Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Inauguraron el laboratorio de calidad de software

El Polo Tecnológico Rosario y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) inauguraron ayer el primer "laboratorio de calidad en tecnologías de información" de la Argentina, en el predio que tiene el organismo dentro de La Siberia.
Editor 30/12/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Polo Tecnológico Rosario y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) inauguraron ayer el primer «laboratorio de calidad en tecnologías de información» de la Argentina, en el predio que tiene el organismo dentro de La Siberia. Es el primero del país y funcionará en La Siberia. El emprendimiento ya tiene su primer contrato

El Polo Tecnológico Rosario y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) inauguraron ayer el primer «laboratorio de calidad en tecnologías de información» de la Argentina, en el predio que tiene el organismo dentro de La Siberia.

En el laboratorio las empresas podrán encarar allí los procesos de certificación de calidad y en una segunda etapa el testeo de aplicaciones de software. Procesos que hasta ahora las firmas argentinas debían costearse en el exterior.

En este sentido, el emprendimiento nace ya con un contrato bajo el brazo. La firma informática local Colinet Trotta es la primera que comenzará a desarrollar el proceso de certificación de calidad CMMi nivel 2. Pero las autoridades del Polo reconocieron que existe un grupo de diez empresas que tienen avanzadas las conversaciones para embarcarse también en los procesos de certificación. El centro apuntará también a la divulgación del modelo de evaluación de procesos de software entre las organizaciones de usuarios y a la capacitación.


Con una nutrida presencia de empresarios, funcionarios locales, autoridades nacionales del Inti y de distintas entidades, el intendente Miguel Lifschitz, defendió el modelo de desarrollo de la industria del software en la región. Aclaró que no está en contra del desembarco de multinacionales del sector, sino que su llegada no sea a cualquier costo, en particular de las numerosas firmas locales.

Juegos de seducción

La afirmación de ayer del intendente están sustentadas en las reuniones que viene sosteniendo con los empresarios del sector y universidades para terminar de conformar un modelo de desarrollo sustentable y atractivo -diferente al otorgar exenciones y beneficios fiscales- para que las grandes compañías informáticas se decanten por Rosario.

Tras el aterrizaje con bombos y platillos de Motorola e Intel en Córdoba, se generó un fuerte debate y críticas cruzadas entre industria y los distintos niveles de gobierno (provincia y municipio), por la estrategia para captar las inversiones de grandes multinacionales del sector.

Frente a esta situación, y a que hay una serie de compañías extranjeras que todavía no definieron la radicación de sus plantas en la Argentina, empresarios y municipio se están poniendo de acuerdo para ofrecer un esquema de estímulos a inversores, a condición de que la radicación genere trabajo para firmas locales.

A diferencia de Córdoba o algunas zonas de Buenos Aires, las empresas desarrolladoras de software local son mayoritariamente pymes, aunque existen varias firmas consideradas medianas, como el caso de Neoris, que ayer se acercó al evento y mostró interés por sumarse al Polo.

El presidente del Polo y directivo de Ksoft, Carlos Stizza, se mostró ayer optimista respecto de pelear una gran radicación para la ciudad, siempre que sea inclusiva para las firmas locales.

Previamente, durante el acto inaugural, Stizza aseguró que en las próximas semanas quedará definido el proyecto ganador del concurso de ideas para la construcción del edificio tecnológico, tras lo cual avanzarán de lleno en el articulado de la financiación del mismo.

Stizza señaló que el edificio estará abierto para la instalación de todas aquellas empresas informáticas no sólo de la región sino del país y del exterior interesadas en el desarrollo informático.

El titular del Inti Rosario, Raúl Castaño, resaltó el acuerdo alcanzado con el Polo y recordó los subsidios disponibles de la Unión Europea, que vencen a fines de 2006, para desarrollo de software.


Fuente: diario La Capital – Fotos: Municipalidad de Rosario

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El Monumento se vistió anoche de Navidad, con la mejor música
Siguiente: En Rosario la ley antitabaco debutó con un rotundo fracaso

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.