Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

Una PyME requiere 900 horas al año para cumplir con sus trámites burocráticos

Redacción 05/12/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Una PyME requiere 900 horas al año para cumplir con sus trámites burocráticos

Noticias de Economía

De acuerdo a la segunda edición del Índice de Burocracia en América Latina (IBLAT) elaborado por el Centro Latinoamericano de Atlas Network en conjunto con otras instituciones entre ellas, la Fundación Libertad de Rosario, Argentina es el país con mayor burocracia de América Latina junto a Venezuela. Una pequeña empresa requiere en promedio 900 horas al año para cumplimentar con todos los trámites burocráticos, 5 veces más que en Brasil –el país mejor posicionado- y el doble que en Uruguay.

El IB-LAT 2022 mide por segundo año consecutivo la carga administrativo-burocrática de las pequeñas empresas que tienen mayor peso en los sectores primario, secundario y terciario en países de América Latina. El índice, releva los trámites que debe realizar una empresa representativa de cada sector en las siguientes tres áreas: Administración del Empleo, Administración de Operación y Otros. Los resultados que del IB-LAT para Argentina concluyen que una pequeña empresa requiere en promedio de 900 horas al año para cumplir con todos los trámites burocráticos de las tres áreas analizadas. Es decir, debe destinar casi 3 horas y media de un día laboral a efectuar trámites. Asimismo, el resultado de este año representa una desmejora con respecto a la edición
del año 2021, cuando la carga burocrática alcanzó las 808,4 horas al año, aunque en esta edición se amplió la muestra de sectores representativos.

El primer grupo abarca la gestión de salarios, impuestos y contribuciones incluyendo la administración de los tiempos de vacaciones o permisos por enfermedad o accidentes, así como también los trámites exigidos por el seguro social y de salud. Asimismo, en este grupo se analiza la administración de contratación y despido.

En la categoría de trámites asociados a la “Administración de Operación” de la empresa, se acopian aquellos vinculados a la administración de impuestos sobre la renta, al inmueble, al consumo y al valor agregado, administración de residuos y la administración de vehículos. Finalmente, la categoría “Otros” recoge aquellos trámites que no se ajustan a las categorías anteriores y aquellos que son propios de las actividades económicas más representativas sectoriales.

De los tres sectores productivos analizados, el secundario es el más castigado con 1.365,7 horas al año necesarias para cumplir con todos los trámites. La mayor carga corresponde al rubro empleo para las empresas del sector secundario y primario mientras que la administración de operaciones es la que más horas demanda al sector terciario.

Considerando las actividades representativas sectorialmente, el número de trámites que tiene que cumplir la empresa varía entre 46 y 50, de los cuales más del 85% están digitalizados. La “Administración de la Operación” consume en promedio la mitad del tiempo destinado a trámites, siendo especialmente demandante para la empresa del sector terciario (57%) y, en particular, los relativos a la administración de impuestos, que consumen el 88% del tiempo en este subgrupo de trámites.

La recopilación de datos a través de entrevistas al personal administrativo y contable de la empresa (o externo dedicado a ello) permitió detectar cuántas horas le debe dedicar una empresa al año para poder cumplimentar con todos los trámites asociados a la administración del empleo y a la administración de las operaciones. De estas entrevistas se desprende que existen numerosas regulaciones, con el consiguiente resultado de multiplicación de trabas, pérdida de tiempo y la incertidumbre respecto al cumplimiento de las obligaciones en un contexto cambiante de las normas.

En efecto, nuestro país debe ir inexorablemente a reformas estructurales, de mediano y largo plazo, que redefinan el sistema impositivo, haciéndolo más simple y de menor carga tributaria de modo de estimular la inversión y el crecimiento. Igualmente, es imperiosa una reforma laboral que sea más flexible y que reduzca de manera significativa los costos laborales.

La entrada Una PyME requiere 900 horas al año para cumplir con sus trámites burocráticos se publicó primero en ON24 | Información Precisa. Periodismo en serio.


Fuente: ON24

RELACIONADOS

Tags: Economía

Sigue leyendo

Anterior: Lawfare: Escándalo en Argentina por la filtración que confirma la connivencia entre jueces, políticos y grupo Clarín
Siguiente: Héroes en el olvido

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.