Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

MUNICIPALIDAD Y CONCEJO ENTREGARON CREDITOS A 33 EMPRENDEDORES

Clara Garcia en entrega de creditos a emprendedoresPROGRAMA PROMUFO: La Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario y el Concejo Municipal entregaron créditos a 33 emprendedores locales

Editor 25/07/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Se realizó el acto de entrega de créditos del PROMUFO. Fue el Viernes 24 en el Centro de Innovación y Desarrollo Local (CIDEL), Maipú 835

PROMUFO
Es el Programa Municipal Básico de Formación, Asistencia Técnica y Financiamiento para Emprendedores Locales
Este programa es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario y el Concejo Municipal, que nace con el objetivo de brindar formación, asistencia técnica y financiamiento a microemprendedores locales.


Autoridades y Emprendedores en la sede del CIDEL. Foto: M Beltrame

El apoyo consiste en un curso de capacitación que aborda el armado de un plan de negocios, aspectos impositivos, jurídicos y laborales, estrategias para microempresas, marketing, costos, inversiones, y otros temas vinculados al desarrollo de la economía empresarial.

Así, PROMUFO no sólo aporta financiamiento sino también recursos de gestión
y asesoría integral, tanto para la generación de microemprendimientos como para la consolidación de los existentes.


Clara García, Secretaria de Producción y Desarrollo Local
en la entrega del diploma a los beneficiarios
. Foto: M Beltrame

En el acto, se hizo entrega del diploma de aprobación del curso, y se entregaron los cheques (de $7000 a cada uno) materializando los créditos para que los 33 emprendedores que finalizaron su formación puedan poner en marcha (o reforzar) su proyecto a partir de los conocimientos incorporados en la capacitación.

Estuvieron presentes numerosos funcionarios del gobierno local, representantes del Concejo Municipal y los beneficiarios del Promufo.

El Concejal Edgardo Falcón, Vice Pte. del PROMUFO
conversó con NUEVAREGION.COM… apuntes:

Algunos emprendedores son nuevos, otros vienen trabajando. Se entregan estos $7000 como crédito para que puedan comenzar o mejorar su emprendimiento. El rubro principal es alimentos, pero hay artesanos que hacen zapatos, alhajas, bijouterie fina, relojes con mallas originales hermosísimas, hay distintos tipos de emprendimientos. A varios se los puede encontrar en la feria de Wilright y Oroño y en otros puntos de la ciudad.
En el Concejo presentamos, además,  una Ordenanza para flexibilizar las condiciones de habilitación de pequeños locales. Si son de menos de 50 m2, tienen botiquín, extintor, disyuntor, ya podrían habilitar su negocio, quizá en el garage de su casa por ejemplo, para que los que necesitan producir y atender al público puedan insertarse como negocios con todo en regla.

La Secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García
también conversó con este medio:

Clara GaarcíaEstamos trabajando mucho en esta ciudad de «temple emprendedor» y a pesar de todas las dificultades de este año, conflicto gobierno-campo, sequia, crisis internacional, elecciones, pero Rosario a persar de todo eso tiene muchos emprendedores y desde la Municipalidad los acompañamos muy de cerca. Por ejemplo en estos 33 que han hecho un curso de capacitación. Ellos conocen muy bien su producto o servcio que prestan, pero les cuesta transformarse en empresarios. Ellos tienen que conocer de administración, de marketing, de gestión empresaria, tienen que saber planificar, entonces estos cursos y estas herramientas son relmante muy buenas y apostamos a que estos 33 emprendedores y los que vengas puedan realmente éxito porque es generador de empleo, en gral. son emprendimientos familiares… nos entusiasma mucho.

Clara Garcia - Gomez FioriA la pregunta sobre la antiguedad y secuencia de estos cursos, comentó…
El año pasado capacitmos en oficios a más de 1200 personas y eso implica mucha mano de obra porque son todos oficios y terminalidades muy prácticas. Y en gral. lo hacemos acompañando aquellas especialidades que sabemos que el mercado necesita.

Hemos visto artesanos convertirse en emprendedores y luego en pequeos empresarios…
Claro, porque esta bueno hacer esa escalera, ese «subir de escalon». Empieza en una cosa muy manual, muy artesanal, y luego va teniendo su local de producción, su local de ventas, manejo de marketing y de marca, a eso apuntamos, que vayan creciendo.

Una línea a destacar es que también estamos apoyando a los diseñadores. El diseño es hoy una de las actividades económicas que se perfila también con mucha mano de obra porque en gral. es diseño que luegose convierte en calzado, o indumentaria o accesorios.

En cuanto próximos eventos, ya estamos trabajando para ExpoMiel, Rosario Activa y Fiar 2011

Sigue leyendo

Anterior: BANDEO NO CORRE EN SAN JORGE
Siguiente: FALLECIERON GABRIELA MOZZI Y SU MADRE EN RUTA HACIA CORDOBA

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.