Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

ROSARIO BAIGORRIA Y PROVINCIA: PARQUE DE LA CABECERA BAJO PUENTE A VICTORIA

Alejandro Ramos, Miguel Lifschitz, Antonio CiancioIntendentes Lifschitz y Ramos más el ministro Ciancio, firmaron convenio para la convertir un territorio limítrofe común debajo del puente a Victoria y la instalación de una nueva planta potabilizadora de agua para proveer al futuro acueducto Sur 2...

Editor 11/02/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El intendente Miguel Lifschitz, su par Alejandro Ramos y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, firmaron un convenio que posibilitará la reconversión urbana de un territorio limítrofe y común ubicado debajo del puente a Victoria y la instalación de una nueva planta potabilizadora de agua para prover al futuro acueducto Sur 2.


Alejandro Ramos, Miguel Lifschitz, Antonio Ciancio foto: Moriconi

Rosario y Grandero Baigorria firmaron un convenio con el gobierno de la Provincia de Santa Fe a fin de implementar la reconversión urbana de un espacio limitrofe entre ambas ciudades, geograficamente ubicado debajo del puente a Victoria, donde se emplazará el denominado parque de la Cabecera y que incluirá una nueva toma de agua para abastecer al futuro acueducto Sistema Sur 2, que normalizará el flujo en toda la periferia rosarina y abastecerá a un grupo de poblaciones del Gran RosarIo, entre ellas a Baigorria.

En un acto realizado esta mañana en el salón Carrasco del Palacio de los Leones, el intendente Miguel Lifschitz y su par de Baigorria, Alejandro Ramos, y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, Antonio Ciancio, rubricaron el acuerdo que posilitará tanto la reconversión urbana del lugar como el emplazamiento de la nueva toma de Aguas Santafesinas, que formará parte del Sistema Provincial de Acueductos.

Precisamente la reunión tuvo su apertura con una exposición del presidente de Aguas Santafesinas SA, Alberto Daniele, quien detalló las obras por encararse en los tres primeros acueductos, los Norte 1, Sur 1 y Sur 2, éste último que suministrará agua a sectores de Rosario, a Granadero Baigorria, Pérez, Funes, Roldán y Villa Gobernador Gálvez, entre otras localidades.

Luego el ministro Ciancio hizo un resumen de la planificación del sistema de acueductos santafesinos, el cual se rediseñó durante el primer año del gobierno de Hermes Binner y cuyo llamado a licitación pública nacional e internacional para el suministro de materiales y contratación de obras, se relizó ayer el la ciudad de Santa Fe.

“Esta es una política de Estado que tiene por objetivo suministrar de agua potable para consumo humano a todas la poblaciones del territorio santafesino”, sintetizó el titular de Servicios Públicos y Medio Ambiente.

Por su parte el intendente Miguel Lifschitz, destacó la relación con la vecina ciudad y el trabajo en conjunto y destacó la “labor coordinada y voluntad política de tres jurisdicciones para la reconversión urbana de un territorio común y, sumado a ello, la inlcusión de una nueva planta potabilizadora de agua”.

En este sentido, Lifschitz celebró el proyecto de acueductos, en particular del Sur 2, porque “posibilitará, en un plazo de tres años, contar con nuevas redes de distribución de agua para todos habitantes de Rosario y así solucionar un problema de larga data de esta ciudad y, a la vez, proveer de agua segura a importantes poblaciones del gran Rosario”.

A través del convenio se prevé la “necesidad de gestionar políticas públicas orientadoras de estrategias que conduzcan a un desarrollo sustentable del territorio urbano de ambas localidades y en particular del área de cabecera del puente Rosario-Victoria”.
Se destaca la “urgencia por prever y resguardar el destino de las tierras aún vacantes de usos urbanos con el objeto de desarrollar importante infraestructura para la prestación del servicio de agua potable en el área metropolitana de Rosario”.

Más adelante en el acuerdo se contempla la elaboración del Plan Especial del Parque de la Cabecera, que incluye la planta potabilizadora y la continuación del paseo ribereño hacia el norte facilitando la accesibilidad vehicular y peatonal.
Para ejecutar ese parque se contemplará como referencia las propuestas premiadas en el concurso internacional de ideas que se efectuó organizado por el Colegio de Arquitectos Distrito 2 y el convenio marco que suscribieron en el 2002 los municipios de las dos ciudades.

Por otra parte, el convenio plantea “promover en forma conjunta un Programa de Rehabilitación Urbana del asentamiento del asentamiento de pescadores Remanso Valerio” para lo cual se evaluarán acciones tendientes a implementar posibles soluciones habitacionales, provisión de servicios y equipamientos de tipo comunitario”.

Para la implementación del Plan se trabajará en el sector delimitado, en Granadero Baigorria al sector delimitado por la avenida San Martín -la ex ruta nacional Nº 11-, la prolongación de la calle Viamonte, la ribera del río Paraná y el limíte del municipio al sur; en tanto en Rosario, la zona comprendida por el límite norte de la urbe, el río Paraná, la prolongación de la calle David Peña, la avenida Costanera Carrasco, las calles Pintor Musto, Laporte y Maiztegui y el nudo intercambiador de bulevar Rondeau con la ex ruta nacional Nº 11.

Del acto participaron los secretarios municiipales de Gobierno, Horacio Ghirardi, General, José León Garibay; de Planeamiento, Mirta Levín, de Obras Públicas, Omar Saab; de Producción, Clara García y de Promoción Social, Fernando Asegurado, entre otros.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUALEGUAYCHU 2009
Siguiente: Anuncio oficial del comienzo del Campeonato 2009 del TN

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.