Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Curiosidades
  • Naturaleza
  • ROSARINOS.COM

Los árboles que «lloran» en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre

Redacción 11/11/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Los árboles que «lloran» en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre

Esta “lluvia” se genera por la acción de una chicharrita típica de las tipas, que abundan en las plazas, parques y bulevares de la ciudad

Con la llegada del calor, algunos árboles de Rosario comenzaron a llorar. Así lo perciben muchos rosarinos al sentir que debajo de algunas especies caen gotas de agua sin importar cómo está el cielo. Este fenómeno, que sucede siempre en esta época del año, es provocado por un pequeño insecto.

Es probable que quien haya estado recorriendo la Fiesta de Colectividades sintiera esta leve llovizna que confunde a todos. Comúnmente se lo conoce como «el llanto de la tipas», y su nombre responde a la especie de árbol que lo provoca y abunda en Rosario, en especial en los distritos centro y norte.

Pero a pesar de que suena como algo romántico, las causas de este llanto no son nada poéticas. Es que el fenómeno se da por el ataque de un insecto que se llama chicharrita de la espuma.

Este insecto es pariente de la chinche. Durante su estado ninfal (cuando todavía está creciendo pero tiene el aspecto de un «adulto» aunque en menor tamaño) la chicharrita se alimenta de la savia de los árboles y produce una espuma que lo rodea y protege.

Esa espuma es el líquido que eliminan después de haber absorbido todos los nutrientes de la savia. Es, en otras palabras, excremento. Durante las primeras semanas de noviembre, cuando las tipas reverdecen, la espuma se vuelve pesada y se desintegra en forma de goteo.

El último censo de arbolado en Rosario se realizó en el 2015 y precisó que en la ciudad hay 1.129 tipas. Si bien es el hábitat predilecto de las chicharritas de la espuma no es el único.

Los bichitos que hacen llorar a los árboles también se suelen instalar en los algarrobos -según el informe municipal hay tan solo 7 en pie en Rosario– y también en ceibos, que en total hay 661 en la ciudad.

Sin embargo, más allá de la impresión que puede generar saber que las gotitas son en realidad excremento, el líquido no es dañino para las personas. Lo que sí, al ser azucarado, puede manchar un poco la ropa.

A su vez, el árbol tampoco sufre la presencia de su huésped. La presencia de la chicharra de la espuma no daña el árbol de ninguna manera y es, simplemente, un proceso natural.

La Capital

Tags: Curiosidades Naturaleza Rosario

Navegación de entradas

Anterior: AMSAFE informa: Transparencia en las Vacantes de Directivos! El Salario NO es Ganancia! Día de los Maestros Rurales

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Transparencia en las Vacantes de Directivos! El Salario NO es Ganancia! Día de los Maestros Rurales
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Transparencia en las Vacantes de Directivos! El Salario NO es Ganancia! Día de los Maestros Rurales

Redacción 11/11/2025
Pasturas 4.0: “Es el momento de capitalizar las lluvias con un manejo eficiente”
  • Argentina

Pasturas 4.0: “Es el momento de capitalizar las lluvias con un manejo eficiente”

Redacción 11/11/2025
Colectividades Rosario: MURCIA celebra 1200 años de historia
  • ESPAÑA · Murcia · Asociación Rincón Murciano

Colectividades Rosario: MURCIA celebra 1200 años de historia

Redacción 10/11/2025

NETCOOP PROMO INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.