Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

TRIUNFO AMBIENTALISTA EN PGSM: FRENAN RELLENO DE IN-SEGURIDAD

Sentido Común 1, Contaminación 0...
VICTORIA PARCIAL EN EL CONCEJO PUERTENSE.
SE POSTERGA 4 MESES LA POSIBILIDAD DE INSTALAR UN RELLENO DE IN-SEGURIDAD DE RESIDUOS PELIGROSOS EN PUERTO

Editor 26/06/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

VICTORIA PARCIAL EN EL CONCEJO PUERTENSE. SE POSTERGA 4 MESES LA POSIBILIDAD DE INSTALAR UN RELLENO DE IN-SEGURIDAD DE RESIDUOS PELIGROSOS EN PUERTO SAN MARTIN.

NUEVAREGION.COM – PGSM – 24/06/2010. por Gabriel Gomez Fiori

Hoy Jueves 24 pasadas las 12 hs. se aprobó POR UNANIMIDAD la ordenanza que POSTERGA POR 4 MESES (*) cualquier instalación o puesta en marcha o actividad relativa al tratamiento o depósito de residuos peligrosos en el distrito de Puerto San Martín.

Esta ordenanza es un triunfo del sentido común de todos los afectados. En primer lugar los vecinos que comenzaron a movilizarse y juntar firmas, motivados por organizaciones como "Ecos de la Sociedad", un colectivo ambientalista regional fundado por David Cicotti y Daniel Muñoz. La Comunidad para el Desarrollo Humano, ONG representada en la zona por Irene Schmidt y Gabriel Gómez, y sin duda un triunfo también de los Concejales que, además de compartir como vecinos las misma preocupación, supieron traducir en ordenanzas el clamor popular creciente.

Se gana así esta primera batalla logrando una postergación del comentado relleno industrial peligroso. Ahora le toca el turno al Intendente De Grandis, que podría oponerse vetando la ordenza, o podría sumarse promulgándola por acción directa. También puede dejar que se venza el plazo y la ordenaza se promulgue automáticamente cumplidos los 10 días hábiles. Pero no es lo mismo.

El Tratamiento sobre tablas
Ambas bancadas, oficialismo y oposición, presentaron sendas ordenzas buscando el mismo objetivo de suspender por un tiempo cualquier novedad en estas actividades tan ligadas a la posible contaminación y perjuicio para la salud de la población. Buscaron darse tiempo para profundizar el tema y ver la posibilidad de redactar una ordenanza definitiva sobre el uso de suelo, que directamente elimine de aquí en más la posibilidad de enterrar o depositar cualqueir tipo de residuos peligrosos en la ciudad.

Junto a los concejales oficialistas Fernando Torrens e Isabel Marco, Walter García dijo: "Hoy consensuamos por Sentido Común, pero como representantes del pueblo debemos documentarnos y justificar adecuadamente. Hoy podemos decir que "No" pero en la próxima normativa tenemos que justificar claramente por qué no".

"Me alegra mucho que los seis consejales apoyemos esto en principio por sentido común" contestó Jorge Rú, concejal por la oposición. Pero anticipándose a alguna posible movida de piezas de las empresas que se juegan grandes intereses aclaró que: "Aunque aparezca algún ingeniero de medio ambiente a tratar de convencernos de las bondades de estos rellenos, yo igual le diré que no. Que no quiero eso en mi ciudad."

El presidente del Consejo (Carlos Marinucci) leyó ambas ordenanzas, la oficial más escueta, postergando cualquier proyecto relativo a residuos peligrosos por 4 meses y mencionando también preocupación por el relleno sanitario, el basural tradicional de la ciudad.

Por su lado la ordenanza presentada por el Frente Puetense, propuso 6 meses de postergación y un detalle más abarcativo y más preciso en leyes relacionadas que avalarían la postura de no aceptar estos rellenos industriales peligrosos cerca de áreas urbanas.

Los concejales consensuaron para generar una nueva redacción que tome lo mejor de ambas propuestas. Se decidió utilizar de base la ordenanza del Frente Puertense (Rú-Ramírez), pero reduciendo el tiempo de suspensión a 4 meses y también se incluyó por concenso la inquietud oficial de revisar la reglamentación y posibles acciones sobre el relleno "sanitario" municipal, el basurero a cielo abierto tradicional que también está preocupando a vecinos y representantes.

Obviamente las empresas que generen residuos industriales en la ciudad deben procesarlos para eliminar o reducir su peligrosidad. Ni lo residuos ni los "residuos de los residuos tratados" podrán arrojarlos en cualquier lugar. Por ejemplo las cenizas de la incineración actual deberían ser llevadas a lugares lejanos donde sí sea posible depositarlas cumpliendo la normativa internacional y el sentido común.

"Van a tener que gastar un poco más, ya que ganan mucho, que gasten un poco más" agregó Rú y aclaró que las cenizas post-incineración, que siguen siendo contamintantes y peligrosas, a su vez también pueden ser procesadas y convertidas en sustancias vidriosas que sería mucho menos peligroso depositar.

Codicia
Procesar "Los residuos de los residuos" implica inversión y mayor costo. Aparentemente sería esta la causa de querer "barrer la ceniza bajo la alfombra" (enterrarla) en vez de continuar el proceso. Pero también circuló un comentario aclarador… "en esos residuos hay variedad de metales pesados que hoy no pueden reciclarse, pero quizá en unos años haya tecnología suficiente y de costo bajo. Mejor acumularlos y ya veremos más adelante"….

Peligro Mayor
Entre la codicia y la avaricia, suman otro peligro más: Habilitado el relleno "de seguridad", estaría la tentación de enterrar casi todo sin pasar por ningún tratamiento. Esto multiplica ampliamente las consecuencias del impacto contamienante de estos rellenos mal llamados "de seguridad".

4 mejor que 6
(*) La reducción del plazo de suspensión a 4 meses en vez de 6, que Walter García explicó muy bien, fue rápidamente aceptada al comprender que es más conveniente. Al ser 4 meses, el plazo vencería dentro del actual período de sesiones, con plazo para que este mismo año esté redactada y aprobada la nueva ordenanza de uso del suelo y tratamientos industriales. Al menos eso es lo que se escuchó decir a los conecjales en su conversación, para evitar el riesgo de dejar abierta una ventana de tiempo (en el verano) sin haber reglamentado el tema.

NUEVAREGION.COM / Gabriel Gomez Fiori – Irene Schmidt

Otras notas relacionadas:

BASURA PELIGROSA: Vecinos de san Lorenzo y Puerto San Martin se reunen 

TERMOSAN Tiene la prefactibilidad para el relleno de seguridad en Puerto San Martín 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: ROSSI en Santa Fe: «Hay que dejar la queja y hacerse cargo de los problemas, el estado necesita recuperar la capacidad de planificación»
Siguiente: Compre en casa U.C.I, Unión de Comerciantes e Industriales de San lorenzo

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín

Editor 29/06/2025
Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo
  • Humanismo&Espiritualidad

Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo

Editor 12/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.