Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

Celebran Semana de la Lactancia Materna en el Hospital “Dr. Roque Saénz Peña”. Se repartirán folletos y cintas doradas, habrá una merienda para vecinos y una muestra de afiches

Editor 31/07/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Celebran Semana de la Lactancia Materna en el Hospital “Dr. Roque Saénz Peña”

Se repartirán folletos y cintas doradas, habrá una merienda para vecinos y una muestra de afiches

Desde pasado mañana (1º de agosto) y hasta el viernes 7 de agosto próximo se desarrollará la Semana Mundial de la Lactancia Materna, bajo el lema “Una respuesta vital en emergencia”, con el objetivo de fomentar el amamantamiento y mejorar de tal manera la salud de las madres y los bebés.

En tal sentido la Secretaría de Salud Pública ha organizado diversas actividades para concientizar e informar a la población respecto a los beneficios de la lactancia materna.

Así en el Hospital “Dr. Roque Saénz Peña”, Laprida 5381, se realizará durante la Semana una campaña de información en cuyo transcurso se repartirán folletos para promover la lactancia materna; se efectuará asimismo una merienda con los vecinos y trabajadores de la salud y en el hall central del efector se repartirán cintas doradas, símbolo de la lactancia materna.

En tanto integrantes de la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Manuel Musto” presentarán una muestra de afiches sobre la temática.

Por su parte, la Maternidad Martin trabaja en el programa de Maternidad Centrada en la Familia que incluye el acompañamiento en la materia.

La leche materna es la alimentación óptima exclusiva hasta los seis meses y continuada hasta los dos años, ya que genera una nutrición adecuada, y disminuye las enfermedades infecciosas,

alérgicas, diabetes y otras. Se considera a la leche de madre como la herramienta más importante para disminuir la mortalidad infantil, y permite que el niño crezca y se desarrolle en mejores condiciones. Pero además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita.

Cabe indicar que la leche materna es el primer alimento natural de los niños, dado que proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida.
Asimismo la lactancia natural contribuye a la salud y el bienestar de la madre, ayuda a espaciar los embarazos, disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario y es una forma segura de alimentación

Los especialistas consideran que hasta los seis meses de vida, los bebés no necesitan más alimento que la leche materna.

De igual modo cabe precisar que la lactancia materna es un aprendizaje entre la madre y el recién nacido con el acompañamiento del equipo médico y la familia.

Está comprobado científicamente que la digestión de la leche de madre en un niño es de media hora, mientras que la digestión de leche de fórmula se extiende a tres horas. Esto explica que los bebés amamantados reclamen con más frecuencia su alimento.

La leche materna puede conservarse de manera segura en recipientes limpios, durante 48 horas en la heladera y durante 3 meses en congeladores y freezers. De tal manera la leche así almacenada se le puede ofrecer al niño en ausencia de la madre, en caso de trabajo o estudio. Se la puede suministrar de tal manera cualquier integrante de la familia. Por otra parte la leche materna puede servir para la elaboración de postres y alimentos para complementar la alimentación del bebé, después de los seis meses.

Precisamente con la idea de favorecer la lactancia natural, y para ayudar a las mujeres a ejercer el tipo de maternidad que la propicia en 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia (Unicef) pusieron en marcha la iniciativa “Hospitales amigos del niño”.

En tal sentido ambas maternidades municipales, la Martin y la del Hospital “Dr. Roque Saénz Peña”, fueron reconocidas por la Unicef y la OMS como “Hospitales Amigos de la Madre y el Niño”.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Se realiza una intensa tarea de renovación de luminarias en la ciudad
Siguiente: PROGRAMA ROSARIO HÁBITAT

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.