Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

El »congresito» de la lengua abre con 1.800 chicos y dos muestras

Son "María Elena Walsh para todos" y "El porvenir de las palabras". También habrá espectáculos de ingreso libre
Editor 09/11/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Son «María Elena Walsh para todos» y «El porvenir de las palabras». También habrá espectáculos de ingreso libre Con la participación de unos 1.800 chicos de 4 a 14 años, larga hoy en la Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright) el Congreso de la Lengua para Niños. Hasta el viernes, el encuentro donde «los chicos tienen la palabra» circulará por los espacios que la ciudad destina especialmente a la niñez: la Granja de la Infancia, el Embarcadero, el Jardín de los Niños y la propia Isla. Y junto al inicio del «congresito», como lo llaman puertas adentro sus organizadores, también se inaugurarán dos muestras: «María Elena Walsh para todos» y «El porvenir de las palabras», que durarán seis meses. Además, hoy, mañana, el jueves y el viernes habrá espectáculos y actividades para todo público.

Entre los inscriptos al congreso -cuyo número excedió ampliamente las expectativas y previsiones iniciales- figuran una mayoría de chicos rosarinos que representarán a escuelas, clubes, vecinales y organizaciones no gubernamentales, 250 pibes que llegarán desde distintos puntos del país y otros 40 que lo harán como delegados de comunidades aborígenes de Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Perú, Paraguay, Chile y Uruguay.

Desde las 9 de hoy todos ellos se acreditarán en la Isla y como emblema de su participación en el congresito portarán una pluma multicolor que los identificará como poseedores de la palabra. Hasta que termine ese trámite los chicos podrán hacer lo que más les gusta: jugar. Y a las 10 el cantante y compositor Luis María Pescetti los divertirá con «Bocasucia», un unipersonal de humor, juegos y canciones. Ese espectáculo será abierto para todo público, con y sin inscripción.

Después vendrá el acto inaugural, donde el intendente Miguel Lifschitz dará la bienvenida a los congresistas y éstos harán su entrada triunfal desde los andenes, agrupados por edad y encabezados por los más chiquitos.

Hasta el viernes, la actividad será de lo más variada. Los chicos reflexionarán sobre el futuro de las palabras, su poder para modelar y transmitir la identidad, las formas de comunicación y muchas otras cosas. Por supuesto que no lo harán sólo a través de debates, sino como los niños mejor saben hacerlo: a través de juegos, relatos, inventos y construcciones.

Abierto para todos

Cada uno de los días que dure el encuentro habrá actividades donde podrán participar chicos y grandes que no asistan al congresito. Mañana, a las 18, el grupo Caracachumba presentará en la Isla de los Inventos «Caracachumba está de diez», un espectáculo que reúne música, títeres, coreografía, imagen y humor.

Pasado mañana, a las 16.30, la cita será para el Encuentro de las Culturas en el Jardín de los Niños (parque Independencia), donde chicos de distintos países y comunidades indígenas mostrarán sus cuentos, canciones y danzas. Luego actuarán Los Musiqueros, con instrumentos tradicionales de América latina y otros inventados. Y el viernes, a las 16, la clausura del congreso en el anfiteatro de la Granja de la Infancia (Presidente Perón al 8000) se hará con la actuación del Pro Música para Niños de Rosario.

Las muestras de «María Elena Walsh para todos» y «El porvenir de las palabras», que cambiarán la habitual fisonomía de la Isla durante seis meses, permanecerán abiertas hasta el 31 de mayo de 2005. El fin de semana próximo y entre el 17 y el 21 de noviembre ambas se podrán visitar de 15 a 19.


Fuente: diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Trece muestras de primer nivel coparán la oferta cultural para el III CLE
Siguiente: Comienza el XIIº Festival Internacional de Poesía

Historias relacionadas

Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025
“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos
  • Argentina

“Una mejora sustancial”: el cerdo engorda su rentabilidad gracias a una baja de los costos

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.