Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Perotti firmó convenio con Banco Nación para apoyar a sectores productivos

Editor 09/04/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Perotti firmó convenio con Banco Nación para apoyar a sectores productivos

El gobernador Omar Perotti firmó este miércoles en la ciudad de Buenos Aires un convenio con el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, con el objetivo de otorgar financiamiento a los sectores productivos de la provincia en el marco del Programa “Santa Fe de Pie”.

El objetivo del convenio consiste en la implementación de un mecanismo de bonificación de la tasa de interés, a cargo de la provincia, en los créditos otorgados por el Banco. El monto total de los créditos a otorgar por las distintas líneas que bonificará la provincia será de hasta la suma de 26.500 millones de pesos.

Los sectores beneficiados serán el agropecuario, legumbres, miel, frutihortícola y acuícolas; lechero y arrocero; ganadero, porcino y avícola; Industria y Servicio; y obras hidroviales.

“Hoy es un día histórico para la provincia de Santa Fe”, resaltó Perotti tras la firma. “Ponemos en marcha el mayor financiamiento que recibió Santa Fe en su historia por parte del Banco de la Nación Argentina, en un esquema conjunto de bonificaciones de tasa por parte de la provincia y de asistencia de líneas de apoyo al sector productivo por parte del banco”, agregó.

“Para Santa Fe es una satisfacción que el Banco Nación haga esta apuesta firme y concreta, dando una señal inequívoca al sector productivo del rumbo del gobierno nacional y que compartimos plenamente”, subrayó en el mismo sentido.

SALTOS DE PRODUCTIVIDAD Y ARRAIGO

Para Perotti este convenio permitirá dar “saltos de productividad a nuestras empresas que necesitan de equipamiento y mejora tecnológica. Además, brindará la posibilidad de diversificar sectores a asistir. Tenemos mucho para crecer aún en sectores tradicionales, y a la vez tenemos para incorporar otros como el frutihortícola, el de la apicultura y legumbres, que tienen un enorme potencial de crecimiento pero necesitan ese financiamiento inicial”.

Y sumó: “Los sectores industriales necesitan su equipamiento: desde su infraestructura, su galpón para comenzar y ampliar una nueva instancia de producción, hasta el equipamiento y la adecuación tecnológica que hoy se requiere. La pandemia ha acelerado los tiempos y la necesidad de reconvertir procesos productivos en todos los sectores. Por eso, estar en este momento particular con pandemia es una señal de poner certeza ante la incertidumbre, de que confiamos plenamente en los sectores productivos, confiamos en el potencial a desarrollar”.

Asimismo, el mandatario resaltó que “más allá del acompañamiento a los sectores productivos, estas líneas van a generar arriago con la posibilidad de desarrollar la actividad donde nació esa persona y necesita seguir creciendo”. Y sumó: “Además genera empleo, y la posibilidad que jóvenes y mujeres contemplados en los proyectos tengan una puntuación distinta en la calificación”.

DE SANTA FE AL MUNDO

Para el gobernador santafesino, estas líneas de financiamiento brindarán “la posibilidad de diversificar productos y búsqueda de mercado que permitan llegar de otra manera con el potencial de producción de alimentos que tiene la provincia”. Y en ese sentido enumeró: “Esto es valor agregado, transformación de granos y materia prima en alimentos, para la diversidad de ofertas que tiene la provincia en el mercado interno, pero también con el potencial que tiene Santa Fe para llegar al mundo”.

Por último, subrayó: “Tenemos una orientación relacionada al desarrollo y al arraigo, pero también la posibilidad de emprender aún en momentos difíciles desde el lugar donde uno nació. Y en esto el presidente de la Nación lo tiene claro cuando habla del federalismo y la igualdad de oportunidades. Nosotros creemos firmemente en un país que necesita integrarse territorialmente y equilibrarse poblacionalmente”, concluyó.

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

LÁCTEOS

> Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $4.000.000.000.

Plazo de Bonificación: 36 meses

Monto máximo por usuario: hasta $5.000.000.

> Destino: Inversión.

Plazo: 60 meses, con un período de gracia de 180 días.

Tasa: 24% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

AGROPECUARIO

> Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $4.000.000.000.

Plazo de Bonificación: 12 meses

Monto máximo por usuario: hasta $2.000.000.

> Destino: capital de trabajo.

Plazo: 18 meses.

Tasa: 28% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

PORCINOS

> Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $3.000.000.000.

Plazo de Bonificación: 36 meses

Monto máximo por usuario: hasta $15.000.000.

> Destino: inversión.

Plazo: 60 meses, con un período de gracia de 180 días.

Tasa: 24% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

GANADERO

> Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $4.000.000.000.

Plazo de Bonificación: 36 meses

Monto máximo por usuario: hasta $15.000.000.

> Destino: inversión. Incluido genética e infraestructura.

Plazo: 60 meses, con un período de gracia de 180 días.

Tasa: 24% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

AVÍCOLA

>Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $3.000.000.000,

Plazo de Bonificación: 36 meses

Monto máximo por usuario: hasta $15.000.000.

>Destino: inversión

Plazo: 60 meses, con un período de gracia de 180 días.

Tasa: 24% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

LEGUMBRES

> Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $500.000.000.

Plazo de Bonificación: 12 meses >

> Monto máximo por usuario: hasta $2.000.000.

> Destino: capital de trabajo.

> Plazo: 18 meses.

> Tasa: 28% TNA fija.

> Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

FRUTIHORTÍCOLA

Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $2.000.000.000.

> Plazo de Bonificación: 12 meses

Monto máximo por usuario: hasta $2.000.000.

Destino: capital de trabajo.

Plazo: 18 meses.

Tasa: 28% TNA fija.

> Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

ARROCERO

Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $500.000.000.

Plazo de Bonificación: 12 meses

Monto máximo por usuario: hasta $5.000.000.

Destino: capital de trabajo.

Plazo: 18 meses.

Tasa: 28% TNA fija,

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

ACUÍCOLA

>Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $500.000.000.

Plazo de Bonificación: 36 meses

Monto máximo por usuario: hasta $2.000.000.

>Destino: inversión.

Plazo: 60 meses con un período de gracia de 180 días.

Tasa: 24% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales,

EQUIPAMIENTO HIDROVIAL

>Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $2.000.000.000.

Plazo de Bonificación: 36 meses

Monto máximo por usuario: hasta $10.000.000.

>Destino: inversión.

Plazo: 60 meses, con un período de gracia de 180 días.

Tasa: 24% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

PARQUES INDUSTRIALES

>Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $4.000.000.000.

Plazo de Bonificación: 36 meses

>Monto máximo por usuario: hasta $60.000.000.

>Destino inversión

Plazo: 60 meses, con un período de gracia de 180 días.

Tasa: 24% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

MIEL

>Monto máximo destinado al sector, con subsidio de tasa: $500.000.000.

Plazo de Bonificación: 12 meses

>Monto máximo por usuario: hasta $2.000.000.

>Destino: capital de trabajo.

Plazo: 18 meses.

Tasa: 28% TNA fija.

Condiciones de ingreso: Certificado de elegibilidad otorgado por la provincia, con una bonificación de hasta 8 (ocho) puntos porcentuales.

RELACIONADOS

Tags: Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Deuda FMI: Macri tendría que responder con su patrimonio por los daños y perjuicios al país
Siguiente: BUYATTI FIRMÓ y quedó ratificado el acuerdo para pagar las indemnizaciones al 100% y actualizadas

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.