Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Tierra de Sueños: Defensor del Pueblo pide medidas para que los vecinos accedan a los servicios básicos

Director 27/09/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

A través de una resolución, Raúl Lamberto instó a varios ministerios y organismos de control avanzar con las gestiones y las obras relacionadas con servicios hídricos, escurrimiento, cloacas, salud, seguridad vial y accesos, entre otros temas.

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, solicitó a diversas dependencias del Estado tomar acciones para solucionar deficiencias en el acceso a numerosos servicios por parte de habitantes de los barrios Tierra de Sueños II y III de la localidad de Roldán.

Las recomendaciones, fruto de un trabajo que comenzó en la Defensoría del Pueblo hace más de dos años, alcanzan aspectos vinculados con obras de acceso a loteos, pavimentación de vías de circulación internas, alumbrado público, tendido de redes eléctricas, redes cloacales, obras hídricas, instalación de oficinas públicas y recorrido de transporte público.

La tarea de la Defensoría del Pueblo en este tema comenzó el 5 de septiembre, cuando uno grupo de vecinos de los barrios mencionados se acercó a la institución a realizar una serie de planteos vinculados con incumplimientos por parte de la empresa desarrolladora de los loteos. Desde ese momento, y luego de numerosos pedidos de informe, gestiones oficiosas y nuevas reuniones con los vecinos afectados, el defensor del Pueblo firmó la resolución 267-18 que contiene una serie de recomendaciones a distintos estamentos del Estado provincial.

En primer lugar, instó a la Secretaría de Medio Ambiente a que arbitre “todos los medios necesarios para que la desarrolladora realice un plan de forestación de especies nativas en los barrios”, dado que los vecinos informaron que la empresa desarrolladora está lejos de cumplir el plan de forestación, prometido en las publicidades y comprometido ante las dependencias públicas, y se observa una notoria carencia de árboles, tanto en calles internas, caminos perimetrales y áreas de uso público, como en plazas y espacios abiertos.

El defensor del Pueblo también le solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente que se “expida sobre el proyecto de estudio de impacto vehicular presentado por la desarrolladora y, a su vez, exija la realización de un proyecto de obras para explotación de aguas subterráneas y recursos hídricos que cumpla con los parámetros normativos de la autoridad de control y con la resolución ministerial” 30 de marzo de 2013.

Asimismo, le solicitó a esa dependencia del Ejecutivo que, como ya se le solicitó a través de una nota enviada el 8 de enero de este año, que tome intervención sobre la “existencia de un basural a cielo abierto en el predio lindero al obrador que la empresa Aldic Emprendimientos Inmobiliarios mantiene en el barrio Tierra de Sueños III”.

Al mismo tiempo, y hasta tanto se avance con la explotación de aguas subterráneas y la planta potabilizadora, que la desarrollada se comprometió a realizar tal como exige la legislación vigente en Roldán, la Defensoría del Pueblo le recomendó al Directorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) “habilitar más días y lugares de entrega de bidones de agua desmineralizada por ósmosis inversa, a los fines de mejorar dicho servicio”. Actualmente, según informaron los vecinos y pudo constatar en sus actuaciones la defensoría, Coprol (Cooperativa de Agua de Roldán) tiene un punto de entrega de bidones, ubicado en Tierra de Sueños II, que abastece a los barrios.

Por otra parte, el defensor del Pueblo pidió a la Secretaría de Recurso Hídricos que “arbitre todos los medios a su alcance para finalizar las obras de alcantarillado en la ruta Rosario-Córdoba (kilómetros 309 y 311 de la ruta 9) y también le solicitó a esa dependencia que “resuelva definitivamente el expediente administrativo 018020000911-2”, donde se solicita la visación previa del proyecto de desagües pluviales para el barrio Tierra de Sueños 3, ya que las obras no se encuentran finalizadas en su totalidad y, a causa de ellos, los vecinos denuncian que “en numerosas oportunidades han quedado anegados con las calles cubiertas de zanja a zanja; incluso varios han sufrido inundaciones en el interior de sus viviendas”.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo recomendó a la Secretaría de Protección Civil que, “según las facultades que le asisten, evalúe los riesgos de las zonas de los barrios Tierra de Sueños II y III y, en base a eso, adopte las medidas para eliminar los riegos que se presentan y señalan los vecinos, y a la vez diseñe planes de emergencia. Los presentantes informaron, por ejemplo, que sólo hay hidrantes distribuidos en el primer loteo de comercialización de Tierra de Sueños 3.

En otro de los artículos de la resolución, el defensor Lamberto instó al Ministerio de Salud provincial a que, como se le requirió oportunamente a través de una nota, brinde informes sobre la “posibilidad de ocupación, desde Región de Salud 4, de las instalaciones emplazadas en el Lote 1.233 – Manzana 45 del barrio Tierra de Sueños III”, las cuales fueron construidas para alojar un dispensario pero que hasta el momento están deshabitadas.

A continuación, se solicitó a la Secretaría de Aguas que disponga de las acciones necesarias a los fines de “que Aldic Emprendimientos Inmobiliarios adecue, a los requerimientos de la resolución 395/07 del Ministerio de Asuntos Hídricos, toda la documentación de los proyectos de obras pautadas para la zona de los barrios en relación a los canales de escurrimiento, a la ubicación de los reservorios de agua, a saneamiento cloacal y a la instalación de planta potabilizadora en la zona”. Como se mencionó, la planta potabilizadora aún no fue construida, en tanto que los vecinos manifiestan que existen serios problemas con el escurrimiento de las aguas y existen déficits en las obras cloacales.

Finalmente, el defensor del Pueblo encomendó a la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, y también a al Ministerio de Medio Ambiente que consideren la tarea de “abordar, de manera integral y coordinada la problemática ventilada en la resolución -dado el importante incremento de emprendimientos urbanísticos en las diferentes regiones de la provincia-, exigiendo, para ello, los estudios correspondientes, a los fines de preservar y conservar el ordenamiento territorial en función del desarrollo sustentable del medio ambiente”. Y también exhortó a esas dependencias a “implementar la adecuación de este loteo a las resoluciones ministeriales que se redactaron a posteriori para contemplar esta problemática”.

https://i.imgur.com/Kp5K7uU.png

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Video: Bunge insiste con retiros voluntarios pero SOEA los rechaza y resiste
Siguiente: Gobierno de Cambiemos Recorta subsidios a la tarifa social del gas y se quita la bonificación por ahorro

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.