Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

El desafío de la Movilidad Activa en el área metropolitana de Rosario

Redacción 01/07/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
El desafío de la Movilidad Activa en el área metropolitana de Rosario

Autoridades y equipos técnicos de localidades que integran el Ente de Coordinación Metropolitana  de Rosario (ECOM Rosario) se encontraron el jueves 30 de junio para debatir acerca de la problemática de la movilidad activa en el área metropolitana de Rosario.

Durante el encuentro se presentó una síntesis del diagnóstico que se está elaborando a partir de las encuestas realizadas entre las localidades del Ente; se intercambiaron experiencias sobre el tema y
se conversó sobre posibles acciones para avanzar en la construcción de un Plan Metropolitano de Movilidad Activa en la región.

“Actualmente, cada vez más personas utilizan la bicicleta, sea por cuestiones funcionales, culturales o económicas y consecuentemente se manifiesta una demanda creciente en sumar infraestructuras y resolver aspectos logísticos y de gestión en las localidades y en la conectividad entre ellas, ya sea para viajes de paseo, trabajo y transporte liviano”, expresó el Director General del ECOM, Arq.

Ricardo Kingsland para iniciar el encuentro. “La necesidad de alentar el uso de bicicletas para trayectos cortos y promover la intermodalidad con otros medios públicos de transporte de pasajeros es una realidad y desde el ECOM asumimos este desafío tratando de desarrollar una visión integral del problema a partir de reconocer el estado de situación”, sostuvo.

El Arq. Gustavo Chialvo, Coordinador de Movilidad y Transporte del Ente, desarrolló los resultados parciales de una encuesta que se está llevando adelante para avanzar en un diagnóstico que arroje datos acerca de los avances, acciones y normativas locales de las distintas localidades. Resaltó la importancia de impulsar el transporte no motorizado en el área metropolitana de Rosario siempre integrada a las otras modalidades de transporte metropolitano.

Posteriormente, la Arquitecta Eleonora Piriz, Gerente de Planificación Integral del Ente de la Movilidad de Rosario, presentó la experiencia Rosario y se explayó acerca de las posibilidades que brindan las tecnologías en nuevos emprendimientos, tales como el sistema público de bicicletas cargo para la logística sostenible y de proximidad. Se trata de una experiencia piloto que podría replicarse en la región.

Los presentes manifestaron su interés en la temática del transporte no motorizado y se  comprometieron a continuar trabajando en reuniones más acotadas entre localidades que comparten realidades similares o cercanía territorial.

RELACIONADOS

Tags: Rosario Transporte

Sigue leyendo

Anterior: Bronca y Protesta: Despidieron a 52 trabajadores de salud del Hospital de Granadero Baigorria:
Siguiente: AMSAFE: Asumieron las nuevas autoridades provinciales y en cada delegación

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.