Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Puerto General San Martín

TIMBUES Y PUERTO MAS CONTAMINADOS: Termosan instala incinerador gigante

La empresa Termosan SA estaría instalando un segundo incinerador gigantezco. Controversia porque la nueva ordenanza prohibe la instalación de nuevas plantas de tratamiento de residuos peligrosos...

Editor 22/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La empresa Termosan SA estaría instalando un segundo incinerador gigantezco. Controversia porque la nueva ordenanza prohibe la instalación de nuevas plantas de tratamiento de residuos peligrosos…

La empresa Termosan SA estaría instalando un segundo incinerador gigantezco. Asi será también la contaminación que caerá sobre los barrios de Puerto Gral San Martín y sobre todo en Timbúes, que está en línea directa de los vientos predominantes.

Hay controversia porque la nueva ordenanza sancionada el 14 de Octubre prohibe la instalación de nuevas plantas de tratamiento de residuos peligrosos…


A la izq. el nuevo horno gigante en montage. Muchas veces mayor al anterior. Click Ampliar

En Puerto Gral. San Martín, a pesar de la clara prohibición de instalar incineradores, la empresa Termosan está montando un horno varias veces mayor que el que tiene operando.

En la foto se nota que no es nuevo. Y haciendo una comparación visual es aproximadamente 10 veces más grande que el anterior que está dentro del primer tinglado, ese cuyas chapas ennegrecidas muestran además lo sucia que es la emisión.

El tamaño del quemador muestra claramente el gran negocio que significa incinerar residuos industriales. Pero también deja ver que habría dinero para instalar estas plantas contaminantes alejadas de las zonas habitadas.


En la comparación se ve que es gigantezco y producirá también gigantezca contaminación
tanto a Puerto San Martín como a Timbúes, en linea directa de vientos predominantes
. Click Ampliar

La ordenanza aprobada por el consejo en Octubre del 2010 dice claramente en su Art.3:

“Prohíbase en todo el distrito y/o territorio de Puerto General San Martín incluyendo las zonas industriales preexistentes y las zonas industriales que puedan crearse en el futuro, la instalación, construcción y/o puesta en funcionamiento, de plantas de incineración de residuos peligrosos sean estos industriales y/o patológicos y/o patogénicos y/o sanitarios.”

Como se lee, la ordenanza no prohibe solamente la instalación de NUEVAS EMPRESAS sino también de NUEVAS PLANTAS de tratamiento de residuos, justamente eso es lo que está haciendo Termosán con su segundo incinerador. Esto abre una discusión que a primera vista impide que lo instale, pero la empresa seguramente argumentará que tiene un permiso anterior.

Barrio San Sebastián se queja de IDM
En ciudad de San Lorenzo pero pegado al arroyo y limitando con Pto. San Martín, la empresa IDM desarrolla su modelo de negocio basado en reciclaje pero también tiene un incinerador. Los humos habitualmente llegan al barrio San Sebastián. Las emisiones eran muy protestadas por los vecinos, pero hace un tiempo están quemando, según informan, con oxígeno adicional para elevar la temperatura, emitir humos "más limios" y a la vez vitrificar las cenizas. Según IDM ellos no mandan nada a enterrar, sino que todo lo aprovechan.

Si bien el modelo de IDM sería distinto al propuesto por Termosan, los vecinos del Barrio San Sebastián (y otros cercanos en Puerto SM) nomanifiestan que lo mejor es que ambas empresas se muden lejos de zonas habitadas.

A medida que la conciencia ambiental aumenta en la población, más conflictos se encienden. Sin dudas que lo ideal sería que estas empresas de entrada se hubieran instalado lejos de las zonas urbanas, tanto por no perjudicar la salud y el medioambiente urbano como para proteger sus inversiones ya que algún día, si la voluntad popular sigue alinéandose como se aprecia, terminarán teniendo que mudarse.

—

Sobre Incineradores y su incidencia en la salud

Según un informe preparado por Pat Costner y Joe Thornton para Greenpeace llamado Jugando con Fuego:

“Las incineradoras son fuente de multitud de contaminantes tóxicos, persistentes y bioacumulativos, como dioxinas, furanos, PCBs y otros haluros de carbono menos conocidos.

Estas sustancias, que son muy resistentes a los procesos de degradación natural, están distribuidas a escala mundial en el aire, agua, suelo, cadena alimenticia y en la población humana. Los halocarbonos, compuestos presentes en los 5 productos de combustión incompleta (PICs), son sumamente tóxicos.

Producen cáncer, defectos de nacimiento, daños neurológicos, supresión inmunológica, etc., obstaculizando la reproducción y crecimiento en dosis extremadamente pequeñas.

Las vías primarias de exposición para seres humanos son la inhalación e ingestión de pescado contaminado, productos lácteos, carnes, huevos, y cosechas expuestas a las emisiones de las incineradoras.

Las emisiones de las incineradoras contienen, asimismo, otros PICs no halogenados, muchos de los cuales -por ejemplo, benceno, ésteres del ácido ftálico, y benzo-a-pireno- son cancerígenos, teratógenos y tóxicos fisiológicos y reproductivos.

Las incineradoras contribuyen al incremento de los niveles de metales que circulan en la biosfera del planeta en cantidades potencialmente peligrosas. Los efectos demostrados de algunos de los 19 metales, que se ha comprobado que emiten las incineradoras, incluyen efectos cancerígenos, teratógenos, y toxicidad para el sistema nervioso en dosis sumamente bajas.

Hasta el momento, se han realizado muy pocos esfuerzos para examinar los índices de salud de comunidades situadas en las cercanías de incineradoras de residuos peligrosos. No obstante, se han publicado datos de altos índices de cánceres y enfermedades respiratorias, así como alteraciones reproductoras, en cinco de estas comunidades.”

En éste momento es cuando las autoridades locales deben actuar poniendo sobre la mesa la salud de la población exigiendo que se cumplan las leyes y ordenanzas creadas para protegernos de estas empresas que nos contaminan. Deben entender que oficialismo y oposición no tienen que quedarse quietos.

Fuentes: EcosDeLaSociedad.com.ar Ver / Redacción  NUEVAREGION.COM
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Debut triunfal de Seat
Siguiente: Tributo a Federico Rodríguez, integrante del Grupo Fauna

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud

Editor 30/04/2025
RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo
  • Puerto General San Martín

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

Editor 25/04/2025
AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga
  • GREMIALES

AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga

Editor 23/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.