Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Economía

Presidente Fernández promulgó el Presupuesto 2021: el 65% irá a inversión social

Editor 14/12/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Presidente Fernández promulgó el Presupuesto 2021: el 65% irá a inversión social

El gobierno observó ocho artículos de la ley sancionada en el Congreso.

El Gobierno nacional promulgó hoy la ley Ley 27.591 de Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional para 2021, con la que se destinará el 65,5% de los recursos a servicios sociales y el 7% al pago de intereses de la deuda pública. La ley fijó en 8,4 billones de pesos el total de los gastos corrientes y de capital del Presupuesto General de la Administración Nacional para ese ejercicio.

Unos 404.987 millones de pesos irán a cubrir gastos corrientes y 63.370 millones serán destinados a gasto de capital. Los servicios generales de Defensa y Seguridad demandarán unos 285.771 millones de pesos en gastos corrientes mientras que los de capital se ubicarán en los 17.275 millones.

Para servicios sociales se prevé destinar 5,15 billones de pesos mientras que para los gastos de capital en este rubro irán unos 412 millones de pesos. Asimismo, en cuento a los servicios económicos (básicamente subsidios) demandarán 1,04 billones de pesos en gastos corrientes y 350.172 millones en gastos de capital.

Para el pago de intereses de la deuda pública se destinarán unos 665.039 millones de pesos. La ley, que fue redactada por el ministerio de Economía y recibió modificaciones menores en el Congreso, estimó en 6,9 billones de pesos el cálculo de recursos corrientes y de capital de la Administración Nacional.

Por ello, se fijó en 1,6 billones de pesos los importes correspondientes a los Gastos Figurativos para transacciones corrientes y de capital de la Administración Nacional. Como consecuencia de lo establecido anteriormente, el resultado financiero deficitario quedó estimado en 1,45 billones de pesos.

La ley autoriza al Jefe de Gabinete de ministros, previa intervención del ministerio de Economía, a introducir ampliaciones en los créditos presupuestarios aprobados.

Ocho artículos observados

Asimismo, el Gobierno observó ocho artículos del Presupuesto 2021: los artículos 28, 112, 113, 114, 115, 123, 126 y el último párrafo del artículo 65.

El artículo 28 modificaba el reparto de los fondos obtenidos por la venta de inmuebles del Estado nacional, y le daba un 70% a las jurisdicciones donde se encontraran. Se mantiene el reparto original, que le da todos los fondos para que administre la AABE.

El 65 destinaba un 10% de lo recaudado «en concepto de la tasa de estadística contemplada en el párrafo anterior a financiar programas de crédito para la inversión y el consumo».

Los artículos 112, 113, 114 y 115 creaban un fondo para pymes tecnológicas, que iba a ser administrado por el BICE e iba a ser financiado con impuestos internos.

El artículo 126, en cambio, creaba zonas francas en la provincia de Misiones. Mientras que el 126 cambiaba la asignación de fondos para el Instituto Nacional de Promoción Turística. Por último,

Artículo 49.- Dentro del monto autorizado para la Jurisdicción 90 – Servicio de la Deuda Pública, se incluye la suma de PESOS CIENTO CINCUENTA MILLONES ($ 150.000.000) destinada a la atención de las deudas referidas en los incisos b) y c) del artículo 7° de la ley 23.982.

ELDESTAPEWEB.COM

RELACIONADOS

Tags: Argentina

Sigue leyendo

Anterior: La UCI en alerta por la crisis de empresas de Biodiesel de la región
Siguiente: EN VIVO: Eclipse solar total visto desde Argentina y Chile

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.