Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

MEDIDAS PARA EXTREMAR SEGURIDAD EN LOS PUERTOS

Representantes del gobierno provincial, de terminales portuarias y empresas, analizaron las medidas preventivas y de respuesta a situaciones de emergencia que pudieran ocasionarse en el ámbito portuario...

Editor 22/03/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Representantes del gobierno de la provincia y de las terminales portuarias y empresas radicadas en el departamento San Lorenzo, analizaron las medidas preventivas y de respuesta a situaciones de emergencia que pudieran ocasionarse en el ámbito portuario.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industrias de la ciudad de San Lorenzo, y en representación del gobierno provincial participaron del encuentro el director provincial de Protección Civil Zona Sur, Antonio Moyano, y la directora del Programa de Coordinación de Puertos Públicos dependiente del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Ana Brunet.

Durante la reunión, Moyano expuso las acciones y proyectos que está llevando a cabo el gobierno provincial en materia de prevención y respuesta a situaciones de emergencias por fenómenos naturales y humanos.

En ese sentido, el funcionario santafesino destacó que “fundamentalmente se acordó con el resto de los presentes en la necesidad de actuar en conjunto entre provincia y municipios ante la ocurrencia de un evento nocivo y en el mismo sentido de integración con los puertos públicos en el caso de los sucesos ocasionados sobre el margen del río Paraná”.

Por su parte, Ana Brunet se refirió al Código de Conducta Ambiental del Sistema Portuario de Santa Fe (Ccaspsf), el primer Código de Conducta en el ámbito del Mercosur, haciendo particular mención a los planes de contingencia necesarios para responder ante eventuales siniestros.

“Si bien los puertos cuentan con planes de prevención y respuesta a derrames u otros eventos, es necesario articular la participación de las demás fuerzas que intervienen ante la ocurrencia de un siniestro”, amplió Brunet.

“La idea es sostener entre todos los sectores este tipo de encuentros”, dijo Ana Brunet. “Para el mes próximo, se convocará además de los representantes de los puertos, a las autoridades municipales y comunales de la región y a representantes de Prefectura Naval Argentina, Aduana y otros organismos nacionales y provinciales con competencia en la materia”, indicó.

El código de conducta ambiental
El Ccaspsf está basado en el principio de la autorregulación que, a partir de una nueva conciencia ambiental, propone compartir el cuidado del medio ambiente entre el Estado, las empresas y la sociedad civil. De esta manera, el Estado, sin dejar de ejercer su función de controlador, facilita y promueve la participación de todos los actores en el cuidado del ambiente.

Se trata del primer Código de Conducta en el ámbito del Mercosur y su constitución ha estado nutrida por las experiencias llevadas a cabo en otros puertos del mundo.

“El principal objetivo del Ccaspsf es la cooperación, el diálogo, la consulta y la asistencia mutua entre autoridades provinciales y empresas”, destacó Brunet.

Otros principios del Ccaspsf tienen que ver con la sostenibilidad en el tiempo, la prevención de contingencias, el uso racional de los recursos, la educación y concientización ambiental.

Fuente: Punto Biz

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: FIESTA ARABE
Siguiente: CIVILIZACION OCCIDENTAL Y CRISTIANA,LA OBRA DE LEON FERRARI EN EL MACRO, ROSARIO

Historias relacionadas

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”
  • ROSARINOS.COM

San Lorenzo, corazón productivo del país, fue sede del programa “Bolsa de Comercio en territorio”

Redacción 14/05/2025
Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad
  • ROSARINOS.COM

Jóvenes sanlorencinos realizarán cursos de oficios de la UNR facilitados por la Municipalidad

Redacción 12/05/2025
Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014
  • ROSARINOS.COM

Raimundo declaró de Interés Educativo la trayectoria del Instituto Superior de Computación Isca 4014

Redacción 12/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.