Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

PADRONES: La Capital: «Denuncian Serias Anomalías en los padrones de Puerto San Martín»


Ya fueron impugnadas más de 300 personas, pero estiman que las irregularidades podrían contarse por miles. Son electores que no habitan la ciudad y que en muchos casos tienen domicilios apócrifos, algunos en lugares públicos

Editor 07/07/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Ya fueron impugnadas más de 300 personas, pero estiman que las irregularidades podrían contarse por miles. Son electores que no habitan la ciudad y que en muchos casos tienen domicilios apócrifos, algunos en lugares públicos

 Domingo, 07 de Julio de 2013



Denuncian serias anomalías en los padrones de Puerto San Martín

Ya fueron impugnadas más de 300 personas, pero estiman que las irregularidades podrían contarse por miles. Son electores que no habitan la ciudad y que en muchos casos tienen domicilios apócrifos, algunos en lugares públicos.


Alfonso Míñoz, Irene Schmidt, Gabriel Gómez Fiori con ejemplos de irregularidades

Más de 300 personas que figuran en los padrones con domicilios apócrifos en Puerto General San Martín fueron impugnadas para votar. La medida, que podría ampliarse en estos días, se tomó a partir de la denuncia de ciudadanos y de partidos políticos de esta ciudad ante tribunales penales y electorales, a nivel provincial y nacional. El total de electores "señalados" por los denunciantes supera los 2 mil, aunque estiman que habría más del doble de esta cantidad en situación irregular.

Las presentaciones se efectuaron luego de un relevamiento realizado por un grupo de dirigentes políticos locales, el cual reveló que unos 2.580 electores que están inscriptos en la nómina comicial para sufragar en Puerto, en realidad viven en otros lugares. A raíz de ello, pidieron a la Justicia electoral que postergue las elecciones en la ciudad hasta tanto se depure el registro de votantes.

El conteo, que arrojó "graves irregularidades" fue realizado por miembros de la Asamblea Ciudadana Ambiental, que este año postula a la docente Irene Schmidt como concejal y a Adolfo Miñoz a intendente de la ciudad. Con los datos, y en calidad de ciudadanos, se dirigieron junto a otros miembros de la organización al Tribunal Electoral de la provincia, a la Junta Electoral nacional y también al Juzgado de Instrucción de San Lorenzo, a cargo de Eduardo Filocco. También el Frente Puertense y la Unión Cívica Radical local radicaron denuncias en el tribunal a nivel provincial, pero la presentación de ésta última no fue aceptada.


No encaja. Los padrones de Puerto tienen tantos electores como habitantes hay en la ciudad

Censo y padrones. La anomalía se detecta a simple vista, teniendo en cuenta que de acuerdo al censo poblacional de 2010 la localidad ubicada a 30 kilómetros al norte de Rosario tiene 13.409 habitantes, mientras que en el último padrón figuran más de 13 mil personas habilitadas para acudir a las urnas. Considerando que la población estudiantil puertense supera los 4 mil alumnos de todos los niveles, es que los denunciantes estiman que en realidad hay una cifra similar o superior de supuestos registros irregulares, es decir, alrededor de un 30 por ciento del electorado.

En su denuncia, los dirigentes de la Asamblea Ciudadana y Ambiental Schmidt y Miñoz, además de Darío Galbán, Rubén Gramajo y Gabriel Gómez Fiori, clasificaron las presuntas faltas en distintas categorías como la de electores que aparecen con direcciones a simple vista inexistentes; aquellos sin domicilio específico y con indicaciones inconsistentes; los que comparten la misma dirección y, por último, votantes cuyos domicilios corresponden a lugares donde no hay vivienda alguna.

La mayoría de los señalados residirían en realidad en la zona norte de San Lorenzo y en localidades como Timbúes, Maciel, La Ribera, Goboto e incluso habría algunos de Chaco, Gualeguaychú y Córdoba. Los ejemplos más groseros de domicilios erróneos en Puerto San Martín se ubicarían a la altura de plazas, instituciones públicas, unidades básicas partidarias o empresas. Los denunciantes registraron direcciones como la del Centro Cultural Municipal, dentro del Centro Cívico, la iglesia, la cooperativa de agua potable, el parque Almirante Brown, la playa de estacionamiento de la firma Bunge y dentro de la Terminal 6, entre otros lugares.

Lo cierto es que de los más de 2 mil electores señalados por los denunciantes, hasta el momento un total de 322 fueron impugnados por el Juzgado Electoral y varias decenas quedaron "observados" tras la visita de veedores a Puerto, para verificar domicilios. Desde la Secretaría del tribunal provincial confirmaron a LaCapital que para hoy estará confeccionada una lista definitiva.

Silencios. "Queremos elecciones limpias, transparentes, porque precisamente esta situación es la raíz de la corrupción en Puerto San Martín. Se invierten millones por año para comprar toda una red de silencio", declaró Gómez Fiori a este diario.

Según la ley 11.627, "desde 60 días antes del comicio, el Tribunal Electoral hará fijar en lugares públicos de las localidades que correspondan la nómina de electores impugnados resultantes de las denuncias admitidas, para que dentro de los 50 días anteriores a la elección se presenten a fin de efectuar por escrito los descargos y aportar la prueba pertinente. La residencia podrá ser acreditada por el o los electores impugnados por cualquier medio de prueba que valorará el Tribunal, excepto la testimonial".

Los que resulten "observados" —en este caso, aquellos que no residan efectivamente en la localidad en la que figuran inscriptos— "votarán en un sistema de doble sobre" y sus sufragios "serán escrutados por la autoridad de mesa y luego de calificarlo anulará la categoría correspondiente a autoridades municipales o comunales".

Una queja con antecedentes

Según el periodista Gabriel Gómez Fiori, integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental, las irregularidades en el padrón datan de la década del 80, aunque “se agravaron en la gestión actual. Lo que comenzó como una picardía para sacar fácilmente un carné de conducir se transformó en una posibilidad de manipulación electoral”. Las denuncias radicadas formalmente a fines de mayo último tienen su antecedente en 2011, cuando la misma agrupación hizo una presentación en la Justicia electoral, que no prosperó porque se radicó fuera de término. De todas maneras, ello sentó un precedente porque “el tema quedó expuesto social y éticamente”, afirmó Gómez Fiori.


Nuevaregion.com aporta links a más notas sobre el tema:

PADRONES TRUCHOS PUERTO: El Tribunal Electoral recorrió domicilios: Ya hay 319 impugnados


VIDEO y FOTOS | El Miércoles 19 de Junio recorrieron Puerto San Martín los Veedores del Tribunal Electoral de Santa Fe. Estaba bien impugnado el 99,5% de los 322 votantes exhibidos…



Trasladaron de Puerto al Comisario Díaz. Degrandistas habrían pedido que firme 80 certificados de vecindad en blanco


Llamó la atención el traslado repentino del Jefe de la Comisaría 5ª de Puerto San Martín. Al parecer su remoción tendría vinculación con su negativa a una maniobra con los votantes impugnados

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: A 25 años de la tragedia de Capitán Bermúdez todo sigue igual
Siguiente: Entrevista de Ricardo Lazo a Irene Schmidt y Gómez Fiori

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín

Editor 29/06/2025
Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo
  • Humanismo&Espiritualidad

Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo

Editor 12/06/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.