Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Hidrovía: Más de 3 mil dirigentes firmaron la «Proclama 20 de junio» por el control y administración del Paraná

Editor 21/06/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Hidrovía: Más de 3 mil dirigentes firmaron la «Proclama 20 de junio» por el control y administración del Paraná

Más de 3 mil referentes políticos suscribieron para reclamar el fin de la actual concesión de la Hidrovía.

En el día en el que se conmemora el Día de la Bandera, más de tres mil referentes políticos, sindicales, sociales, empresariales, religiosos, juristas, referentes de Derechos Humanos, científicos, académicos, artistas y periodistas suscribieron la Proclama 20 de junio para reclamar el fin de la actual concesión con Hidrovía S.A.

Con varias personalidades importantes en el documento, pidieron recuperar «para el Estado y para todos los argentinos y las argentinas el imprescindible control y administración de la ruta fluvial” por donde se transportan el 80% de las exportaciones nacionales y el 95% de las importaciones. La proclama 20 20 de junio, ideada por el grupo 25 de mayo. Entre los que firmaron están la diputada Fernanda Vallejos, el senador Jorge Taiana, el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, el titular de la CTA y también diputado nacional, Hugo Yasky y el exministro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni.

También encabezaron la iniciativa, a la que adhirieron dirigentes de peso como el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti; Juan Carlos Schmid, secretario general de Dragado y Balizamiento y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA), el dirigente social y sindical Pablo Micheli y los dirigentes sociales Juan Carlos Alderete, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y actual diputado nacional, y Juan Grabois, titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Entre la nutrida presencia de economistas heterodoxos se destacan las rúbricas de la ex ministra de economía Felisa Miceli, el actual director del Banco Nación Guillermo Wierzba y el economista Jorge Marchini, impulsores de la proclama junto con Vallejos, Moyano y Yasky, entre otros.

También suscriben el secretario parlamentario del Senado de la provincia de Buenos Aires, Roberto Feletti, el exvicepresidente Amado Boudou, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, la ex ministra de Industria, Débora Giorgi, la referente política, sindical y diplomática, Alicia Castro y el también director del Banco Nación, Claudio Lozano.

Entre los dirigentes gremiales empresarios, aparecen, entre otros, Raúl Hutin (Directivo de la Fundación ProTejer), Juan Carlos Lascurain (expresidente de la UIA), Juan Ciolli, vicepresidente de la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) y Leo Bilanski (presidente ENAC), entre otros.

Por ejemplo, la diputada Fernanda Vallejos indicó: «Nos abrazamos a la bandera de la soberanía nacional sobre la ruta fluvial más importante del país, porque estamos convencidos y convencidas de que el vencimiento de la prórroga de esta concesión en nuestro Paraná, abre la oportunidad de que el Estado y, con él, el pueblo argentino, recupere el control y la administración en un ámbito estratégico». En ese mismo sentido, por ejemplo, Taiana añadió: “Nos unimos porque entendemos que tanto la concesión de la vía troncal como el proyecto de construcción del Canal Magdalena nos han permitido debatir cuestiones estratégicas relacionadas con nuestra soberanía, como la actividad portuaria».

Para finalizar, Pablo Moyano indicó: “Apoyo esta reivindicación a la soberanía del río Paraná, defendiendo nuestra independencia, Patria y bandera, y fundamentalmente nuestra dignidad contra aquellos intereses a los que solo les importa ganar dinero y llevarlo al exterior explotando a los trabajadores”.

ELDESTAPEWEB.COM

RELACIONADOS

Tags: Argentina Hidrovía Santa Fe

Sigue leyendo

Anterior: «Chino» Navarro: «El Gobierno será valorado por el pueblo y vamos a ganar las elecciones»
Siguiente: En Puerto se incendió una casa que había sido allanada semanas antes. Dos adolescentes rescatados.

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025
Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.