Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Medio Ambiente
  • Policiales
  • POLITICA
  • Puerto General San Martín
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Islas: Empresarios están desmontando lo que el fuego no quemó

Irene Schmidt 30/09/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Islas: Empresarios están desmontando lo que el fuego no quemó

Mientras miles de personas se concentran en el Puente Rosario Victoria en defensa de los humedales y exigen la sanción de una Ley, a pocos kilómetros la vegetación sigue siendo arrasada de modo intencional.

Por el Río Paraná se ven barcazas hacia las islas, llevando máquinas para desmontar y depredar lo que se salvó de las quemas intencionales.

por Irene Schmidt. Directora de PuertoMio.com.ar

Recibimos la queja de vecinos que fueron a pasar el día en la islas y fueron «invitados a retirarse» por las autoridades. Pero estas mismas autoridades parece que «no vieron» la magnitud de las maquinarias de desmonte que pasaban a su lado. A las barcazas no las pararon, no las hicieron volver.

¿No era que está prohibido el desmonte? ¿No era que hay que preservar la flora y la fauna autóctona de la zona de islas? ¿No les bastan las quemas provocadas? la muerte de tantos animales, carpinchos, nutrias, zorros, pumas, yacarés, pájaros etc?

En las islas también hay familias, escuelas primaria y secundaria donde concurren sus niños.

Voy a mencionar el caso de Ramón Acosta, un señor mayor de unos 86 años, que hace más de 60 años que vive en el mismo lugar. Imagínense de repente levantarse y escuchar el ruido de la topadora destruyendo su entorno que es su hogar, sus árboles, su vida. Don Ramón vive en el lote 10 muy cerca de la comisaría Primera Sección islas, Departamento Victoria Entre Ríos. ¿Quién defiende los derechos de Don Ramón? y de las otras familias de isleños?

¿Alguien supuestamente «compra» una isla y manifiesta que tiene derecho de tumbar todo a su paso sin importarle nada ni nadie?. Según las propias autoridades entrerrianas NO hay propiedades ahí, sólo algunos (pocos) permisos de explotación y supuestamente la prohibición de hacer justamente esas cosas como desmontar con  topadoras. Se ve una familia tomando mate en la costa  pero no se ve ni se oye semejante atrocidad?

Me pregunto: ¿Será verdad que alguna autoridad le otorgó un permiso «legal» a estos empresarios para desmontar lo poco que quedaba y arrasar con todo lo que encuentran a su paso? O será quizá que alguien mira para otro lado a cambio de algo?

¿También van a arrasar el rancho de Don Ramón? Van a matar los pocos animales que tiene para su subsistencia?

Este señor fue explotado por años sin pagarle un sólo peso y de repente ahora se encuentra rodeado de máquinas que aparentemente van a arrasar las 3000 hectáreas de esa isla.

Hasta cuándo la avaricia y ambición de unos pocos se va imponer sobre la Ley, sobre el derecho de los demás y hasta sobre el simple sentido común que manda proteger los humedales y toda la vida  natural que albergan?

En este video se muestra cómo va quedando arrasado el terreno y se alcanza a ver la topadora que sigue desmontando. Esta isla tiene una superficie aproximada de 3000 hectáreas.


La máquina que está haciendo el desmonte


¿Qué es un humedal y cuál es su función?

Los humedales contribuyen de modo decisivo al bienestar humano al desempeñar funciones de las cuales se derivan múltiples beneficios. Por ejemplo, son fuentes de agua, mitigan sequías e inundaciones, suministran alimentos, albergan una rica biodiversidad y almacenan carbono, entre muchos otros servicios ecosistémicos.

Son perfectamente compatibles las pequeñas comunidades de pescadores y granjeros que viven allí desde siempre. También hay producciones compatibles como la apicultura. Pero desde que la soja entró a los campos y la codicia extendió la superficie de siembra, el ganado comenzó a ser desplazado hacia las islas. Y el ganado requiere superficies con pastos, no la vegetación habitual de los humedales. Está claro cuál es el problema de fondo, la motivación y la red de responsables.

 

RELACIONADOS

Tags: Humedales Violencia Económica

Sigue leyendo

Anterior: Construir comunidad de futuro compartido de la humanidad ofrece una vía correcta para resolver problemas del mundo, afirma embajador argentino en China
Siguiente: Puerto: Inician talleres de Mosaiquismo, Reciclado, Bijouterie, Mermeladas y otros para adultos

Historias relacionadas

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025
Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial
  • Argentina

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

Redacción 12/05/2025
  • Activismo

¿Cómo valorar la vida? Tres caminos para pensar más allá del dinero

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.