Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

Película: La escuela de la señorita Olga

El día 21 de agosto a las 18:00 hs se proyectará la película “La escuela de la señorita Olga”, en el hall de la Casa de la Cultura "Arturo Jauretche"

Editor 17/08/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El día 21 de agosto a las 18:00 hs se proyectará la película “La escuela de la señorita Olga”, en el hall de la Casa de la Cultura “»Arturo Jauretche»”
Leticia y Olga Cossettini llevaron adelante, junto con otros maestros de la época, una experiencia educativa que puso a la escuela pública en el mejor de los lugares.
La Secretaria de Cultura y educación invita a compartir y reflexionar sobre esta experiencia cuyo rasgo distintivo fu el respeto a la inteligencia de los niños haciendo del oficio de enseñar UN ARTE…

Biografía de una gran educadora

Olga se recibió de maestra en Coronda en el año 1914.
Fue en 1930, siendo regente, que, junto a Amanda Arias, la Directora de la Escuela Normal “Domingo de Oro”, su hermana Leticia Cossettini y todo el cuerpo docente, inicia la aplicación de los centros de interés y de la Escuela Serena.

La experiencia

La experiencia, fue llamada Escuela Serena o Escuela Activa, nombre utilizado en la actualidad. Se llevó a cabo en la Escuela Normal “Domingo de Oro”, ubicada en la ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe.

Bases de la experiencia

La obra de las hermanas Cossettini, estuvo basada en las teorías y aportes de:
• Giuseppe Lombardo Radice (1879 – 1938)
• Giovanni Gentile (1875 – 1944)
• María Montessori (1870 – 1952)
• John Dewey (1859 – 1852)
 
Éstos impulsaron una educación basada en los niños y niñas, convirtiéndolos en protagonistas del aprendizaje y no sólo los destinatarios.

Las diferencias principales con la escuela tradicional pueden resumirse en estos puntos:

• Gran respeto por la personalidad infantil.
No sólo es preciso un sentimiento de amor al niño, sino también un detenido estudio biológico y psicológico de su individualidad.
• Eliminación de las fronteras entre la escuela y la comunidad.
Se colocó a la educación como un hecho social que debe tener lugar en el entramado vivencial de los hombres.
• Rechazo de toda forma de discriminación.
Igualdad en la consideración a niños de las más diversas procedencias y a los colegas, ratifica la aceptación de la pluralidad social, económica y política como substrato republicano.
• Convivencia del maestro con la comunidad lugareña.
El domicilio del maestro en la cercanía de la escuela favorece los resultados del quehacer específico.

 

 

Post navigation

Previous: Los estudiantes puertenses tienen su casa en Rosario
Next: Leandro Vallasciani sumó otra victoria en el TN

Historias relacionadas

La EPE renueva sus instalaciones en Puerto General San Martin
  • PuertoMio.com.ar

La EPE renueva sus instalaciones en Puerto General San Martin

Redacción 05/08/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín

Editor 29/06/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.