Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Ya funciona el GUM, Guardia Urbana Municipal

No portarán armamento de ningún tipo y su actuación estará centrada en la prevención, la educación, el control y aplicación de normativas vigentes. En este artículo sus funciones, competencia y la capacitación recibida.
Editor 29/07/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

No portarán armamento de ningún tipo y su actuación estará centrada en la prevención, la educación, el control y aplicación de normativas vigentes. En este artículo sus funciones, competencia y la capacitación recibida.

En una mañana fría pero soleada, el intendente Miguel Lifschitz presidió hoy (29 de Julio) en el Monumento Nacional a la Bandera, el acto de presentación y lanzamiento de la Guardia Urbana Municipal (GUM), un cuerpo de alrededor de 250 agentes públicos especialmente capacitados para promover la convivencia y la seguridad urbana y que actuará en ejercicio del poder de policía municipal ante faltas o contravenciones, consolidando la presencia del Estado municipal en la vía pública. Tal como fuera adelantado, los miembros de la GUM no portarán armamento de ningún tipo y su actuación estará centrada en la prevención, la educación, el control y la estricta aplicación de las normativas vigentes en el ámbito local. Del acto de lanzamiento participarán además las flamantes autoridades de la GUM, la directora Graciela Siciliani (quien hasta el momento se venía desempeñando como titular de Control Urbano), y Marcelo Beltrán, de amplia trayectoria en la administración municipal.

El ámbito de actuación de la GUM será el espacio público, es decir en las calles, plazas, parques, paseos y edificios públicos de la ciudad, donde sus integrantes -que fueron especialmente capacitados para las funciones que deberán cumplir- se desempeñarán en contacto directo y cotidiano con la comunidad para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia urbana. La Guardia cuenta con una flota de 9 motos y 15 camionetas doble cabina. Sus miembros estarán dotados de equipos de comunicación, vestirán uniforme color beige y boina bordó, con chapa identificatoria.

En ejercicio del poder de policía municipal, los miembros de la Guardia velarán por el cumplimiento de las normas municipales y tendrán facultades para intervenir y resolver en situaciones de riesgo y/o conflicto que involucren transgresiones a las normativas vigentes y principios éticos compartidos socialmente, actuando para ello por sí solos o en colaboración con otros organismos. Para ello fueron capacitados en metodologías de disuasión, persuasión y mediación, al tiempo que entre sus atribuciones también está el labrado de actas, el secuestro de objetos y la ejecución de clausuras.

En casos específicos de situaciones de conflicto, riesgo y emergencia, la GUM interactuará con instituciones que tienen competencia en materia de seguridad, tales como sistemas de emergencia sanitaria, Bomberos, Defensa Civil y Policía, entre otras.

En cuanto al trato cotidiano con los vecinos, el espíritu del nuevo equipo de agentes municipales privilegia la labor educadora, con el fin de recrear y difundir comportamientos que promuevan valores de seguridad, transitabilidad, libre esparcimiento, integridad de los bienes públicos, convivencia y respeto por el bien común.

Funciones y competencias
Serán funciones específicas de la GUM:
-Asistir a lugares de afluencia de público para ordenar, prevenir disturbios y velar por las condiciones de convivencia.
-Vigilar los espacios públicos atendiendo a las características particulares de cada zona, a fin de prevenir, evitar y/o disuadir posibles conflictos o transgresiones.
-Ante la ocurrencia de un conflicto, actuar sobre la base de los procedimientos establecidos para cado caso y establecer comunicaciones con las reparticiones o las áreas que se considere necesario.
-Ante la comisión de un hecho ilícito y sin perjuicio de las facultades otorgadas por la legislación vigente, dar inmediato aviso a las autoridades pertinentes y/o requerir el auxilio de la fuerza policial.
-Aplicar y hacer cumplir la normativa municipal cuando se presenten o pudieran presentar conductas que atenten contra los principios y pautas reguladas por aquella.
-Proteger los bienes y espacios de dominio público y privado municipal de posibles agresiones.
-Proteger la seguridad pública mediante la presencia y vigilancia en los espacios comunes de recreación y esparcimiento (parques, plazas, paseos, playas, etc.).
-Prevenir, controlar y actuar mediante el labrado de actas pertinentes en casos de que se detecten prácticas riesgosas en la vía pública o con características de peligrosidad que constituyan faltas o contravenciones. -Prevenir y asistir técnicamente en casos de accidentes ecológicos, desastres naturales o catástrofes u otras situaciones de emergencia. -Recibir reclamos de los vecinos y actuar en consecuencia.
La capacitación

La creación de la GUM se enmarcó en el Programa de Innovación Administrativa que lleva adelante la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, y sus miembros fueron seleccionados a partir de una convocatoria realizada oportunamente entre el personal municipal de todas las áreas. Durante meses, el plan de capacitación tuvo como propósito formular los lineamientos de enseñanza y formación desde una perspectiva ética, de compromiso con la comunidad y de respeto por los derechos humanos, proporcionando a sus integrantes herramientas de análisis y acción que posibiliten una mejor comprensión de la realidad para enfrentar los desafíos de seguridad y convivencia urbana, siempre en el marco de una acción democrática, participativa y de servicio.

Al momento de su anuncio el propio intendente Miguel Lifschitz había dejado en claro que la GUM no va iba a tener ninguna competencia de carácter policial ni menos suplir a la fuerza de seguridad provincial en sus competencias y atribuciones. «Nuestra expectativa es que este cuerpo que se conforma pueda ejercer con toda capacidad, profesionalismo y disposición de recursos tecnológicos el poder de policía del municipio. Es decir, conformar un cuerpo de elite que tendrá un contacto directo y cotidiano con el vecino para asumir la función de servidores públicos, tratando siempre de inculcar la importancia de respetar y hacer respetar las normas vigentes, para que entre todos logremos convivir en una ciudad más justa», dijo Lifschitz en oportunidad de presentar el plan de capacitación de los flamantes agentes.

El programa para la formación de la GUM estuvo estructurado en tres áreas: el marco teórico, que abarcó temáticas como la estructura y funcionamiento del organismo, las normas jurídicas de aplicación en el ámbito del Estado Municipal, el manejo y resolución de conflictos en la vía pública, y la violencia social en sus diferentes manifestaciones, entre otras; el desarrollo procedimental, que versó sobre los distintos procedimientos a llevar adelante para el tratamiento de sustancias peligrosas, seguridad vial y escolar, situaciones de emergencias, espectáculos en la vía pública, etcétera; y el entrenamiento físico, que se dividió en actividad física y defensa personal.

Además de la instrucción diaria, la capacitación de los agentes se conmplementó con jornadas especiales, a cargo de reconocidos profesionales: así expusieron, entre otros, el doctor Enrique Font, integrante del proyecto Comunidades Justas y Seguras (Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de Toronto, Canadá); Marcelo Sain, investigador de la Universidad de Quilmes y del Núcleo de Estudios Estratégicos de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil; José Fernández Fernández, director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Perú; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; y el sargento Daryl Know, experto en el uso adecuado de la fuerza, de la Policía Provincial de Ontario, Canadá.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Missing Children: Lanzamiento Campaña Nacional de Televisión
Siguiente: Secuestro de Fernanda Aguirre en San Benito E. R.

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.