Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

Una playa "Vip" en el Polo Agroexportador más importante del Mundo

Bajante del Paraná: Un banco de arena entre el canal de navegación y los puertos es utilizado por turistas ocasionales que parecen desconocer el peligro. Podría haber graves accidentes

Editor 25/01/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Bajante del Paraná: Un banco de arena entre el canal de navegación y los puertos es utilizado por turistas ocasionales que parecen desconocer el peligro. Podría haber graves accidentes

Recorriendo nuestro Río Paraná a la altura del Km 448,7 entre el canal principal de navegación de un lado y las Terminales Portuarias por el otro, nos encontramos con un banco de arena con una vista exclusiva e envidiable, que podríamos llamar playa “ vip “ que es visitada por numerosos turistas ocasionales diariamente.

Ahora bien un banco de arena es la acumulación de arena en el lecho de un río formado por la acción repetida de un sistema de olas. Lo cierto es que hay Terminales, pertenecientes al Complejo Portuario, muy próximas al banco de arena y si bien el río hoy está muy bajo, la presencia del banco es permanente, representando un peligro para la navegación mercante y más aún para la deportiva.

Como podemos observar en las distintas fotos la gente se vuelca hacia ese banco, disfrutando del río, desconociendo el peligro y el riesgo que el mismo significa, ya que por debajo continúa el avance de las aguas que pueden provocar un desmoronamiento, sumado al paso cercano de los buques de gran porte, pudiendo tener las mismas consecuencias, que aún pueden ser más graves ya que se encuentra en zona de maniobra, con la posibilidad latente de ocasionar la varadura de un barco, provocando un hecho lamentable.

Sabemos que las exportaciones hacen un aporte más que importante para lograr el bienestar de todos los argentinos al generar un recaudación del 35% de lo exportado y son el pulmón de nuestra región. Hoy eso depende de un paso de 130  metros de ancho por donde pasan los barcos con sus cargas, y esta situación seguramente se repite en otros lugares navegando hacia el océano y no podemos dejar que aprox. el 70% de las exportaciones están echadas a la suerte.

Los argentinos mostramos nuestra entereza ante los hechos que la historia nos ha marcado, pero no por eso tenemos que dejar que las cosas pasen sin tomar medidas al respecto, por eso pensando en las 150 millones de toneladas que los próximos años pasaran por este complejo portuario desde esta Cooperativa Portuaria convocamos a que entre todos Gobierno, Autoridades, Exportadores, Cooperativa, SUPA, Empresas, Sindicatos sepamos utilizar la información con la cual hoy contamos para aportar ideas en beneficio del país y de la vida de una región.

Somos nosotros, cada uno de los actores, los que sabemos que tenemos que hacer y lo que es conveniente, por eso que desde esta Cooperativa instamos a resolver entre todos esta situación, aportando nuestro conocimiento, desde el lugar que nos toca ocupar en éste proceso productivo.

Fuente: www.cooportuaria.com
 

Sigue leyendo

Anterior: IDIOMA ITALIANO: Familia Abruzzesa de Rosario inicia sus cursos de lengua y cultura italiana
Siguiente: Prefectura coordina el remolque del barco liberiano varado en el río Paraná

Historias relacionadas

FAE: la Municipalidad de San Lorenzo entregó 90 millones de pesos a escuelas de la ciudad
  • SANLORENCINOS.COM

FAE: la Municipalidad de San Lorenzo entregó 90 millones de pesos a escuelas de la ciudad

Redacción 29/07/2025
El intendente Raimundo recibió una distinción de la República del Perú
  • ROSARINOS.COM

El intendente Raimundo recibió una distinción de la República del Perú

Redacción 28/07/2025
AMSAFE informa: Suplencias 2026. Reforma Constitucional. Resistencia. Viaje a Tigre.
  • Activismo

AMSAFE informa: Suplencias 2026. Reforma Constitucional. Resistencia. Viaje a Tigre.

Redacción 24/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.