Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Efemérides
  • Mundo

¿Por qué es incorrecto hablar de «Día de la Raza»?

Redacción 09/10/2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
¿Por qué es incorrecto hablar de «Día de la Raza»?

Hasta el año 2007, el 12 de octubre se conmemoró como el «Día de la Raza».

Sin embargo, los cambios sociales y culturales de las últimas décadas hicieron que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo cuestionara aquella denominación y la cambiara por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

La palabra raza no tiene validez científica para referirse a los distintos grupos humanos y su uso alimenta el racismo.

Por lo tanto, la iniciativa del organismo público propuso cambiar el espíritu del festejo modificando el nombre.

El cambio en la denominación de esta fecha tiene como principal objetivo dejar de valorar exclusivamente la cultura europea, con el fin de visibilizar los aportes de los pueblos originarios en la formación de nuestra identidad nacional. Este cambio se oficializó el 3 de noviembre de 2010 a través del Decreto Presidencial número 1584.

La denominación «Día del respeto a la diversidad cultural» brinda un significado acorde al valor que asigna la Constitución Nacional y diversos tratados a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.

Además, este nuevo enfoque deja de hacer énfasis en «la conquista» de América y da paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que aportaron a la construcción de la identidad de nuestro país.

WIPHALA: La bandera de los pueblos originarios. La wiphala es una bandera cuadrangular de siete colores, inicialmente empleada por los pueblos andinos y posteriormente adoptada por otros pueblos, como algunos grupos guaraníes. ​La enarbolan pueblos originarios de Bolivia, Perú, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay.​​​ Wikipedia
Colores: Rojo; Naranja; Amarillo; Blanco; Verde; Azul; Violeta. Diseñador: Germán Choque Condori; (Rediseño moderno)   MAS INFO AQUÍ


TELAM

RELACIONADOS

Tags: Efemérides

Sigue leyendo

Anterior: AMSAFE en las calles: ¡Tocá bocina por la educación!
Siguiente: Durante una semana, la Municipalidad realizará una campaña de detección precoz del cáncer de mama

Historias relacionadas

Efemérides 15 de Mayo: Godoy Cruz Zurbriggen Cloacas Mickey Mouse Devaney Murray Ibánez Menta Ceratti Indignados Día de las Familias
  • Efemérides

Efemérides 15 de Mayo: Godoy Cruz Zurbriggen Cloacas Mickey Mouse Devaney Murray Ibánez Menta Ceratti Indignados Día de las Familias

Redacción 14/05/2025
Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing
  • Efemérides

Efemérides 14 de Mayo: Villa Hayes Marconi Lucas Varsovia Astbury Zuckerberg Menem Sinatra Quinterno Dumas BBKing

Irene Schmidt 13/05/2025
Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi
  • Efemérides

Efemérides 13 Mayo: TERREMOTO MAGNO. Almafuerte Finochietto Joe Luis Keitel Cibrian Fórmula 1 Steve Wonder Márcico Beatles Papa Parodi

Irene Schmidt 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.