Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

ROSARIO:LA MUNICIPLALIDAD ANALIZO CON EL SECTOR PRIVADO DE LA SALUD LA EVOLUCION DE LA PANDEMIA DE LA GRIPE A

El encuentro fue presidido por el intendente Miguel Lifschitz y contó con la participación de los titulares de Salud Pública y representantes de efectores privados
Editor 21/07/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El encuentro fue presidido por el intendente Miguel Lifschitz y contó con la participación de los titulares de Salud Pública y representantes de efectores privados

La Municipalidad analizó con el sector privado de salud la evolución de la pandemia de gripe A
El encuentro fue presidido por el intendente Miguel Lifschitz y contó con la participación de los titulares de Salud Pública y representantes de efectores privados, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, de la Asociación Médica de Rosario y de la ex secretaria de Salud municipal y actual diputada nacional Mónica Fein. Se acordó continuar con el mecanismo de consulta e intercambio.

En el marco del continuo monitoreo de la evolución de la pandemia de gripe A, este mediodía se realizó en el salón “Manuel Belgrano” del Palacio de los Leones una reunión de la que participaron representantes de sectores de la salud privada, quienes expusieron sus experiencias y expectativas futuras respecto al desarrollo de la enfermedad en la ciudad.

El encuentro fue presidido por el intendente municipal, Miguel Lifschitz, a quien acompañaron el secretario y la subsecretaria de Salud Pública, Luis Dimenza y Karen Liljestrohm, respectivamente; la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García, y la directora de Epidemiología, Analía Chumpitaz, mientras que también concurrió la diputada nacional Mónica Fein.

La reunión se inició con una exposición del secretario Dimenza, quien suministró diversos datos estadísticos respecto a la enfermedad, tales como la cantidad de estudios realizados en el laboratorio de la Secretaría, que funciona en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar); la distribución de casos por distrito –en el Centro se registró la mayor proporción–, y las cifras de los atendidos en efectores públicos o privados. En tal sentido, el 46% recibió atención en la salud pública y el 42,8% en el ámbito privado.

Posteriormente, intervinieron representantes de diferentes efectores y el cierre estuvo a cargo del intendente Lifschitz, quien, tras reafirmar el nivel del sistema de salud en Rosario, tanto en el ámbito público como privado, se comprometió a continuar —tal como lo sugirieron varios de los participantes— con este tipo de reuniones, y no solamente por esta emergencia provocada por la pandemia de gripe A.

Por su parte, por el sector privado abrió el intercambio de opiniones el responsable del área de terapia intensiva del Sanatorio Parque, Carlos Lovesio, quien coincidió con el secretario Dimenza respecto a que el mayor número de casos se registró entre el 15 de junio y el 6 de julio pasado.

El doctor Lovesio también advirtió que en los últimos días han apreciado que ha cambiado la característica de la sintomatología de los pacientes, quienes padecen “fuertes dolores musculares”, a la vez que planteó que a partir del reinicio de las clases, y dado que muchos de los que han permanecido en sus hogares “están vírgenes” del virus, podría haber un rebrote de la pandemia.

Sucesivamente expusieron representantes del sanatorio Británico, el Hospital Español, el Sanatorio de Niños, el Sanatorio Centro y de la Asociación Médica de Rosario, quienes, en líneas generales, coincidieron en resaltar que ha habido un descenso de los casos en los últimos días.

Asimismo, pusieron de manifiesto la situación que debieron encarar a partir de una reducción del personal –especialmente de enfermería- producto de enfermedades o porque debieron otorgar licencias por integrar grupos de riesgo.

Ante la preocupación acerca de las camas de terapia pediátrica, la subsecretaria de Salud municipal destacó que se habían aumentado tanto en el Hospital de Niños “Víctor J. Vilela” como en el Provincial, y resaltó la “excelente articulación entre la salud pública y privada, y el esfuerzo realizado”.

En tanto, Eduardo Javkin, del Sanatorio de Niños, planteó que a partir de este encuentro “pueda crearse un mecanismo de consulta permanente” entre el ámbito de la salud privada y pública, y consideró que la reunión de hoy fue “un buen comienzo”.

Mientras que el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Rodrigo Sánchez Almeyra, resaltó la necesidad de realizar un censo de los elementos existentes especialmente en el área pediátrica.
Por su parte, el doctor Raúl Rivero consideró que debía prolongarse las medidas de distanciamiento social y prevención para las personas consideradas como parte de un grupo de riesgo, y mencionó de manera especial a las embarazadas.

En tanto, el doctor Oscar Fay destacó la tarea que se realiza en el ámbito científico de la ciudad; mientras que la ex secretaria de Salud Pública municipal y actual diputada nacional Mónica Fein también compartió los elogios acerca de la tarea que se efectúa en la ciudad para encarar la pandemia y acerca de la rapidez con la que se dan los resultados de los estudios a partir de los análisis que se realizan en el laboratorio que funciona en el subsuelo del Cemar.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PRESENTACION DEL PROYECTO ANUAL «FONTANARROSA Y YO»
Siguiente: RETIRAN UN TERRAPLÉN QUE CERRABA TOTALMENTE EL RÍO SALADO, EN EL NOROESTE PROVINCIAL

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.