Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ESPECTACULOS
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Video: Jornada histórica en San Lorenzo en el 206 aniversario del Combate de San Martín y sus Granaderos

Director 04/02/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Ante una multitud proveniente de toda la región, se realizaron varias actividades y el acto central para celebrar el 206° aniversario del histórico combate cuando el coronel San Martín y su regimiento de Granaderos a Caballo venció a la tropa realista el 3 de febrero de 1813.

VIDEO: Resumen de actividades y acto central, por Prensa Municipal SL

El acto central siempre es en el Campo de la Gloria. Fue presidido por el gobernador Miguel Lifschitz y intendente Leonardo Raimundo. Hubo lanzamientos de paracaidistas del ejército, la ya tradicional «carga de caballería» y el tradicional desfile cívico-militar, entre otras atracciones.

El público comenzó a llegar al predio y desde las 18 hs la Banda Municipal de Música “Orlando Scalona” fue creando ambiente con un aplaudido repertorio de canciones populares.

La imagen puede contener: una o varias personas, cielo, nube, árbol y exterior

El intendente Leonardo Raimundo recibió en la Parroquia San Lorenzo Mártir al gobernador Miguel Lifschitz, quien firmó el libro de visitas y fue declarado Huésped de Honor. Luego se trasladaron al Campo de la Gloria, donde colocaron coronas de laureles al pie de la llama votiva, y desde allí se dirigieron al palco oficial.

Se produjo el lanzamiento de los paracaidistas del Ejército Nacional. Luego la Carga de Caballería hizo vibrar el terreno y las emociones en las tribunas. A continuación se dio lectura al Parte del Combate redactado por el general San Martín y se realizó un homenaje al sargento Cabral, caído en el enfrentamiento.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

Con marchas a cargo de las bandas del Regimiento de Artillería 1 y del Regimiento de Artillería de Exploración de Montaña 5, las tropas militares tomaron lugares en el predio y fueron saludadas por el gobernador y el intendente.

Otro momento inolvidable fue cuando el tenor local Pablo Parente entonó el Himno Nacional acompañado por la Fanfarria Alto Perú y la Banda del Regimiento de Artillería 1. Impresionante vista de todo el público de pie cantando el himno que nos hermana.

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

El acto continuó con los granaderos presentando la réplica del sable corvo del Padre de la Patria, colocado al pie del palco oficial. El Guardián de la Parroquia San Lorenzo Mártir, Padre Fray Pedro Samudio, efectuó una invocación religiosa, se leyó la nómina de los caídos en el enfrentamiento militar y se realizó un minuto de silencio. Hasta aquí una secuencia casi igual cada año.

La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas de pie

Discurso de Leonardo Raimundo: expuso una reseña histórica de los sucesos que antecedieron al Combate de San Lorenzo y citó a Bartolomé Mitre destacando su importancia: “Fue de gran trascendencia para la revolución. Pacificó el litoral de los ríos Paraná y Uruguay, dando seguridad a las poblaciones; mantuvo expedita la comunicación con el Entre Ríos y con el Paraguay, y, sobre todo, dio un nuevo general a sus ejércitos y a sus armas un nuevo temple”.

Destacó también la figura del general San Martín y llamó a imitar su ejemplo: “Tenemos que pensar los argentinos qué grado de compromiso tenemos cada uno con los principios de San Martín. Pensémoslo porque ello definirá si el nuestro será un nebuloso futuro de precariedad o si en cambio será una sólida construcción basada en la justicia y la verdad”.

“En este Campo de la Gloria no hay banderas políticas que nos dividen, acá sólo flamea el celeste y blanco que le demuestra al mundo que este es un pueblo libre. Que cada vez que pasemos por este lugar, este espacio nos inspire a ser agentes de cambio para así legar a nuestra familia y nuestra patria una historia de dignidad creciente y un futuro de inclusión y libertad. Ese futuro que sin duda soñaron para nosotros San Martín y sus valientes granaderos”, concluyó el mandatario.

El Gobernador Miguel Lifschitz recordó que el de San Lorenzo “fue el único combate de San Martín en tierra argentina, el que inició una marcha victoriosa que lo llevaría hasta Lima y que concluiría en Guayaquil con el otro grande de América, Simón Bolívar”.

finalizando el acto formal se arrió la bandera, y comenzó la Marcha San Lorenzo para dar inicio al desfile cívico-militar.

También asistieron el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Antonio Bonfatti; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, María Angélica Gastaldi; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; entre otras autoridades nacionales provinciales y municipales, representantes de instituciones y medios de prensa.

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

El pequeño Tomás tiene 3 años, le pidió a los Reyes Magos el traje de San Martín y lo lució junto a los Granaderos. Se llevó la mirada cariñosa y los aplausos en los diversos actos durante la jornada y en el Campo de la Gloria.

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie, traje, árbol y exterior

La imagen puede contener: 18 personas, personas sonriendo, exterior

La imagen puede contener: 1 persona, caballo y exterior

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

La imagen puede contener: 28 personas, personas sonriendo, multitud y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

La imagen puede contener: 3 personas

La imagen puede contener: 5 personas

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

La imagen puede contener: 3 personas

La imagen puede contener: 2 personas

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

 

 

 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: VIDEO: ABEL PINTOS Volvió a convocar enorme multitud al cierre del Festival folclórico de San Lorenzo
Siguiente: GUTERREZ, SECRETARIO GRAL DE LA ONU: MADURO ES EL ÚNICO PRESIDENTE LEGAL DE VENEZUELA

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.