Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Puerto General San Martín
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Raimundo preocupado: OIL puede generar un desastre ambiental si no se mantiene adecuadamente

Director 13/03/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Hasta que se neutralicen los riesgos la planta debe mantenerse así, y si los sueldos no los paga la empresa, deberá hacerlo el Estado”, afirmó el intendente SANLORENCINOS.COM · grupo NuevaRegion.com El intendente sanlorencino recibió a los referentes de seguridad de la planta, quienes remarcaron la necesidad de que se mantengan las tareas de mantenimiento aun ante la parálisis de la producción. El municipio enviará notificaciones al Juzgado del concurso, al Ministerio de Energía de la Nación y a los ministerios de Medio Ambiente de la provincia y de la Nación. Los referentes de la seguridad industrial de la empresa Oil, brindaron información acerca de la situación técnica de la planta tras la paralización de su producción y de los graves riesgos potenciales que entraña su eventual abandono. En este marco, el mandatario se comprometió a que el municipio enviará notificaciones al Juzgado del concurso, al Ministerio de Energía de la Nación y a los ministerios de Medio Ambiente de la Nación y la provincia para que garanticen la continuidad laboral de los empleados encargados del mantenimiento de la refinería. “Aquí no se ha parado una panadería, sino una destilería y hay una situación grave que debe ser atendida. Hasta ahora no hemos recibido ninguna comunicación de una entidad superior que nos garantice la seguridad de los vecinos de San Lorenzo. O continúa funcionando o debe haber un plan para su neutralización”, expresó el primer mandatario local tras la reunión con los técnicos. En términos específicos, la planta tiene hoy 24.500 litros de combustible en tanques y ductos, además del que periódicamente es retirado de las napas mediante el accionar de 82 bombas para evitar que se derrame y contamine tanto a barrio Norte como al río Paraná. Por otra parte, si como se especula, los trabajadores dejaran de cobrar y abandonaran sus funciones el próximo mes, quedaría descubierto el perímetro de un complejo de 90 hectáreas en el que ya se han registrado dos intentos de robos esta semana. “Todo el predio requiere labores de desmalezamiento y limpieza, hay sectores de cañerías, de instalaciones complejas que precisan personal técnico de auditoría, mantenimiento, seguridad, la dotación de bomberos interna y todo el personal que tiene que actuar ante una emergencia. Exactamente lo mismo se necesita en la zona del puerto”, añadió Raimundo. Frente a este panorama, el área de Legal y Técnica de la administración municipal comenzó a trabajar en la elaboración de las cartas documentos que remitirán a las autoridades competentes. “Independientemente del tema judicial, político, mediático y del destino de los trabajadores, que queremos que preserven su trabajo, estamos hablando de la seguridad de la ciudad de San Lorenzo. Hasta que no se produzca la neutralización de la planta debe seguir permanentemente así, y si los sueldos no los paga la empresa, deberá hacerlo el Estado”, concluyó el intendente, que el martes acompañó la movilización de los trabajadores a la Esquina de los Bancos. Del encuentro participaron el gerente de Seguridad y Medio Ambiente, Eduardo Landeira; el gerente de Operaciones, Fabián Pedrido; el empleado de Mantenimiento, Edgardo Dossena, y los abogados del municipio Juan José Cairo y Gabriel Dabove.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Busatto y López saludan al patrocinio gratuito para víctimas de violencia de género
Siguiente: VIDEO RUBEO Y DOS LEYES: BASTA DE PLUS MEDICO Y DE ESPERAR MAS DE 30 MINUTOS

Historias relacionadas

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial
  • Argentina

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

Redacción 12/05/2025
Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.