Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

«El Instituto de Biología Molecular de Rosario fue un cambio rotundo en la forma de hacer ciencia»


Alejandro Vila, titular de la institución, se mostró feliz y orgullo por los elogios que le dedicó ayer Cristinta al organismo científico de Rosario. "Los logros colectivos tienen un sabor distinto", manifestó

Editor 16/07/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Alejandro Vila, titular de la institución, se mostró feliz y orgullo por los elogios que le dedicó ayer Cristinta al organismo científico de Rosario. "Los logros colectivos tienen un sabor distinto", manifestó

Alejandro Vila, titular de la institución, se mostró feliz y orgullo por los elogios que le dedicó ayer Cristinta al organismo científico de Rosario. "Los logros colectivos tienen un sabor distinto", manifestó.


Cristina durante la inauguración del IBR en septiembre de 2011. (Foto archivo: Celina M. Lovera)

El titular del Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR), Alejandro Vila, dijo que vivió "con una alegría y orgullo muy grandes" los elogios que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó ayer sobre la tarea científica que se realiza en esa institución rosarina.

Cristina, en un discurso que pronunció ayer en Ramallo al inaugurar una planta en Siderar, valoró el trabajo que se desarrolla en la nueva sede del Instituto de Biología Molecular que está ubicado en La Siberia.

"Los dichos de la presidenta los tomamos con una alegría y un orgullo muy grandes. Como lo dije en su momento, cuando el Concejo Municipal designó al IBR como institución destacada de la ciudad, siempre los logros colectivos tienen un sabor distinto. En particular, de un grupo de gente que habiendo trabajado en el exterior, decidimos trabajar en el país, en Rosario, en un momento en que la ciencia está siendo reconocida por el gobierno, por los medios, y ver que el esfuerzo paga y es reconocido.", sostuvo Vila.

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Vila sostuvo que el IBR "está en capacidad plena y ahora se planean refacciones. La semana pasada se cumplió un año que nos mudamos a "La Siberia". Comparada con la situación en que trabajábamos en la facultad de bioquímica, cambió el modo de hacer ciencia. No sólo por la calidad del edificio sino por el hecho de trabajar en un lugar único, que permite integrar recursos, aprovechar equipos. Es un cambio rotundo en la forma de hacer ciencia".

Noticias relacionadas
Cristina en Ramallo: "Somos un gobierno que hizo eje en la reindustrialización"

 

Post navigation

Previous: Alfonso Míñoz e Irene Schmidt comenzaron a recorrer barrios de Puerto San Martín
Next: ALARMA: Principio de incendio en una planta de Petrobras

Historias relacionadas

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025
AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer
  • GREMIALES

AMSAFE: Con unidad y perseverancia, vamos a vencer

Redacción 05/09/2025
Raimundo y Santacroce coinciden en avanzar en una agenda de trabajo en común
  • ROSARINOS.COM

Raimundo y Santacroce coinciden en avanzar en una agenda de trabajo en común

Redacción 04/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.