Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM

Relato rengo

Redacción 12/07/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Relato rengo

Con descarada complicidad mediática, el gobierno provincial insiste con su campaña de desinformación para ocultar el debilitamiento político que le marcaron las recientes elecciones.
El amparo mediático al relato triunfalista del gobierno de la provincia al cabo de elecciones cuyos resultados lo desmienten no deja de llamar la atención. Luego de terminado el escrutinio definitivo de las generales del 29 de junio, volvió el coro de títulos, zócalos y evaluaciones de acuerdo al libreto del oficialismo santafesino, seguido por la mayoría de los medios con alevosía y desvergüenza cada vez más evidentes. En este marco, habrá que ver si los convencionales, que arrancan su labor este lunes, dan cauce a un pedido de reforma para que el artículo de la nueva Constitución santafesina referido al derecho a la comunicación condene “la imposición arbitraria de información” y prohíba “cualquier forma de concentración del control de los medios de comunicación”. 
Ambas prácticas pueden rastrearse en la insistencia de instalar como veraz el relato de un triunfo electoral inexistente. Valen como ejemplo las notas publicadas el domingo pasado por dos de los principales portales de noticias de la provincia, Rosario 3 y el capitalino El Litoral. Los análisis que se expresan –que ambos medios avalan como propios bajo firmas genéricas– sorprenden desde el principio por una enorme similitud entre sí, que se sostiene hasta el párrafo de cierre. Allí, se asegura que “los números” de la “categórica victoria” de Unidos y el gobernador Maximiliano Pullaro “mejoran incluso” los obtenidos por la misma fuerza en la elección de abril pasado, cuando fue la más respaldada con “más de 495 mil votos” en el total provincial. Lo que cuesta entender es que ante ese casi medio millón se presente como mejora lo que el 29 de junio juntaron las listas de “la U” para los ejecutivos y legislativos locales, unos 350 mil, cifra también inferior a la sumada por la principal fuerza opositora, a la que sin embargo se menciona como perdedora y debilitada. 
Metro cuadrado mata voto
Ese mismo domingo otra de las grandes marcas del mercado mediático provincial, La Capital, publicó –también con firma genérica– una lectura en la misma línea y con el mismo olor, aunque bajo un título más ampuloso: “Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global”. La llamada “bajada” que acompaña ese título acentúa, en función de eso de lo “global”, que “con el 74 por ciento de los ejecutivos locales, Pullaro logra un dominio sin precedentes en el mapa político santafesino” y que “la diferencia de volumen territorial entre oficialismo y los espacios opositores es abismal y revela el actual corrimiento del eje de poder en la provincia”. 

Aún en esta difusa y novedosa dimensión, otra vez cuesta entender que un “74 por ciento” supere el “volumen territorial” de un éxito “de punta a punta, de norte a sur, en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia” como el conseguido en las constituyentes de distrito único, según enfatizó en aquel momento el propio Pullaro.
Cuentas que no cierran
Un triunfo muchísimo más verificable en “los números” pero muchísimo menos difundido en títulos y notas fue el del peronismo en la ciudad de Rosario y en el “global” departamental. La lista de convencionales de Unidos con Pullaro al frente había ganado en 23 de los 24 pueblos y ciudades del departamento en la primera compulsa del año y pasó a apenas 11 en las generales locales de hace unos días.
Si en vez de la de localidades se toma como referencia la cantidad de votos, Unidos pasó de 148 mil votos en abril a unos 125 mil en junio, mientras que el peronismo subió de 115 mil a 146 mil, sin contar los de las listas que fueron por fuera del frente impulsado por la conducción partidaria, que sólo en la ciudad de Rosario fueron 35 mil a través de las que lideraron Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta.
Foto: La Tinta
En el recorte limitado a la ciudad, en tanto, de 94 mil a 114 mil fue la evolución de Más para Santa Fe, mientras Unidos pasó de 108 mil a 95, lo que indica una caída disonante con la “remontada” oficialista rosarina, que se vociferó como épica y se basó en contrastar los números de junio con los de abril pero de las Paso, en las que lo cosechado fue inferior a lo obtenido en las generales para convencionales.
La utilización de distintas comparaciones para reforzar evaluaciones favorables al desempeño propio es una práctica frecuente y común en dirigentes de distintos partidos y frentes. Pero lo apreciable en torno a las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe resalta por lo forzado de las manipulaciones de datos y lo descarado de la complicidad de los medios, que ya van más allá de la difusión acrítica de lo que les llega desde las usinas comunicacionales. Ahora también omiten citar fuentes y asumen la autoría de relatos ajenos por más sesgados y falaces que sean.
Derechos a constituir
Con este nivel de maridaje entre gobierno y medios como contexto, la propuesta de ampliar los contenidos del artículo 11 de la Constitución provincial y “reconocer el derecho de todas las personas a recibir, buscar y difundir informaciones de toda índole, por cualquier medio o dispositivo tecnológico creado o a crearse” adquiere una relevancia enorme. 
Ilustración: Facundo Vitiello | El Eslabón
Desde el conjunto de entidades impulsoras de la iniciativa se reivindicó que “la información es un derecho humano y un bien social que corresponde a un sujeto universal”, lo que implica “asegurar los principios de pluralismo, diversidad y respeto a las culturas, las creencias y las distintas corrientes de pensamiento y de opinión”, tarea en la que “el Estado provincial tiene asignadas responsabilidades” se señaló, al informar que la propuesta fue entregada a convencionales de distintos signos políticos que comenzarán a sesionar desde el 14 de julio.
Por lo pronto, que el bloque mayoritario sea el del oficialismo no parece señal de respuesta positiva al pedido, que fue impulsado por el Sindicato de Prensa Rosario, la Asociación de Prensa de Santa Fe, la Escuela de Comunicación Social de la UNR, el Instituto Superior de Educación Técnica N° 18, el Instituto de Periodismo Rosario y la Federación Argentina de Radios Comunitarias (que en Rosario integra a las FM Aire Libre Radio Comunitaria y Radio La Hormiga) y en estos días viene sumando adhesiones de otras organizaciones y entidades.
Publicado en el semanario El Eslabón del 12/07/25
¡Sumate y ampliá el arco informativo! Por 6000 pesos por mes recibí todos los días info destacada de NUEVAREGION.COM por correo electrónico SUSCRIBITE AQUIWhatsapp.
La entrada Relato rengo se publicó primero en Redacción Rosario.


Fuente: Redacción Rosario

RELACIONADOS

Tags: Rosario

Sigue leyendo

Anterior: II ExpoÉtica de la PUCP: “Seamos actores de la sociedad que deseamos”
Siguiente: Reencarnación del Dalai Lama: una cuestión política

Historias relacionadas

Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones
  • Argentina

Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones

Redacción 11/07/2025
Transformar la gestión del agua frente al cambio climático: el momento de apostar por soluciones inteligentes
  • Argentina

Transformar la gestión del agua frente al cambio climático: el momento de apostar por soluciones inteligentes

Redacción 11/07/2025
Exportaciones de carne: la Cuota Hilton 2024/25 se cubrió al 100% y generó U$S 350 millones
  • Argentina

Exportaciones de carne: la Cuota Hilton 2024/25 se cubrió al 100% y generó U$S 350 millones

Redacción 11/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.