.
El sistema TRIDENT
emplea un conjunto de microcámaras que crean un modelo tridimensional de la escritura. Esta información se procesa con algoritmos de visión artificial y aprendizaje automático para generar una versión digital fiel del texto manuscrito sin necesidad de papel o tinta especiales. Los datos se almacenan localmente y se sincronizan con la aplicación Nuwa+, que permite exportar los archivos en formato PDF o SVG y realizar búsquedas por palabras clave.
El bolígrafo incluye un procesador Arm Cortex M4, memoria interna de 4 GB y conectividad con la nube para respaldar las notas. Su batería de 85 mAh ofrece hasta cinco horas de escritura continua, y el estuche de carga con puerto USB-C amplía la autonomía hasta 18 horas. El cuerpo de 28 gramos mantiene las dimensiones de un bolígrafo convencional (143 x 10,75 mm) y utiliza cartuchos D1 estándar.
Este dispositivo puede reconocer escritura en más de 95 idiomas y ajustar su interpretación a distintos estilos caligráficos mediante calibración progresiva. El sistema de inteligencia artificial analiza patrones de movimiento y presión para mejorar su precisión con el uso continuo.
Nuwa Pen representa un avance en la integración entre visión por computadora, sensores de movimiento y modelado de comportamiento humano. Su arquitectura combina hardware de captura y software de interpretación que permite traducir la escritura manual en datos digitales estructurados en tiempo real. Este desarrollo busca expandir las aplicaciones de la escritura analógica en entornos digitales de investigación, educación y documentación.
Un bolígrafo que une escritura tradicional y digitalización avanzada

Fuente: PERIODISMO.com




