Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Los Reyes y el Presidente Kirchner inauguraron el congreso en Rosario

El rey Juan Carlos destacó su alegría por estar 'en la noble y querida ciudad de Rosario'.  Imagen: Angel Amaya
Con una hora y media de atraso, dió comienzo el acto inaugural del tercer congreso de la Lengua Española. Los Reyes de España y el presidente Kirhcner y su esposa, la Senadora Cristina Fernández presidieron el acto frente a un público heterógeno.
Editor 17/11/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El rey Juan Carlos destacó su alegría por estar 'en la noble y querida ciudad de Rosario'.  Imagen: Angel Amaya
Con una hora y media de atraso, dió comienzo el acto inaugural del tercer congreso de la Lengua Española. Los Reyes de España y el presidente Kirhcner y su esposa, la Senadora Cristina Fernández presidieron el acto frente a un público heterógeno. A las 12:35 hicieron su ingreso al escenario Juan Carlos y Sofía de Borbón junto al Presidente Néstor Kirchner y su esposa la Senadora Cristina Fernández de Kirchner. El Locutor del acto, del staff de la Presidencia de la Nación solo anunció el retraso sin dar explicaciones del mismo. Ubicados ya en la tertulia alta los periodistas fuimos informados acerca del inconveniente con el avión presidencial elegido para trasladarse hasta Rosario.

Hasta la llegada de las autoridades, la sala del Teatro EL Círculo estuvo iluminada «a giorno» y luego la iluminación atenuó para permitir apreciar la cúpula del teatro.

El público
Hubo un gran aplauso que la reina Sofía agradeció agitando su mano.
Entre el público podía divisarse a los escritores Ernesto Sábato, Ernesto Cardenal o María Kodama. En un palco estaban ubicados Ariel Ramírez y Juan Carlos Saravia (Los Chalchaleros).

De la ciudad de Rosario, entre las primeras filas se ubicaron Monseñor Mirás y el Padre Ignacio. Distribuidos en el resto de la ubicaciones estaban los propietarios de medios de comunicación, algunos de sus directores y empresarios de distintos ramos, representantes de instituciones culturales.

Los discursos
El primer discurso fue el del escritor español Francisco Ayala, que había sido grabado con anterioridad, y que no pudo apreciarse con claridad por problemas de audio en el momento de la grabación. A los interesados les recomendamos consultar la dirección del Diario La Nación (www.lanacion.com) del día de la fecha donde el discurso de Ayala fue publicado con anterioridad íntegramente.

El discurso de Carlos Fuentes, en representación de México, fue abarcador, conciliador pero a la vez polémico, sobre todo para aquellos analistas de izquierda que encontrarán algunas afirmaciones fácilmente refutables.
De acuerdo o no con ellas, Fuentes habló con gran elocuencia y convencimiento, y arrancó de todo el público un firme y largo aplauso.
El último discurso de escritores estuvo a cargo de Héctor Tizón, en representación de la Argentina, y comenzó agradeciendo a su esposa y a los médicos que lo atendieron para superar el accidente sufrido hace poco tiempo y que había peligrado su presencia en Rosario. De personalidad menos verborrágica y de actitud y ritmo más lento, con su acento del Noroeste, dejó en claro de cuantas formas puede decirse el castellano o el español.

El penúltimo discurso, le correspondió al rey Juan Carlos, quien agradeció a los organizadores y resaltó la importancia del encuentro y del próximo aniversario de la primera edición del Quijote. Finalmente dejó oficialmente inaugurado el Tercer Congreso Internacional de la Lengua, el Presidente argentino Dr. Néstor Kirchner.

Terminado el acto los Reyes y el presidente Kirchner se dirigían a la Bolsa de Comercio de Rosario para un almuerzo, donde fueron recibidos con música en vivo por el conjunto Pro Música de Rosario

A las 15 será recibido por la colectividad española en el Parque de España.


Texto: María Josefina Bertossi | Foto sup: Angel Amaya, La Capital.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La mañana del congreso
Siguiente: Carlos Fuentes: conciliador y polémico.

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.