
Al igual que los extranjeros peludos de otro planeta, estas diminutas arañas parecen mirar con el gigante ojo escrutador en tu propia alma.
Quizás poseen secretos de otro mundo o un deseo de atacar a tu cara, todo está abierto a la interpretación.
Los ojos de las arañas son estructuras fascinantes y variadas, que les permiten adaptarse a sus diferentes estilos de vida. A diferencia de los insectos que suelen tener ojos compuestos, la mayoría de las arañas poseen ojos simples, también conocidos como ocelos.
Aquí te detallo cómo están formados y algunas de sus características:
Estructura general de los ocelos:
- Lente cuticular: Cada ocelo tiene una única lente externa, que es una parte de la cutícula (el exoesqueleto de la araña).
- Cuerpo vítreo: Debajo de la lente, se encuentra un cuerpo vítreo celular.
- Retina: La retina es cóncava y está compuesta por células visuales (fotorreceptoras) y pigmentarias. Estas células captan la luz y envían la información al cerebro de la araña.
Creo que a veces nos olvidamos de que el mundo no gira en torno a sólo la especie humana. «La vida» es todos los seres vivos en el planeta. Y la vida no tiene tamaño.
![]()
![]()
Fotografía: István Csikós
Fuente: NuestroClima.com