Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Martorano: “En la legislatura podemos mejorar aspectos que vimos en la gestión”

Redacción 07/06/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Martorano: “En la legislatura podemos mejorar aspectos que vimos en la gestión”

La actual ministra de Salud y precandidata a diputada provincial, Sonia Martorano, remarcó que en el área que conduce “todavía hay mucho para hacer”, y adelantó que uno de los “ejes fundamentales” será el cuidado del ambiente.

La titular de la cartera sanitaria santafesina se refirió a los principales temas que propone su espacio de cara a las elecciones. “Lo importante de haber estado en el gobierno es que uno sabe las barreras que existen, las demandas que hay. Hay leyes que están, pero son vetustas. Hay que reveer algunas cosas, con la realidad actual”, indicó.

Martorano, es precandidata a diputada provincial por la lista que encabeza Omar Perotti y que lleva a Marcelo Lewandowski como aspirante a la gobernación. En una entrevista con el programa Poné la pava (que se emite de lunes a viernes por Radio Rebelde Rosario), la funcionaria recordó que al frente del Ministerio “me tocaron épocas difíciles, de mucha incertidumbre”, en relación a la pandemia. “Pero hemos tenido el acompañamiento del gobernador Perotti, de los compañeros y de distintos actores, que a la hora de tomar decisiones fueron importantes”, añadió.

“Estamos convencidos que desde la legislatura podemos transformar algunas cosas que hemos visto en la gestión. En Salud hay mucho para hacer. Necesitamos hacer cambios para mejorar la situación de trabajadores de la salud. Hemos avanzado desde la gestión, pero muchas veces faltan herramientas. La legislatura también ha colaborado cuando la hemos necesitado”, dijo.

En ese sentido, la dirigente peronista aseguró que “hay ciertos mecanismos burocráticos” que frenan algunas cuestiones en su cartera, y que “por eso, la idea es colaborar para que todo sea más eficiente”, y agregó: “Hoy estamos trabajando en los pases a planta. Es un gran paso que se está haciendo. Pero hay más por hacer”.

Por último, remarcó que “un eje fundamental hoy es trabajar en el cuidado de nuestra tierra, en la ecología, en alimentos”. Resaltó que “Santa Fe es la primera que tiene una ley provincial de cuidado del ambiente”, y advirtió que “el cambio climático nos afecta en varios sentidos, como esta sequía” por la que la provincia está en emergencia. “Será el gran tema en los próximos años, porque afectará a la salud, la economía, el trabajo, etc”.


Redacción Rosario / Región

RELACIONADOS

Tags: Rosario Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: Lula explica plan para terminar deforestación en Amazonía al 2030
Siguiente: Otra vez fue la primera del país: la Municipalidad de San Lorenzo abonó el medio aguinaldo

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.