Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Curiosidades
  • Enigmas
  • Interés General
  • Material Recomendado
  • Mundo

La ciudad maya descubierta en Guatemala, en imágenes

Director 15/02/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Un grupo de arqueólogos ha descubierto cerca de 60.000 edificios mayas —incluyendo tumbas, palacios y pirámides— que han permanecido ocultos durante siglos bajo la selva guatemalteca, en el departamento de Petén.

NUEVAREGION.COM · Enigmas · ElPais.com

El hallazgo ha sido posible gracias a una revolucionaria tecnología láser, capaz de emitir rayos que penetran el manto forestal, lo que ha revelado el relieve que se esconde debajo

1. Un grupo de arqueólogos ha descubierto miles de edificios mayas —incluyendo palacios y pirámides— que han permanecido ocultos durante siglos bajo la selva guatemalteca, en el departamento de Petén. El hallazgo ha sido posible gracias a una revolucionaria tecnología láser, capaz de emitir rayos que penetran el manto forestal y que han revelado los cambios en el relieve del terreno.

Casas, estructuras defensivas, tumbas y hasta una pirámide de 30 metros de altura —que hasta ahora se pensaba que era una pequeña montaña— son algunas de las cerca de 60.000 estructuras descubiertas.

2. Casas, estructuras defensivas, tumbas y hasta una pirámide de 30 metros de altura —que hasta ahora se pensaba que era una pequeña montaña— son algunas de las cerca de 60.000 estructuras descubiertas.

Ha sido hallada también una muralla de unos 14 kilómetros cerca de la ciudadela de Tikal, uno de los vestigios arqueológicos más importantes de asentamientos mayas. Los investigadores apuntan a que, tras la desaparición de la civilización, la selva invadió la ciudad, que ha permanecido oculta bajo el suelo y el follaje durante siglos.

3. Ha sido hallada también una muralla de unos 14 kilómetros cerca de la ciudadela de Tikal, uno de los vestigios arqueológicos más importantes de asentamientos mayas. Los investigadores apuntan a que, tras la desaparición de la civilización, la selva invadió la ciudad, que ha permanecido oculta bajo el suelo y el follaje durante siglos.

Los edificios descubiertos formaban parte de una docena de ciudades. La dimensión del hallazgo ha llevado a los investigadores a la conclusión de que la población maya podría haber alcanzado los 10 millones de personas, una cifra muy superior a la estimada hasta ahora.

4. Los edificios descubiertos formaban parte de una docena de ciudades. La dimensión del hallazgo ha llevado a los investigadores a la conclusión de que la población maya podría haber alcanzado los 10 millones de personas, una cifra muy superior a la estimada hasta ahora.EFE

Los investigadores han descubierto además que, alrededor de los centros urbanos, había extensos campos de cultivo que podían llegar a ocupar hasta un 95% de la tierra disponible.

5. Los investigadores han descubierto además que, alrededor de los centros urbanos, había extensos campos de cultivo que podían llegar a ocupar hasta un 95% de la tierra disponible.

El descubrimiento ha sido posible gracias al láser utilizado, de tecnología LiDar, que emite pulsiones de luz que, al rebotar con las estructuras, revelan el relieve que se esconde bajo la superficie. Esta técnica, unida a un sistema de localización por GPS, ha permitido crear mapas 3D de la megalópolis sin perjudicar el manto selvático.

6. El descubrimiento ha sido posible gracias al láser utilizado, de tecnología LiDar, que emite pulsiones de luz que, al rebotar con las estructuras, revelan el relieve que se esconde bajo la superficie. Esta técnica, unida a un sistema de localización por GPS, ha permitido crear mapas 3D de la megalópolis sin perjudicar el manto selvático.

FOTOS: FUNDACIÓN PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL MAYA / EFE

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: La provincia de Santa Fe convocó a paritarias «sin piso ni techo» a los gremios estatales
Siguiente: VIDEO Jesús Noni Monzón: El MOS marchará del 21 de Febrero, no apoyando a Moyano sino contra las medidas antiobreras

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja
  • Efemérides

Efemérides 8 Mayo: Río Paraná Leon XIII Guerra The Doors Beatles Pepe Sanchez The Cure Viruela Tévez FMI Macri Guardiola CaloiCruz Roja

Irene Schmidt 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.