Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Puerto General San Martín

Proyectan una gran playa de camiones para descomprimir la zona de puertos


La Cooperativa Portuaria adquirió un predio de doscientas hectáreas sobra la ruta provincial A-O12, y proyecta construir una megaplaya única para el estacionamiento de camiones, no sólo para el transporte de cargas del cordón industrial y portuario, sino para todo el sur provincial

Editor 28/11/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


La Cooperativa Portuaria adquirió un predio de doscientas hectáreas sobra la ruta provincial A-O12, y proyecta construir una megaplaya única para el estacionamiento de camiones, no sólo para el transporte de cargas del cordón industrial y portuario, sino para todo el sur provincial

La Cooperativa Portuaria de esta ciudad adquirió un predio de doscientas hectáreas sobra la ruta provincial A-O12, en el que proyecta construir una megaplaya única para el estacionamiento de camiones, no sólo para el transporte de cargas del cordón industrial y portuario, sino para todo el sur provincial.

La idea de la entidad que preside Herme Juárez, es construir una playa en la que se estacionen los camiones que llegan desde distintos puntos del país a la espera del turno para descargar, evitando así el colapso de las actuales playas o los constantes estacionamientos en los caminos de acceso a las terminales portuarias.

Además, según trascendió, el sitio contaría con todos los servicios para los camioneros, como baños, comedores, farmacias, puestos sanitarios gomerías, atención mecánica y hasta un paseo de compras para atender a los choferes.

El predio adquirido se encuentra ubicado en la ruta provincial A-O12, entre las rutas nacionales 9 y 34, alejado de los centros urbanos pero cerca de los principales puertos cerealeros.

Además, desde la cooperativa, se piensa que podría servir para camiones que llegan a puertos de Rosario Villa Gobernador Gálvez, Alvear o General Lagos.

En la actualidad, cada terminal portuaria tiene su propio espacio para la espera de camiones, muchos de ellos ubicados en zonas cada vez más próximas al desarrollo urbanístico de la región, con los inconvenientes típicos que se generan.

Colapso. En épocas de cosecha gruesa es muy común escuchar que desde alguna empresa se solicitó un número de camiones superior a la capacidad de las playas, lo que genera un colapso en los accesos y rutas de los que después nadie se hace cargo.

Al referirse al emprendimiento Juárez sostuvo: "Todos los años durante la cosecha gruesa se producen reuniones entre funcionarios, empresarios y otros actores de la sociedad para trazar un plan logístico que nunca alcanza cuando llegan los camiones". Agregó además que "esta inversión significa ofrecer una solución concreta para resolver parte del problema".

No trascendieron los montos de la operación pero sí que la estrategia de la cooperativa es buscar socios inversionistas para dotar a la playa de todos los servicios que se pretende. "Esta Cooperativa Portuaria ya dio un primer paso, ahora resta que se concreten las inversiones que nos acompañen en esto".

La playa única de camiones o playa "pulmón" como se suele denominar a esta iniciativa, es un aporte importante para controlar el ingreso de los camiones a las empresas, pero no es la solución definitiva.

No deja de ser una propuesta emanada del sector privado que necesita ser acompañada de una política concreta del Estado en cuanto a obras en infraestructura de caminos.

Aporte parcial. Si no se comienza con el Plan Circunvalar, o el tercer anillo sobre la ruta provincial S-26, o si no se mejoran los accesos con obras puntuales, muchas veces señaladas desde estas páginas, será un aporte parcial, que indudablemente mejorará tanto la situación de los camioneros como la circulación. Pero como bien graficó un dirigente empresarial hace años en relación al tema: "Si hay un gran grupo de gente en un salón muy cómodas pero a la hora de salir lo hacen por una puerta muy angosta la situación sigue siendo complicada".

Por Marcelo Abram / La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Entrevista: Concejal Jorge Rú «Cuando los vecinos se involucran las ordenanzas salen»
Siguiente: Llegó tercero y se consagró

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud

Editor 30/04/2025
RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo
  • Puerto General San Martín

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

Editor 25/04/2025
AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga
  • GREMIALES

AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga

Editor 23/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.