Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Encontraron el submarino ARA San Juan

Director 17/11/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina han que se ha localizado los restos del submarino ARA San Juan, que desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 personas a bordo.

«El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que en el día de la fecha, habiéndose investigado el punto de interés N°24 informado por [la empresa] Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV [vehículo de observación remota] a 800 metros de profundidad, se ha dado identificación positiva al submarino ARA San Juan», reza un comunicado oficial.

Antes de confirmar la noticia, las autoridades se comunicaron con los familiares de los tripulantes.

Detección inesperada

Este 15 de noviembre se cumplió un año desde que desapareció el submarino. Además, fue el primer día de la pausa de tres meses que iba a realizar la empresa estadounidense Ocean Infinity, contratada por el Gobierno argentino para llevar a cabo su búsqueda.

Se declaró un período de receso hasta febrero del próximo año, para que se hiciera el mantenimiento del buque Seabed Constructor, el único barco que todavía estaba encargado a buscar el ARA San Juan.

Sin embargo, la empresa reinició la operación el día posterior. Se enfiló hacia un nuevo punto de interés, tras la detección de un objeto de 60 metros a 800 metros de profundidad.

El indicio fue catalogado de categoría C, equivalente a una «fuerte probabilidad» de que podía ser la nave submarina. La noticia reanimó a los familiares, que viajaron en calidad de observadores de la misión.

El viernes por la noche, el buque Seabed Constructor llegó al sitio donde había sido detectado el objeto. Varias horas después, confirmó que se trataba del submarino desaparecido.

Un año de búsqueda

En la mañana del 15 de noviembre de 2017, el submarino ARA San Juan de la Armada argentina perdió contacto durante su recorrido desde la Base Naval Ushuaia hacia el apostadero de la Base Naval Mar del Plata. La última señal del sumergible fue registrada a la altura del golfo San Jorge, en aguas argentinas del océano Atlántico, a 432 kilómetros de la costa de la provincia de Chubut. A bordo del navío se encontraban 44 tripulantes.

La Armada confirmó que recibió el reporte de «un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión».

En un área de 40.000 metros cuadrados —similar a la superficie de Suiza— se desplegó una búsqueda intensa para encontrar ese sumergible, de la que participaron 18 países, 28 buques, nueve aeronaves y 4.000 hombres.  Pese a todos los esfuerzos realizados para dar con su paradero, los resultados de la búsqueda fueron infructuosos.

La Armada argentina había suspendido la operación de búsqueda hasta que en agosto fuera contratada Ocean Infinity.

https://youtu.be/XUS7gd-m09Y

Fuente: RT.COM 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: MURCIA: siempre lleno el stand del rincón Murciano de Rosario en #Colectividades2018
Siguiente: ASTURIAS: Reconocimiento a Carmen Llansa, Aventuras de Yiyo y la Sidra, siempre la Sidra en #Colectividades2018

Historias relacionadas

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025
Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial
  • Argentina

Malezas: el “nabo” resiste cada vez más herbicidas y ahora generó una alerta roja de alcance mundial

Redacción 12/05/2025
Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina
  • Argentina

Un hito ovino: en 2026, el mundial de los Hampshire Down se jugará en Argentina

Redacción 11/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.