Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

La construcción tiene empleo récord y la industria lleva 29 meses de crecimiento

Redacción 12/02/2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
La construcción tiene empleo récord y la industria lleva 29 meses de crecimiento

Noticias Gremiales

 

El sector de la construcción alcanzó en noviembre último un récord histórico de trabajadores, con 460.386 empleos, mientras que la industria acumuló 29 meses de crecimiento de sus puestos de trabajo que totalizaron 93.000 en el penúltimo mes de 2022.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los 460.386 puestos de trabajo en la construcción implican un récord histórico para el rubro tras lo ocurrido en junio de 2015, con 458.433 empleos, y en noviembre de 2017, con 458.147; que eran las dos marcas más altas hasta el momento.

Esto contrasta con los últimos datos difundidos por el Indec que determina que la actividad industrial creció a lo largo del año pasado 4,3% pero luego de haber presentado en diciembre una baja del 2,7% respecto a igual mes de 2021.

>Te puede interesar: Los alimentos subieron casi 2% en los primeros días de febrero: carne, frutas y aceite, lo que más aumentó

En tanto, la actividad en el sector de la construcción acumuló una mejora de 3,5% respecto al año previo, tras cerrar diciembre con una merma del 10,6% interanual.

En el último mes del año pasado, el sector fabril mostró un retroceso del 1,2% en comparación a noviembre, y la construcción una baja del 3,5%.

Sin embargo, ambos sectores mostraron el año pasado un fuerte proceso de recuperación de empleo perdido entre 2016 y 2019, además de la creación de nuevos puestos de trabajo en el caso de la construcción.

«El desarrollo de la inversión en obra pública tiene impactos múltiples y uno de ellos está vinculado al crecimiento en los puestos de trabajo. La recuperación del empleo es uno de los ejes centrales de nuestra gestión y este proceso no puede ser entendido sin infraestructura», indicó la directora nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas, Roxana Mazzola.

>Te puede interesar: Monotributistas ya equivalen a más de la mitad de los puestos registrados

Además, la funcionaria subrayó que «si se realiza una comparación interanual entre noviembre de 2021 y el mismo mes de 2022, se puede vislumbrar un crecimiento exponencial en este rubro», y precisó que «se aprecia un 16,3% de aumento año a año y un alza del 2,7% intermensual».

«En 2016 se perdieron más de 42.000 puestos de trabajo respecto a 2015, lo que significó el mayor retroceso antes de la llegada de la pandemia del Covid-19. Pese a las consecuencias negativas que generó en la construcción el confinamiento obligatorio, se puede apreciar más de dos años de incremento ininterrumpido en los puestos de trabajo, con la excepción de diciembre 2020 y 2021 que tuvieron una caída entre el -1% y -2%, habitual en el período estival», destacó Mazzola.

Subrayó que «en el plano federal, el panorama resulta aún más alentador», y precisó que «de acuerdo al Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), fueron 21 las jurisdicciones que aumentaron su volumen de empleo respecto al mes precedente».

Industria en alza

El empleo industrial registrado acumuló en noviembre 29 meses de crecimiento mensual desde julio de 2020, incorporándose más de 93.000 trabajadoras y trabajadores, de acuerdo al Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

«Sin embargo, restan recuperar 10.000 puestos para alcanzar la cantidad perdida durante la gestión de Cambiemos», explicaron desde el centro de estudios que conduce Hernán Letcher.

Señalaron que «desde junio del año pasado en adelante, la producción industrial se retrajo 2%», pero subrayaron que «este proceso fue acompañado de un aumento del empleo en todos los meses, computándose más de 16.000 puestos de trabajo en ese período».

 


Fuente: Conclusión-Gremiales

RELACIONADOS

Tags: Rosario

Sigue leyendo

Anterior: De qué depende el éxito de Precios Justos 
Siguiente: Qué se sabe de los misteriosos OVNIs derribados por EEUU

Historias relacionadas

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.