Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

LA MUNICIPALIDAD PRESENTÓ LA EDICIÓN DIGITAL DE PERIÓDICOS DEL SIGLO XIX

Se trata de la colección de “El Ferrocarril” en el período 1863-1868 resguardada por la hemeroteca de la Biblioteca Argentina “Juan Alvarez”
Editor 30/03/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Se trata de la colección de “El Ferrocarril” en el período 1863-1868 resguardada por la hemeroteca de la Biblioteca Argentina “Juan Alvarez”

Es parte de una iniciativa que busca preservar y favorecer el acceso documental al patrimonio histórico y cultural que la ciudad guarda en las páginas de publicaciones del siglo XIX y XX. Es una de las actividades incluidas en el Programa Bicentenario en Rosario

Durante un acto celebrado esta mañana en el Palacio de los Leones, la Municipalidad presentó la edición digital del periódico “El Ferrocarril” editado entre los años 1863 y 1868, publicaciones que forman parte de las colecciones de la prensa histórica de Rosario resguardadas en la hemeroteca de la Biblioteca Argentina “Juan Alvarez”. Se trata de una iniciativa de rescate documental enmarcada en el proyecto Bicentenario en Rosario, a conmemorarse en mayo de 2010.

El acto fue presidido por la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García, quien destacó “el esfuerzo de articulación público privada” que permitió llevar adelante la iniciativa. En el mismo sentido la funcionaria aprovechó la oportunidad para incentivar a entidades e instituciones locales a formar parte del programa de actividades ya planificadas desde el municipio, en proximidades del Bicentenario, “muchas de ellas pensando al 2010 como un año clave donde mostrar novedades culturales, deportivas y edilicias, entre muchas otras”.

“Para nosotros sería una tarea cumplida si se suman, estamos abiertos a los proyectos que quieran presentar para conmemorar un nuevo centenario en la ciudad, para nosotros sería un honor coordinarlos”, concluyó con la invitación. Para ello, recordó que las inquietudes pueden ser viabilizadas por medio de la página oficial del proyecto, www.bicentenariorosario.gov.ar.

Cabe recordar que el archivo digitalizado de “El Ferrocarril” es la segunda edición de la colección digital Anaquel, orientada a difundir el patrimonio histórico y cultural que la ciudad de Rosario guarda en las páginas de publicaciones editadas en los siglos XIX y XX. La primera edición fue presentada en la Feria del Libro del 2007, y correspondió a las publicaciones “Monos y Monadas” y “Gestos y muecas”, de 1910 y 1913, respectivamente.

Anaquel es un proyecto que se concreta gracias a la articulación entre el Programa del Bicentenario en Rosario R2010, de la Municipalidad de Rosario, el Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España (CEHIPE) y la Fundación Banco Municipal de Rosario.

Las acciones de preservación de estas publicaciones comenzaron en 1999 cuando la Municipalidad de Rosario tomó la iniciativa de preservar las colecciones históricas de prensa local en riesgo de desaparición, generado por la degradación química del papel y el deterioro por la manipulación de los originales, entre otras causas. Esta tarea se le encomendó al Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España, que realizó primero el pasaje a formato microfilm y ahora se materializa en versión digital.

Este pasaje tiene como finalidad facilitar el acceso a la consulta de valiosas fuentes documentales que dan testimonio de la vida social, económica y política del pasado de Rosario y de la provincia de Santa Fe en los siglos XIX y XX.

Acompañaron a Clara García en la presentación Carina Frid, investigadora del CONICET y directora del Centro de Documentación Histórica del Parque España (Cehipe), y la subsecretaria de Cultura y Educación municipal, Florencia Balestra.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: PARTE POLICIAL SAN LORENZO V 27, S 29, D 30 Marzo 2009
Siguiente: MUESTRA FOTOGRAFICA DE RUBEN LESCANO

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.