Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • NEGOCIOS
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Preocupadas: Grandes empresas piden a las autoridades una solución a la protesta de camioneros

Redacción 29/06/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Preocupadas: Grandes empresas piden a las autoridades una solución a la protesta de camioneros

A través de las entidades que las representan, las multinacionales agroportuarias y otras, manifiestan su preocupación por los reclamos de los transportistas autoconvocados.

Solicitan a las autoridades una pronta solución

Las entidades que más abajo suscriben, apoyan el comunicado de FAETyL, FETRA, FADEAAC y CATAC y expresan su profunda preocupación por los efectos nocivos que está dejando la medida llevada a cabo desde hace casi una semana por transportistas autoconvocados, ante la falta de gasoil, provocando interrupciones del tránsito de camiones en distintos puntos del país, con especial foco en la zona del Gran Rosario, zona núcleo, Bahía Blanca y Quequén, que impiden el normal funcionamiento de las terminales portuarias e imposibilita que otros transportistas puedan acceder a dejar sus cargas en las mismas.

Las entidades firmantes agregan que la situación aún es más complicada pues por más que en algunas zonas se haya liberado el tránsito, no se están cargado camiones en origen por el temor de los transportistas a no poder descargar luego en los puertos. Asimismo, siendo que no existe un paro de transporte sino una medida llevada a cabo por distintos grupos de transportistas sin ninguna representación institucional, solicitan a las autoridades competentes que brinden las garantías necesarias para los transportistas con el fin de evitar consecuencias fatales como lo ocurrido recientemente en la localidad de Daireaux. “Hoy los datos oficiales que surgen del sistema STOP muestran que casi el 80 % de los turnos otorgados por las terminales no fueron activados por los transportistas” dijo Martín Brindici, Gerente General de la CPPC, lo que deja a las claras el bajísimo nivel de arribo de camiones a los puertos.

Desde ya que ninguna de las entidades cuestiona el planteo de fondo vinculado con la escasez de gasoil que afecta severamente la actividad del transporte y requiere de una solución inmediata, pero las consecuencias de los cortes se están agravando día a día y ello se traduce en números que son preocupantes para el País: “Al día de la fecha calculamos que han dejado de ingresar a nuestras terminales y fábricas 350 mil toneladas de granos, lo que se traduce, no sólo en un menor ingreso de divisas sino también estamos comenzando a tener dificultades de abastecimiento de aceite en el mercado interno”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de CIARA y CEC. La medida genera, además, retrasos en los embarques comprometiendo la reputación del origen argentino ante el mundo, muchas veces cuestionada por medidas como estas.

Con relación a lo mencionado en el párrafo anterior, cabe destacar también que la industria del biodiesel está en condiciones de abastecer al mercado interno y así contribuir a la solución del problema de origen, cuestión que fue informada oportunamente a la Secretaría de Energía.

En un comunicado conjunto del mes de marzo pasado, las Bolsas de Cereales y de Comercio expresaron, entre otros aspectos, que “nuestro país cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiesel para sustituir más de 1 millón de toneladas de importaciones de gasoil, con un producto 100% de fabricación nacional”.

“La solución al problema de fondo, que no lo desconocemos, no está en los cortes de ruta, hay muchos transportistas que quieren trabajar y no pueden. Estas medidas perjudican a todo el país”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC. En este sentido, es de resaltar que muchas veces se ha calificado al origen argentino como “puerto sucio” por la cantidad de conflictos sindicales que ha sufrido, poniendo en crisis el cumplimiento de obligaciones internacionales.

Las entidades firmantes solicitan que rápidamente se encauce el diálogo con las autoridades y que en una mesa de diálogo las partes involucradas puedan encontrar una solución que normalice lo antes posible la actividad. Argentina no puede darse del lujo de frenar una de las pocas fuentes de ingreso de divisas genuinas que tiene.

28 de junio de 2022

Bolsa de Cereales de Bahía Blanca
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Bolsa de Cereales de Córdoba
Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Bolsa de Comercio del Chaco
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Santa Fe
Cámara de la Industria Aceitera (CIARA)
Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPYM)
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona (CCISSL)
Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC)

RELACIONADOS

Tags: AGRONEGOCIOS.com.ar Empresas Negocios Rosario San Lorenzo

Sigue leyendo

Anterior: Boletín AMSAFE 94 Aniversario: Cronograma de Cobro. Inscripción Esc 753. Turismo Vacaciones. Justicia por Mónica Mario y Nicolás
Siguiente: El Presidente viaja a Jujuy para visitar a Milagro Sala, internada por una trombosis profunda

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos
  • SANLORENCINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Cultural el libro “De mundiales y algo más”, escrito por alumnos del Colegio San Carlos

Redacción 08/05/2025
RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025
CURSO AGRONEGOCIOS SALVADOR DISTEFANO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.