Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • GEOPOLITICA
  • Opinion
  • Sociedad

Está naciendo un nuevo mundo (Multipolar)

Redacción 15/09/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Está naciendo un nuevo mundo (Multipolar)

Portada: La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, por amplia mayoría, la resolución sobre la colaboración entre la ONU y la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos, el 5 de septiembre de 2025. (Xinhua/Xie E)

Por Leonardo Attuch. Xinhua

Ya no es preciso decir que está naciendo un nuevo mundo. Ya nació, avanza a un ritmo cada vez más acelerado y el orden multipolar es hoy una realidad concreta.

Los acontecimientos recientes demuestran de manera inequívoca que hemos dado un paso más hacia una era caracterizada por la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas.

Un primer ejemplo es la cumbre virtual del BRICS celebrada esta semana, en la que hemos escuchado firmes llamados: cuanto más estrecha sea la cooperación entre los países del bloque, más soluciones surgirán a los riesgos externos y mayores serán los resultados. También hemos visto que los países BRICS destacaron la necesidad de profundizar la cooperación práctica en comercio, finanzas, ciencia y tecnología, áreas fundamentales para el desarrollo inclusivo y sostenible.

Estas aspiraciones se alinean justamente con la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), presentada por China unos días antes en Tianjin durante la Reunión de la «Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus».

La propuesta se suma a otras tres ya lanzadas por China, concretamente la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global, formando un conjunto coherente de pilares para un nuevo orden internacional basado en la cooperación en lugar de la confrontación.

Estas iniciativas no surgen de la nada: son la respuesta histórica de las naciones que buscan romper siglos de dominación externa y afirmar su soberanía. En este contexto, el BRICS sirve actualmente como un importante catalizador para el cambio estructural en el orden internacional, articulando una red de cooperación ampliada.

En la misma dirección, el desfile militar del 3 de septiembre en Beijing, que reunió a delegaciones de varios países del Sur Global, reafirmó la defensa de la paz como valor universal. La recién celebrada Cumbre de la OCS en Tianjin consolidó el lanzamiento de la Iniciativa para la Gobernanza Global como respuesta a las crisis del unilateralismo, el proteccionismo y las guerras comerciales.

Todos estos acontecimientos recientes refuerzan la acelerada transformación en curso en el mundo.

Simultáneamente, el Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global 2025, organizado por la Agencia de Noticias Xinhua en Kunming, capital de la provincia suroccidental china de Yunnan, reunió a representantes de más de cien países y dio como resultado el Consenso de Yunnan, un documento que defiende el verdadero multilateralismo y reafirma la búsqueda de un orden internacional más justo y multipolar. Representa la encarnación de una fuerza colectiva que propone caminos concretos para el futuro de la cooperación mediática.

Durante el foro de Kunming, periodistas, intelectuales y pensadores destacaron la urgencia de una mayor cooperación mediática. Al fin y al cabo, la narrativa dominante, que a menudo alimenta el conflicto y la guerra, sigue estando moldeada por los medios de Occidente, que insisten en presentar a las economías emergentes como amenazas en lugar de socios estratégicos en un mundo más equilibrado.

El Consenso de Yunnan refuerza la idea de que los medios de comunicación y los think tanks del Sur Global deben consolidarse como puentes de integración, amplificando voces previamente marginadas.

El nuevo mundo ya ha nacido y será construido por la suma de países que comparten una visión de futuro basada en la justicia, la igualdad y la cooperación.

Los países del Sur Global, incluidos los BRICS, señalan el camino hacia un nuevo orden global cuyos objetivos finales son el desarrollo inclusivo y la paz mundial, las aspiraciones fundamentales de la humanidad.

Si en el pasado el orden internacional se definía por la fuerza militar y el dominio colonial, hoy se rediseña mediante la cooperación, el diálogo y la integración entre los pueblos. El futuro, esta vez, no será impuesto. Se construirá colectivamente, y todos somos parte de este proceso.

(Leonardo Attuch es el fundador y editor jefe de Brasil 247 y TV 247)

(Las opiniones expresadas en este artículo son del autor y no necesariamente reflejan la postura de la Agencia de Noticias Xinhua)

Tags: BRICS GeoPolítica Opinión Sociedad

Post navigation

Previous: Efemérides del 15 de septiembre

Historias relacionadas

Chile: Se inaugura nueva sede central de Acción Humanista en Santiago
  • Activismo

Chile: Se inaugura nueva sede central de Acción Humanista en Santiago

Redacción 13/09/2025
La “primavera asiática” y un nuevo despertar generacional
  • Humanismo&Espiritualidad

La “primavera asiática” y un nuevo despertar generacional

Redacción 12/09/2025
El espejismo verde. Mitos y realidades del Hidrógeno verde
  • Activismo

El espejismo verde. Mitos y realidades del Hidrógeno verde

Redacción 12/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.