Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

Redacción 15/10/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

¿Por qué se celebra esta efeméride?

En 1979 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) proclamó, mediante la resolución 35/70, el 16 de octubre como el “Día Mundial de la Alimentación”. La fecha de conmemoración de esta efeméride coincide con el día en que se fundó la FAO en 1945.

Esta efeméride tiene como objetivo:

  • concientizar sobre el problema alimentario mundial
  • fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza

Objetivos específicos del “Día Mundial de la Alimentación”

La FAO estableció como objetivos para esta celebración una mayor atención a la producción agrícola en todos los países, la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo y la participación de las poblaciones rurales en las decisiones que afectan a sus condiciones de vida. El organismo también busca aumentar la conciencia pública acerca del hambre mundial y fomentar todavía más el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza.

Datos sobre la alimentación en el mundo

Cada año se produce el doble de la comida necesaria para alimentar a las personas que habitan en la Tierra. Sin embargo 793 millones de personas pasan hambre. Por otro lado, en los países en desarrollo la mayor parte de las mujeres se dedica a la agricultura. Aunque los hombres normalmente aran los campos y guían a los animales, las mujeres hacen la mayor parte del trabajo relacionado con la siembra, escarda, fertilización y recolección de los alimentos básicos, como el arroz, trigo y maíz. Además, las regulaciones internacionales de la Organización Mundial del Comercio y de la Unión Europea establecen que para poder sembrar, vender o intercambiar semillas, tienen que cumplir con el criterio DUS (Distinción, Uniformidad y Estabilidad), algo que es difícil respetar en la agricultura tradicional, cuyas semillas no son uniformes ni estables. Eso hace que miles de pequeños agricultores tengan dificultades para sembrar y comercializar sus propios granos.

Y, como si fuera poco, la FAO indica que hay una creciente pérdida de biodiversidad. A lo largo de la historia la humanidad ha utilizado entre 8.000 y 10.000 especies distintas para su alimentación. Hoy se producen y distribuyen comercialmente alrededor de 150. Por otra parte, el 60% de las calorías que la humanidad consume vienen de sólo cuatro especies: el trigo, el maíz, el arroz y las papas.

SALUD ALIMENTACION SALUDABLE INVIERNO Seis alimentos para combatir la gripe y el resfrío

RELACIONADOS

Tags: Alimentación Saludable Efemérides

Sigue leyendo

Anterior: Plantaron en Villa Mercedes, San Luis, un nieto del Pino Histórico cedido por San Lorenzo
Siguiente: La Municipalidad brinda orientación vocacional y ocupacional en las escuelas secundarias de San Lorenzo

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Efemérides 12 de Mayo: Alicia Moreau de Justo. PADELAI Congreso Denevi Hendrix Jagger Malek Bossio Carter Día del Enefermero
  • Efemérides

Efemérides 12 de Mayo: Alicia Moreau de Justo. PADELAI Congreso Denevi Hendrix Jagger Malek Bossio Carter Día del Enefermero

Irene Schmidt 11/05/2025
Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana
  • Bienestar

Hallan un órgano previamente desconocido dentro de la cabeza humana

Editor 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.